Activity

2016-01-13 S.ª Mágina. Barranco de la Lancha, cerro Peñalisa (cueva Palacio),cuerda y fuente del Milagro, loma de la Revuelta

Download

Trail photos

Photo of2016-01-13 S.ª Mágina. Barranco de la Lancha, cerro Peñalisa (cueva Palacio),cuerda y fuente del Milagro, loma de la Revuelta Photo of2016-01-13 S.ª Mágina. Barranco de la Lancha, cerro Peñalisa (cueva Palacio),cuerda y fuente del Milagro, loma de la Revuelta Photo of2016-01-13 S.ª Mágina. Barranco de la Lancha, cerro Peñalisa (cueva Palacio),cuerda y fuente del Milagro, loma de la Revuelta

Author

Trail stats

Distance
7.52 mi
Elevation gain
2,897 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,897 ft
Max elevation
6,364 ft
TrailRank 
61
Min elevation
3,820 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 31 minutes
Coordinates
1882
Uploaded
January 15, 2016
Recorded
January 2016
Be the first to clap
Share

near Cabrita, Andalucía (España)

Viewed 1275 times, downloaded 58 times

Trail photos

Photo of2016-01-13 S.ª Mágina. Barranco de la Lancha, cerro Peñalisa (cueva Palacio),cuerda y fuente del Milagro, loma de la Revuelta Photo of2016-01-13 S.ª Mágina. Barranco de la Lancha, cerro Peñalisa (cueva Palacio),cuerda y fuente del Milagro, loma de la Revuelta Photo of2016-01-13 S.ª Mágina. Barranco de la Lancha, cerro Peñalisa (cueva Palacio),cuerda y fuente del Milagro, loma de la Revuelta

Itinerary description

Fotos
https://goo.gl/photos/oTMGGcCP9NTBbYEv7

Es una variante de esta ruta que hicimos en junio del 2012
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3001755

La gran diferencia es que recorremos el barranco de la Lancha, casi en su totalidad, basándonos en la existencia de un sendero, según consta en el mapa realizado por el pastor Diego González Guzmán, ya fallecido, para que no se perdieran tantos topónimos que conocía de la sierra de Mágina, concretamente en el término municipal de Huelma.

La vereda está algo difuminada, pero se puede hacer perfectamente. Más difícil es asignar todos los nombres de Diego a la realidad. Necesitaríamos la ayuda de expertos en la zona.

En cualquier caso, nos resultó una ruta muy disfrutona, máxime al coincidir un grupo de diez personas de distintas edades pero con un nivel parecido de forma física y la misma pasión por disfrutar de la sierra y hacer “investigación” en parajes desconocidos.

Atención a quien quiera repetirla: no es una ruta fácil, aunque siempre hay alternativas más suaves; pero en general son senderos muy estrechos en zonas de pendiente, trepadillas y destrepadas suaves...

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Tomamos un corto tramo de la vereda que lleva a la fuente de Cabritas, supongo que ya totalmente perdida, y nos deja en el barranco de la Lancha, justo al lado del Canto de la Lancha.

Conforme subirmos por el barranco, vamos dejando a nuestra izquierda una serie de "castellones" como el de Bigote, "calderones" como el de majadillas Verdes, "majás" o majadas como la de la Boba (¿Loba?), la de la Fortuna (donde un hombre se encontró una moneda de oro en 1.804), Matarrubia (bosquecillo de coscojas), castellón de cueva de la Zarza, castellón de la "Majá", las Losas del Pino Perico, la "Majá" del Cerrillo, los Morrones...

Subiendo a la derecha, habremos visto la silleta Micaelo, el calderón de la Zorra, fuente Pañero, castellón "eribao" (¿Derribado?), el calderón de la Perra...

Al llegar al último tramo del barranco, con más pendiente, lo que exigía alguna trepada, decidimos salirnos por la derecha, por una especie de loma que nos llevó hasta la morra de la cueva Palacio.

Esta vereda, según el mapa, lleva hasta la fuente del Milagro, pero nos interesaba pasar antes por el cerro Peñalisa o morra de la cueva Palacio. Tuvimos que trepar fácilmente unas rocas anteriores a la morra, que se podrían bordear por ambos lados, quizás mejor por la derecha subiendo, pero nos resultó más entretenido.

Al llegar al cerro, nos desviamos a la derecha para llegar a la cueva Palacio, en realidad es un abrigo, impresionante por su altura, que posiblemente se habrá producido por erosión de los estratos inferiores, por cierto muy potentes, es decir, gruesos. Esta erosión es confirmada por alveolos, a modo de taffoni. Esta erosión pudo ser por agua de mar, cuando era una especie de acantilados, o bien eólica.

Desandamos el camino para ir al otro lado del cerro por un bonito vasar con carámbanos de hielo hasta llegar al Hoyo de la cueva de Palacio, una impresionante dolina. Por cierto, este es el único sitio donde he podido fotografiar en primavera La Violeta de Cazorla o Viola cazorlensis.

Desde aquí nos dirigimos a la fuente del Milagro, donde no suele haber agua nunca y, sin embargo, curiosamente, es el final de varios senderos. Es una fuente muy buscada y difícil de encontrar. No os podéis imaginar la satisfacción que da al montañero el encontrarla, aunque repito no vamos a encontrar agua. Según Diego González, un hombre cayó “frito de sed” en el lugar y se despertó con las espaldas mojadas, por lo que dedujo que debajo había un manantial.

Continuamos por un sendero por una dolina con un tranco precioso hasta la cuerda de los Bolos, que decidimos dejar en esta ocasión para tomar la cuerda del Milagro.

En el collado del Panderón, abandonamos la preciosa senda que lleva al collado del Puerto o de las Alegas o de los Bolos, para andar por esas crestas con un pinar cerrado, con preciosos y enormes ejemplares. Son varios morrones, cuatro, que se pueden hacer con un poco de trepada-destrepada o bien optar por rodearlos, en este caso lo hicimos por la parte sur, bajando finalmente por la arista con una cierta pendiente hasta unas serie de cerrillos (castellón de Bigote, Majilla, la piedra de la Silleta…) por una vereda llamada de las Revueltas. Cerca del cerro Morciguillo, con unas bonitas majadas (Majá Llana), giramos a la izquierda para bajar la loma hasta los coches.

MORCIGUILLO
Es un topónimo, diminutivo del dialectalismo morciego, y este del lat. mus “ratón” y
caecus “ciego”.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,010 ft

Llano Matamarin

PictographWaypoint Altitude 4,528 ft
Photo ofBarranco de la Lancha Photo ofBarranco de la Lancha Photo ofBarranco de la Lancha

Barranco de la Lancha

PictographWaypoint Altitude 5,353 ft

Barranco del Panderón

PictographWaypoint Altitude 3,856 ft

Camino de la Solera

PictographWaypoint Altitude 4,527 ft

Canto de la Lancha

PictographWaypoint Altitude 6,141 ft

Cerrillo 1.872 m

PictographWaypoint Altitude 6,227 ft

Cerrillo 1898 m

PictographWaypoint Altitude 6,259 ft

Cerrillo 1908 m

PictographWaypoint Altitude 5,928 ft

Cerrillo Los Macheros

PictographWaypoint Altitude 5,988 ft
Photo ofCerro de Peñalisa Photo ofCerro de Peñalisa Photo ofCerro de Peñalisa

Cerro de Peñalisa

PictographWaypoint Altitude 6,299 ft

Collado Panderón

PictographWaypoint Altitude 6,217 ft

Cuerda de los Bolos

PictographWaypoint Altitude 6,294 ft
Photo ofCuerda del Milagro Photo ofCuerda del Milagro Photo ofCuerda del Milagro

Cuerda del Milagro

PictographWaypoint Altitude 5,971 ft
Photo ofCueva Palacio Photo ofCueva Palacio Photo ofCueva Palacio

Cueva Palacio

PictographWaypoint Altitude 5,974 ft

La Morra Cueva Palacio

PictographWaypoint Altitude 5,971 ft
Photo ofLos Hoyos de Cueva Palacio Photo ofLos Hoyos de Cueva Palacio Photo ofLos Hoyos de Cueva Palacio

Los Hoyos de Cueva Palacio

PictographWaypoint Altitude 4,777 ft
Photo ofMajada laboba (¿Loba?)

Majada laboba (¿Loba?)

PictographWaypoint Altitude 6,096 ft
Photo ofManantial del Milagro Photo ofManantial del Milagro Photo ofManantial del Milagro

Manantial del Milagro

PictographWaypoint Altitude 4,921 ft

Matarrubia

PictographWaypoint Altitude 6,233 ft

Sendero al collado del puerto, las Alegas, los Bolos

PictographWaypoint Altitude 5,358 ft
Photo ofVereda y loma las Revueltas Photo ofVereda y loma las Revueltas Photo ofVereda y loma las Revueltas

Vereda y loma las Revueltas

PictographWaypoint Altitude 5,950 ft

¿Panderón?

Comments

    You can or this trail