Activity

2017-06-07 Barranco/arroyo/loma/cascada de San Juan, Tajos del Campanario, Posiciones del Veleta, albergue de san Francisco.

Download

Trail photos

Photo of2017-06-07 Barranco/arroyo/loma/cascada de San Juan, Tajos del Campanario, Posiciones del Veleta, albergue de san Francisco. Photo of2017-06-07 Barranco/arroyo/loma/cascada de San Juan, Tajos del Campanario, Posiciones del Veleta, albergue de san Francisco. Photo of2017-06-07 Barranco/arroyo/loma/cascada de San Juan, Tajos del Campanario, Posiciones del Veleta, albergue de san Francisco.

Author

Trail stats

Distance
10.37 mi
Elevation gain
3,632 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,632 ft
Max elevation
10,207 ft
TrailRank 
61
Min elevation
7,072 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 47 minutes
Coordinates
1972
Uploaded
June 9, 2017
Recorded
June 2017
Be the first to clap
Share

near Sierra Nevada, Andalucía (España)

Viewed 1980 times, downloaded 102 times

Trail photos

Photo of2017-06-07 Barranco/arroyo/loma/cascada de San Juan, Tajos del Campanario, Posiciones del Veleta, albergue de san Francisco. Photo of2017-06-07 Barranco/arroyo/loma/cascada de San Juan, Tajos del Campanario, Posiciones del Veleta, albergue de san Francisco. Photo of2017-06-07 Barranco/arroyo/loma/cascada de San Juan, Tajos del Campanario, Posiciones del Veleta, albergue de san Francisco.

Itinerary description

Barranco/arroyo/loma/cascada de San Juan, Tajos del Campanario, Posiciones del Veleta, albergue de san Francisco

Fotos
https://goo.gl/photos/j5j8C4NVktVxgrFR6

La ruta que hemos realizado el miércoles 7 de junio es una variante de esta otra que hicimos hace tres años
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7169445


La ruta consta de varias partes:

1.- Antigua estación de esquí en los campos de Otero, antiguo albergue de san Francisco. Senderos que llevan al barranco y la cascada de san Juan

2.- Cresteo por los tajos del Campanario y loma de san Juan pasando por el monumento a la esquiadora muerta y comienzo del veredón inferior, donde hemos disfrutado de impresionantes vistas del barranco y trancadas del Guarnón, el cerro de los Machos, Veta Grande y loma del Lanchar y al fondo la Alcazaba y el Mulhacén, así como las impresionantes vistas del Corral y norte del Veleta, con su tentador canuto/corredor/couloir.

3.- Barranco de San Juan, con perfil en U, típico de antiguos glaciares. Consta del antiguo circo glaciar, donde nace el río, y la parte donde estaba la lengua glaciar con un relieve suave. Se pueden apreciar rocas aborregadas, que fueron pulimentadas por el glaciar en su lento descenso. En este momento, es una sucesión de borreguiles y prados cuajados de flores primaverales, así como de arroyuelos y cascadas de aguas limpias y cristalinas.

SENDIF 1808
Geología de Sierra Nevada
http://bit.ly/2r9nF2o

Una ruta muy gratificante en estas épocas de calor en el momento del deshielo de Sierra Nevada. Por una parte, hemos recorrido un precioso sendero que lleva desde los campos de Otero y el antiguo albergue de san Francisco hasta el arroyo san Juan subiendo un tramo en paralelo al mismo hasta una preciosa cascada.

Luego hemos seguido el sendero sobre la acequia de Hoyo Puente hasta las cercanías del puntal de Haza Mesa, donde hemos recorrido la loma san Juan, que se realiza cómodamente, hasta llegar a los tajos de Campanario, pasando por el monumento a la esquiadora muerta y comienzo del veredón inferior, donde hemos disfrutado de impresionantes vistas del barranco y trancadas del Guarnón, el cerro de los Machos, Veta Grande y loma del Lanchar.
La máxima cota del día ha sido las posiciones del Veleta y el inicio del veredón Superior a 3.110 m

Finalmente hemos bajado hasta el nacimiento del arroyo san Juan, cuyo curso hemos seguido en un precioso paseo por esponjosos prados y borreguiles verdes cuajados de flores primaverales hasta tomar un cómodo sendero que nos ha llevado a piedra Resbaladiza y cerro Mojón de Trigo, donde se divisan espectaculares vistas del San Juan y las lomas que lo circundan.

DOCUMENTACIÓN

LA GUERRA CIVIL EN SIERRA NEVADA
http://ignaciohenares.blogspot.com.es/2016/05/escenarios-de-guerra-en-sierra-nevada.html

EL ALBERGUE DE SAN FRANCISCO
En los años veinte, pequeños grupos de ‘extravagantes’ granadinos subían las empinadas y pedregosas cuestas que desde Güéjar Sierra ascendían hacia los cortados situados bajo los peñones de San Francisco, a algo más de 2.500 metros de altitud. Iban cargados con esquíes de madera y dispuestos a practicar un deporte que casi nadie llegaba a entender. Eran montañeros y esquiadores miembros de la que se llamó Sociedad Sierra Nevada. Su objetivo era llegar a un paraje conocido como Campos de Otero donde acababan de construir el primer gran edificio de la sierra, el refugio que se conoció como albergue de San Francisco, el de las cúpulas rojas, que en realidad fue el germen de la estación de esquí de Sierra Nevada y en lugar en el que finalizaban los primeros remontes que se construyeron en el macizo bético.

La construcción del albergue de san Francisco fue promovido por la Sociedad Sierra Nevada. En abril de 1913 comenzaron las obras.
Se conoce la zona como Campo de los Peñones de San Francisco y Llanos de Campo de Otero, en honor de Benito Campo y Otero, gobernador que lanzó la iniciativa.

El 8 de marzo 1938, en plena Guerra Civil, el albergue de la Sociedad Sierra Nevada resultó destruido. En el mismo había pasado algún tiempo un destacamento republicano y, cuando una patrulla alpina al mando del sargento Castro Burgos inspeccionaba en dicha fecha el albergue, accionó el mecanismo de una bomba oculta que, además de destruir las instalaciones, acabó con la vida de los dos componentes de la patrulla.

La Sociedad de Sierra Nevada se reorganizó el 11 de febrero de 1941 y en 1945 restauró la cúpula que quedaba de su antiguo albergue y, bajo proyecto de uno de sus socios, el arquitecto Robles Jiménez, inició la construcción de uno nuevo que nunca llegó a terminar. Los restos del primero volvieron a ser restaurados en 1981 y se hallan aún en excelente estado"
http://waste.ideal.es/sierranevada-camposdeotero.htm
http://www.nevasport.com/phorum/read.php?10,1017561

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 8,229 ft

Hoya de la Mora

PictographWaypoint Altitude 7,018 ft

Acequia Mesa de Haza

PictographWaypoint Altitude 7,240 ft

Acequia sendero de Hoyo Puente

PictographWaypoint Altitude 8,256 ft

Albergue Militar

PictographWaypoint Altitude 6,208 ft
Photo ofAlbergue San Francisco Photo ofAlbergue San Francisco

Albergue San Francisco

PictographWaypoint Altitude 6,208 ft

Albergue Universitario

PictographWaypoint Altitude 6,208 ft
Photo ofAntiguo observatorio astronómico. Canchal cuarcítico del Mojón del Trigo Photo ofAntiguo observatorio astronómico. Canchal cuarcítico del Mojón del Trigo

Antiguo observatorio astronómico. Canchal cuarcítico del Mojón del Trigo

PictographWaypoint Altitude 8,422 ft
Photo ofArroyo San Juan Photo ofArroyo San Juan Photo ofArroyo San Juan

Arroyo San Juan

PictographWaypoint Altitude 7,725 ft
Photo ofLoma de san Juan Photo ofLoma de san Juan Photo ofLoma de san Juan

Loma de san Juan

PictographWaypoint Altitude 7,875 ft

Atalayón Grande

PictographWaypoint Altitude 6,208 ft
Photo ofCascada rio San Juan Photo ofCascada rio San Juan Photo ofCascada rio San Juan

Cascada rio San Juan

PictographWaypoint Altitude 10,133 ft
Photo ofConstrucciones de Posiciones del Veleta Photo ofConstrucciones de Posiciones del Veleta Photo ofConstrucciones de Posiciones del Veleta

Construcciones de Posiciones del Veleta

PictographWaypoint Altitude 10,433 ft

glaciar del Corral del Veleta de la Pequeña Edad del Hielo (1500-1900)

PictographWaypoint Altitude 8,249 ft
Photo ofHoya de san Juan. Plataforma glaciar Photo ofHoya de san Juan. Plataforma glaciar Photo ofHoya de san Juan. Plataforma glaciar

Hoya de san Juan. Plataforma glaciar

PictographWaypoint Altitude 9,530 ft
Photo ofLa falla de los Tajos del Campanario Photo ofLa falla de los Tajos del Campanario Photo ofLa falla de los Tajos del Campanario

La falla de los Tajos del Campanario

PictographWaypoint Altitude 9,061 ft
Photo ofLa plataforma glaciar de la Hoya del Moro y Borreguil Chico Photo ofLa plataforma glaciar de la Hoya del Moro y Borreguil Chico Photo ofLa plataforma glaciar de la Hoya del Moro y Borreguil Chico

La plataforma glaciar de la Hoya del Moro y Borreguil Chico

PictographWaypoint Altitude 9,781 ft
Photo ofMonumento a esquiadora Photo ofMonumento a esquiadora

Monumento a esquiadora

PictographWaypoint Altitude 7,046 ft

Morrón de Haza Mesa

PictographWaypoint Altitude 6,208 ft
Photo ofPeñones San Francisco Photo ofPeñones San Francisco Photo ofPeñones San Francisco

Peñones San Francisco

PictographWaypoint Altitude 7,358 ft
Photo ofPiedra Resbaladiza Photo ofPiedra Resbaladiza Photo ofPiedra Resbaladiza

Piedra Resbaladiza

PictographWaypoint Altitude 8,048 ft
Photo ofRemontes en los años veinte Photo ofRemontes en los años veinte

Remontes en los años veinte

PictographWaypoint Altitude 8,117 ft

Río Guarnón

PictographWaypoint Altitude 9,777 ft
Photo ofVeredón Inferior Photo ofVeredón Inferior Photo ofVeredón Inferior

Veredón Inferior

PictographWaypoint Altitude 10,208 ft
Photo ofVeredón Superior Photo ofVeredón Superior Photo ofVeredón Superior

Veredón Superior

Comments

    You can or this trail