Activity

2017-05-14 La Pandera (1.872 m) desde las Coberteras, circular desde el puerto de la Nava

Download

Trail photos

Photo of2017-05-14 La Pandera (1.872 m) desde las Coberteras, circular desde el puerto de la Nava Photo of2017-05-14 La Pandera (1.872 m) desde las Coberteras, circular desde el puerto de la Nava Photo of2017-05-14 La Pandera (1.872 m) desde las Coberteras, circular desde el puerto de la Nava

Author

Trail stats

Distance
8.31 mi
Elevation gain
2,769 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,769 ft
Max elevation
6,060 ft
TrailRank 
62
Min elevation
3,955 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 54 minutes
Coordinates
1429
Uploaded
May 16, 2017
Recorded
May 2017
Be the first to clap
3 comments
Share

near El Parrizoso, Andalucía (España)

Viewed 3046 times, downloaded 125 times

Trail photos

Photo of2017-05-14 La Pandera (1.872 m) desde las Coberteras, circular desde el puerto de la Nava Photo of2017-05-14 La Pandera (1.872 m) desde las Coberteras, circular desde el puerto de la Nava Photo of2017-05-14 La Pandera (1.872 m) desde las Coberteras, circular desde el puerto de la Nava

Itinerary description

La Pandera (1.870 m) desde las Coberteras, circular desde el puerto de la Nava

Fotos completas en Google
LA PANDERA
La Pandera con 1872 m de altitud es el punto más alto de la Sierra Sur de Jaén. Está declarada como complejo serrano de interés ambiental.
Algunos de los lugares que se pueden observar desde la cima son: pantano del río Quiebrajano, Sierra Nevada, Sierra Mágina, Sierra de Cazorla, el resto de la Sierra Sur, parte de Jaén capital, La Cruz de la Chimba (1100 m), el paraje de Los Llanos de las Navas (1505 m) Los Villares y Valdepeñas de Jaén.
La cuerda de la Pandera está compartida por los términos municipales de Valdepeñas de Jaén, Los Villares y Jaén en la cara norte de esta sierra.
Dada su altura, se puede considerar alta montaña. De hecho, junto con Sierra Mágina fueron los principales proveedores de hielo que extraían de los pozos de nieve en sus cumbres.
En sus laderas por la cara norte, tiene bosques propios de la media. montaña mediterránea.
En cuanto a la flora de su cumbre, aparecen los piornos endémicos del sureste peninsular, como Bupleurum spinosum (pendejo) o Erinacea anthillis, ( azul o cojín de monja) que resisten bien los fuertes contrastes de temperaturas tanto en invierno como en verano gracias a la forma que adquieren de porte almohadillado.

GEOLOGÍA DE LA SIERRA DE LA PANDERA
La totalidad del término municipal de Valdepeñas de Jaén se sitúa en la Cordillera Bética, generada durante a Orogenia Alpina ).

Se pueden reconocer dos grandes unidades estructurales de esta cordillera en nuestro término municipal: la Zona Subbética, que ocupa casi la totalidad dela superficie del municipio, y el Dominio Intermedio (también denominado por otros autores Unidades Intermedias), que aflora en la denominada Ventana Tectónica de Valdepeñas de Jaén .

Tanto la Zona Subbética como el Dominio Intermedio están compuestos por rocas sedimentarias, principalmente calizas del Jurásico y Cretácico, aunque también hay materiales detríticos de edad Triásica. La estructura interna varía de una unidad geológica a otra, pero la relación estructural entre ambas unidades sigue el patrón detectado en otras áreas de las Zonas Externas de la Cordillera Bética, es decir, que las unidades más meridionales (Subbético) cabalgan sobre las más septentrionales (Dominio Intermedio), siendo los materiales del Trías el lubricante de dichos cabalgamientos.

La historia geológica se inicia en el Triásico, donde imperaban unas condiciones climáticas continentales muy áridas . A partir del comienzo del Jurásico, y hasta el final del Cenozoico, todo el término municipal estuvo sumergido y formó parte del fondo del Océano del Tethys. La emersión de estos terrenos ocurrió en el Mioceno superior, tiempo en el que se estructuró la cordillera y comenzó a configurarse la morfología que actualmente tiene el término municipal.

La Zona Subbética

En la Zona Subbética los materiales más antiguos que aparecen son del Triásico y tienen una edad aproximada entre 240 y 205 millones de años (m.a.). Los materiales triásicos forman la base de todas las unidades Subbéticas y actúan como nivel de despegue entre la cobertera y el zócalo. Predominan las arcillas versicolores con abundantes yesos, encontrándose deforma dispersa en claves de rocas subvolcánicas (ofitas),materiales carbonatados y niveles de areniscas. Los principales afloramientos se localizan en el valle del río Susana, cerca del cortijo de los Prados, y en el cortijo del Hoyo.

Las arcillas y margas abigarradas con yeso constituyen la mayor parte de los afloramientos triásicos. Son arcillas y margas de color rojo, verde y ocre que presentan intercalaciones y esferas muy abundantes.También es posible observar algunas intercalaciones de areniscas, dolomías y calizas dolomíticas de poco espesor.

Particularmente interesante es el afloramiento triásico del denominado diapiro del Cortijo del Hoyo, por cuanto constituye un ejemplo singular de manifestación tectónica concreta.

Los materiales del Jurásico, con una edad aproximada entre 205 y 145 m.a., afloran ampliamente por todo el término municipal. Son fundamentalmente dolomías, calizas y calizas margosas que dan lugar a relieves montañosos abruptos y escarpados, donde se alcanzan las máximas cotas de altitud.

Destaca por la extensión de sus afloramientos la Sierra de la Pandera (su serie estratigráfica completa puede observarse en la figura 6), localizada al norte del término municipal, en la cual afloran las dolomías masivas del Lías inferior y medio con espesores máximos de 700-500 mts. En las cumbres de esta sierra también aparecen pequeños afloramientos de margocalizas, margas grises y calizas nodulosas rojas y grises

Otros afloramientos importantes de materiales Jurásicos los encontramos en la Sierra del Ventisquero, Cerro Pitillos, Sierra Morenilla, la alineación de Cornicabra-Noguerones, Cerro Boleta y el Paredón.

Estos macizos calcáreos se encuentran afectados por el modelado kárstico, que es un tipo de relieve debido principalmente a la disolución de las rocas por las aguas de lluvia; así se han originado y se pueden observar formas características como acanaladuras, surcos, dolinas y bastantes cavidades subterráneas (cuevas y simas).

Los materiales Cretácicos, de edad aproximada entre 145 y 65 m.a., también afloran extensamente por buena parte del término municipal. Son principalmente calizas, margocalizas y margas blancas y grises, que al ser materiales más blandos, debido a la erosión, dan lugar a relieves más suaves.

Los principales afloramientos pertenecen al Cretácico inferior y ocupan una amplia franja que va desde el SO hasta el NE del término municipal,situándose al sur de los picos de Cornicabra, Altorniro y Ventisquero.

Los materiales del Cuaternario son los de edad más reciente, desde 1,5 millones de años hasta la actualidad. Presentan afloramientos poco extensos y se limitan de ordinario a los cauces de los ríos, terrazas, o bien se disponen en las faldas de las montañas.

Así, nos encontramos brechas con matriz roja en la ladera norte de la alineación Cornicabra Noguerones, en la ladera norte de la Sierra del Ventisquero,y en la ladera sur de la Sierra de la Pandera.

También encontramos tobas y travertinos alrededor de la localidad de Valdepeñas de Jaén y en la ermita de Chircales. Son depósitos que dan lugar a superficies y terrazas elevadas entre 10 y 60 mts. sobre la red fluvial actual.

Finalmente, también encontramos afloramientos depósitos aluviales, gravas, arenas, limos y arcillasen el cauce del río Susana.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,929 ft
Photo ofAbrigo de la Pandera Photo ofAbrigo de la Pandera

Abrigo de la Pandera

PictographWaypoint Altitude 6,013 ft
Photo ofalojamiento rural saqueado Photo ofalojamiento rural saqueado Photo ofalojamiento rural saqueado

alojamiento rural saqueado

PictographWaypoint Altitude 6,026 ft

Antena Cerrillo Caldera

PictographWaypoint Altitude 5,879 ft
Photo ofCollado del Cerrillo Caldera

Collado del Cerrillo Caldera

PictographWaypoint Altitude 3,985 ft
Photo ofCortijo Nuevo Photo ofCortijo Nuevo

Cortijo Nuevo

PictographWaypoint Altitude 5,923 ft
Photo ofDolina pozo de nieve Photo ofDolina pozo de nieve Photo ofDolina pozo de nieve

Dolina pozo de nieve

PictographWaypoint Altitude 4,505 ft
Photo ofFuente de la Nava Photo ofFuente de la Nava Photo ofFuente de la Nava

Fuente de la Nava

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Helipuerto

PictographWaypoint Altitude 6,001 ft
Photo ofInstalaciones de la antigua base militar

Instalaciones de la antigua base militar

PictographWaypoint Altitude 0 ft

La Pandera

PictographWaypoint Altitude 6,056 ft
Photo ofLa Pandera 1.872 m Photo ofLa Pandera 1.872 m Photo ofLa Pandera 1.872 m

La Pandera 1.872 m

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofMirador de la Encina Photo ofMirador de la Encina Photo ofMirador de la Encina

Mirador de la Encina

PictographWaypoint Altitude 5,948 ft
Photo ofPeña de Altar Photo ofPeña de Altar Photo ofPeña de Altar

Peña de Altar

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPortillo del Lobo Photo ofPortillo del Lobo Photo ofPortillo del Lobo

Portillo del Lobo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Pozo de nieve?

PictographWaypoint Altitude 5,862 ft
Photo ofPozos de nieve Photo ofPozos de nieve Photo ofPozos de nieve

Pozos de nieve

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPuerto de la Nava Photo ofPuerto de la Nava Photo ofPuerto de la Nava

Puerto de la Nava

PictographWaypoint Altitude 4,875 ft

Puerto de la Nava 1486 m

PictographWaypoint Altitude 4,099 ft
Photo ofPuerto de Las Coberteras

Puerto de Las Coberteras

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSendero La Lancha Photo ofSendero La Lancha Photo ofSendero La Lancha

Sendero La Lancha

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSima Photo ofSima

Sima

Comments  (3)

  • Photo of cristian17m
    cristian17m Aug 18, 2022

    Que tal esta el terreno para subir con perros?

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Aug 18, 2022

    Bastante mal para los perros y para las personas. En el puerto de las Coberteras al inicio de la ruta, hay un cortijo que ha cerrado a cal y canto el sendero. No se puede hacer la ruta por ahí.

  • Photo of cristian17m
    cristian17m Aug 18, 2022

    Muchas gracias por la información!.

You can or this trail