Activity

2015-11-11 Aldeire. Río Benéjar. Área recreativa de la Rosandrá. Secuoyas del barranco de los Tejos

Download

Trail photos

Photo of2015-11-11 Aldeire. Río Benéjar. Área recreativa de la Rosandrá. Secuoyas del barranco de los Tejos Photo of2015-11-11 Aldeire. Río Benéjar. Área recreativa de la Rosandrá. Secuoyas del barranco de los Tejos Photo of2015-11-11 Aldeire. Río Benéjar. Área recreativa de la Rosandrá. Secuoyas del barranco de los Tejos

Author

Trail stats

Distance
5.89 mi
Elevation gain
1,391 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,391 ft
Max elevation
5,552 ft
TrailRank 
68 4.7
Min elevation
4,310 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 33 minutes
Coordinates
897
Uploaded
November 15, 2015
Recorded
November 2015
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Aldeire, Andalucía (España)

Viewed 3835 times, downloaded 234 times

Trail photos

Photo of2015-11-11 Aldeire. Río Benéjar. Área recreativa de la Rosandrá. Secuoyas del barranco de los Tejos Photo of2015-11-11 Aldeire. Río Benéjar. Área recreativa de la Rosandrá. Secuoyas del barranco de los Tejos Photo of2015-11-11 Aldeire. Río Benéjar. Área recreativa de la Rosandrá. Secuoyas del barranco de los Tejos

Itinerary description

Castañar de La Rosandrá
El motivo por el que se singulariza el Castañar de La Rosandrá se debe a las dimensiones de los ejemplares que lo conforman. Los integrantes más destacados son los más longevos, mostrando un perímetro de 7,5 metros medido a 1,30 del suelo y 9 metros de altura. Algunos de estos vetustos castaños presentan algunas oquedades en el tronco. También forman parte del castañar pies más jóvenes, que crecen con mayor vigor.

Se disponen a lo largo de un camino que llega a la pista forestal que recorre toda la vertiente norte de Sierra Nevada. Este camino pasa por un área recreativa conocida como La Rosandrá, enclave situado en una anchura del Barranco del río Benéjar. En esta extensión, los castaños están distribuidos de forma dispersa y están montados en un pequeño pedestal de piedra. Los dispuestos a lo largo del camino, se mezclan con cultivos de almendros (Prunus dulcis). El número de ejemplares de la arboleda ronda una cifra inferior a 100, la altura media se establece en 10 metros. Crecen en un terreno de pendiente escasa con orientación sudeste.

Secuoyas del Barranco de Los Tejos
El motivo de singularidad de esta pequeña arboleda se basa en la rareza de encontrar esta especie alóctona en este paraje. Sus dimensiones, que pueden llegar a ser descomunales, no son en este caso su principal baza, debido a que se trata de ejemplares aún jóvenes. Son capaces las secuoyas gigantes (Sequoia dendron giganteum) de alcanzar los 100 metros de altura y ser, por ello, los seres vivos de mayor volumen. El ejemplar más destacado alcanza los 15 metros de altura y posee un perímetro de tronco de 2,20 metros. La copa adquiere una forma cónica perfecta, muy densa y de color verde intenso.

Las Secuoyas del Barranco de Los Tejos se localizan en una pista forestal en el límite justo que separa el Parque Natural con el Parque Nacional Sierra Nevada. Se disponen en hilera a modo de barrera vegetal, en un enclave que se rodea de pino silvestre (Pinus sylvestris), formando un conjunto de arboleda densa. Están en el borde del camino, en un terreno de pendiente moderada de orientación norte, en zona de umbría.

El Marquesado del Zenete es una zona desconocida para muchos giennenses, que tenemos relativamente cerca y ofrece muchas posibilidades de disfrutar de entornos preciosos: Dehesa del Camarate, los castañares centenarios de Aldeira, Ferreira y Huéneja, Jerez del Marquesado, la Calahorra, etc. así como la alta montaña: el barranco del Alhorí y varios tresmiles como el Picón de Jerez, la cuerda de los morrones de Hornillo, Mediodía, San Juan, el refugio de Postero Alto…

Ningún inventario de los espacios naturales más bonitos en otoño contempla este entorno que hemos visitado. Poco a poco va apareciendo en estos inventarios la Dehesa del Camarate. No son comparables, pero no sabría con cuál quedarme en primer lugar.

No hay que ir al norte de España a ver bosques tan bonitos como la Selva de Iratí para disfrutar del espectáculo de los colores otoñales y andar por el tapiz de las hojas caídas.

En el río Benéjar además de los castaños centenarios (Castanea sativa), hay también una variedad de árboles caducifolios como los chopos, fresnos, alisos, etc. que contrastan con los árboles de hoja perenne como la reina del bosque mediterráneo, la encina, pinos, así como otras coníferas más extrañas en nuestro entorno como cedros y lo más sorprendente la Sequoia sempervirens.

En cuanto a setas, también es un paraíso: "Patatas de tierra" o trufa de los pobres (Rhizopogon luteolus), Boletus suillus granulatus, Macrolepiota mastoidea y procera, Agaricus macrosporus, seta de cardo (Pleurotus eryngii), Lepista, Melanoleuca, falso níscalo (Lactarius torminosus), etc.

Hace tres años hicimos esta ruta que terminaba en el río Benéjar, que hemos visitado otra vez. Volvimos al año siguiente, pero en ambas ocasiones llegamos a una hora en la que el sol estaba débil. En esta ocasión, hemos realizado una ruta más corta para llegar en el mejor momento del día y las fotografías atestiguan que hemos acertgado.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3591762

Desde el punto geológico, en la subida por los corrales de Soleta, nos encontramos con las rocas características de Sierra Nevada: micaesquistos, tanto los de tonalidades oscuras, en los que son frecuentes las venas de cuarzo de color blanco,, como los micaesquistos de aspecto lajeado, a los que se les conoce popularmente como lastras. Están constituidos por finas bandas de cuarzo y mica.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,433 ft
Photo ofAlerces Photo ofAlerces Photo ofAlerces

Alerces

PictographWaypoint Altitude 4,391 ft
Photo ofArea Recreativa la Rosandrá Photo ofArea Recreativa la Rosandrá Photo ofArea Recreativa la Rosandrá

Area Recreativa la Rosandrá

PictographWaypoint Altitude 4,832 ft

Barranco de Los Pasillos

PictographWaypoint Altitude 5,338 ft
Photo ofBarranco de Los Tejos Photo ofBarranco de Los Tejos Photo ofBarranco de Los Tejos

Barranco de Los Tejos

PictographWaypoint Altitude 4,656 ft

Barranco de Prado Ciruelos

PictographWaypoint Altitude 5,296 ft

Barranco de Prado Ciruelos-

PictographWaypoint Altitude 4,566 ft

Barranco Hondo opción pista o sendero

PictographWaypoint Altitude 5,446 ft

Bosque de coníferas

PictographWaypoint Altitude 4,734 ft

Cascada más alta rio Benéjar

PictographWaypoint Altitude 4,553 ft

Cascada rio Benéjar

PictographWaypoint Altitude 4,711 ft

Cascada y secuoyas

PictographWaypoint Altitude 5,477 ft

Cerro de las Cruces

PictographWaypoint Altitude 4,531 ft
Photo ofcorral y arbol centenario Photo ofcorral y arbol centenario Photo ofcorral y arbol centenario

corral y arbol centenario

PictographWaypoint Altitude 5,416 ft

Corrales de Soleta

PictographWaypoint Altitude 4,844 ft
Photo ofHorcajo de arroyos Photo ofHorcajo de arroyos Photo ofHorcajo de arroyos

Horcajo de arroyos

PictographWaypoint Altitude 5,722 ft

Loma de la Casilla

PictographWaypoint Altitude 5,337 ft

Loma de Prado Ciruelos

PictographWaypoint Altitude 4,847 ft

Los Colladillos

PictographWaypoint Altitude 4,813 ft

Más secuoyas y cascada

PictographWaypoint Altitude 4,457 ft

Posible error en la bajada. Girar a izquierda

PictographWaypoint Altitude 4,423 ft
Photo ofPuente colgante con escaleras Photo ofPuente colgante con escaleras Photo ofPuente colgante con escaleras

Puente colgante con escaleras

PictographWaypoint Altitude 5,249 ft

Puntal del Tio Cuco

PictographWaypoint Altitude 5,375 ft

Secuoyas

PictographWaypoint Altitude 4,662 ft

Secuoyas y cascada

PictographWaypoint Altitude 4,627 ft

Secuoyas y cedros

Comments  (7)

  • Photo of Juan A. Pozo
    Juan A. Pozo Nov 12, 2018

    Hola, me gustaría hacer esta ruta pero no sé si es apta para hacer con niños con algo de experiencia. En particular quería saber si el tramo desde el wp "Horcajo de Arroyos" a "corrales de Soleta" hay un camino claro o es campo a través e igualmente con el tramo que va de "los colladillos" al final de la ruta. Saludos y gracias de antemano.

  • Photo of antoniorodsan
    antoniorodsan Dec 13, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta con un entorno especial,para repetir en otoño.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Dec 13, 2019

    Gracias, antoniorodsan, por tu valoración. Sin duda es uno de los mejores espacios para disfrutar del otoño. Tiene todos los ingredientes, especialmente el entorno hasta el horcajo: agua del río, diversidad botánica, grandes árboles, variedad de colorido... Saludos

  • Photo of Triple Nieve
    Triple Nieve Oct 11, 2023

    El carril de tierra está en buen estado para ir con un turismo a la altura de las Secuoyas?, lo digo porque voy a ir con una persona que apenas puede caminar por una enfermedad, y para saber si llegaría bien con mi coche que no es ni un SUV ni un 4x4, gracias.

  • Photo of Juan A Cobo
    Juan A Cobo Oct 14, 2023

    I have followed this trail  View more

    Esta ruta me ha gustado mucho, solo decir que no está bien señalizada.
    Animo a ayto de Aldeire a marcar los recorridos, para facilitar el camino, un saludo.
    Os lo recomiendo, paraje brutal de arbolado, feliz...

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Oct 14, 2023

    Gracias, Juan A Cobo. Me alegro que te haya gustado y ojalá te hagan caso las autoridades :)

  • Photo of Triple Nieve
    Triple Nieve Oct 14, 2023

    Pero es que casi ningún sendero está bien señalizado, el campo no son autovías.

You can or this trail