Activity

2015/05/01 plataforma mingo fernando-puerto del peón-la mira

Download

Trail photos

Photo of2015/05/01 plataforma mingo fernando-puerto del peón-la mira Photo of2015/05/01 plataforma mingo fernando-puerto del peón-la mira Photo of2015/05/01 plataforma mingo fernando-puerto del peón-la mira

Author

Trail stats

Distance
12.34 mi
Elevation gain
4,938 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,938 ft
Max elevation
7,682 ft
TrailRank 
42 4
Min elevation
3,107 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 31 minutes
Coordinates
943
Uploaded
May 4, 2015
Recorded
May 2015
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near El Hornillo, Castilla y León (España)

Viewed 2026 times, downloaded 48 times

Trail photos

Photo of2015/05/01 plataforma mingo fernando-puerto del peón-la mira Photo of2015/05/01 plataforma mingo fernando-puerto del peón-la mira Photo of2015/05/01 plataforma mingo fernando-puerto del peón-la mira

Itinerary description

La Mira es un pico situado en la Sierra de Gredos. Tiene 2343 metros de altitud y se trata de una de las cumbres más altas del sector central de la sierra, dejando siempre al margen las formaciones rocosas que se levantan alrededor del Circo de Gredos. La cima hace frontera común entre los términos municipales de Guisando, Arenas de San Pedro, El Hornillo y Hoyos del Espino, todos ellos pertenecientes a la provincia de Ávila. La pendiente en la cara norte es suave, comenzando en ella la garganta de los conventos. La cara sur es, sin embargo, mucho más abrupta. En los alrededores del pico existen muestras evidentes de erosión glaciar durante el Pleistoceno.
En las proximidades del pico existen dos refugios de montaña. El único en activo en la actualidad es el Refugio Victory, con 14 plazas, que está situado a 1995 msnm. Propiedad inicialmente del Club de Peñalara de Madrid, pasó a manos del Grupo Gredos de Arenas de San Pedro hacia 2010-2011, y permanece abierto durante la temporada estival. Cerca de la cima existe otro refugio —conocido como "De los Pelaos"— construido en 1915 por la Sociedad de Turismo, Alpinismo y Recreo Arenas-Gredos de Arenas de San Pedro, pero se encuentra hoy día en ruinas.
Saliendo en vehículo de la localidad de El Hornillo por la carretera forestal del Charco Verde o de la Francisca llegaremos a la plataforma de Mingo Fernando, donde comienza nuestra ruta.
Flanqueado por una valla de piedra a la derecha y una alambrada a la izquierda subimos por un camino hasta un refugio de piedra sin puerta. Por la fachada norte del refugio sale una senda, en un principio poco marcada, que posteriormente zigzaguea por entre unos bancales de pinos hasta alcanzar la pista de la Iruela, que viene de la Cebedilla. Justo enfrente continúa nuestra senda, que en pocos metros tuerce a la izquierda y alcanza otro camino bien marcado que tomaremos de subida. Después de cruzar el arroyo y abandonar el bosque de pinos ascendemos hasta llegar a la Mogorra de Robledillo, impresionante balcón con vistas al espaldar de Los Galayos y a las canales Seca y Reseca que se alzan al Oeste. Buscaremos otra vez la senda para ascender al Peón Bajo, donde encontraremos una fuente. De nuevo otra subida pasando junto a la fuente de los Herveros antes de llegar al Puerto del Peón. Durante esta última parte de la subida habremos observado junto al puerto una piedra de granito que parece desafiar la gravedad y que recibe el nombre de Risco Perico. Desde el puerto continuamos por la izquierda de la cordal en dirección a la Tarayuela por la bien marcada senda que solo abandonaremos en parte en la zona del degolladero subiendo hacia el raso para recuperarla de nuevo. Estamos muy cerca de nuestro objetivo. Pasamos por el refugio de los pelaos y en suave ascenso alcanzamos la cima de la mira. Regresamos por el mismo camino que hemos traído en la subida.

Comments  (2)

  • xfran Sep 15, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Valoración positiva aunque eche de menos algun waipoint para saber donde estaban las fuentes y algun dato mas por lo demas bien

  • Photo of anzaca
    anzaca Sep 18, 2020

    Muchas gracias xfran por tú comentario y valoración

You can or this trail