Activity

2015-04-26 Castillo de Jaén, cerros Tambor - Ermitilla - Vicaría - Mortero , Reguchillo

Download

Trail photos

Photo of2015-04-26 Castillo de Jaén, cerros Tambor - Ermitilla - Vicaría - Mortero , Reguchillo Photo of2015-04-26 Castillo de Jaén, cerros Tambor - Ermitilla - Vicaría - Mortero , Reguchillo Photo of2015-04-26 Castillo de Jaén, cerros Tambor - Ermitilla - Vicaría - Mortero , Reguchillo

Author

Trail stats

Distance
12.01 mi
Elevation gain
3,320 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,386 ft
Max elevation
3,824 ft
TrailRank 
79 4.7
Min elevation
1,920 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 39 minutes
Coordinates
1689
Uploaded
April 27, 2015
Recorded
April 2015
  • Rating

  •   4.7 1 review

near Jaén, Andalucía (España)

Viewed 6581 times, downloaded 176 times

Trail photos

Photo of2015-04-26 Castillo de Jaén, cerros Tambor - Ermitilla - Vicaría - Mortero , Reguchillo Photo of2015-04-26 Castillo de Jaén, cerros Tambor - Ermitilla - Vicaría - Mortero , Reguchillo Photo of2015-04-26 Castillo de Jaén, cerros Tambor - Ermitilla - Vicaría - Mortero , Reguchillo

Itinerary description

Castillo de Jaén, cerros Tambor - Ermitilla - Vicaria - Mortero , Reguchillo

Ruta cercana a la capital condicionada por las previsiones de lluvia. Una buena infraestructura que tenemos los giennenses para practicar senderismo o carreras de montaña.

Acometemos la fuerte subida del espolón del cerro del Castillo de Santa Catalina desde la carretera de circunvalación hasta la Cruz para luego visitar por fuera el castillo. En algún momento nos ayudamos de las manos como una trepada, pero prácticamente es andar por una fuerte pendiente.

La segunda parte es la subida al cerro del Tambor también con un impresionante lapiaz, en el que predomina grandes losas de estratos inclinados, que sabiendo acometerlas es hasta agradecido por los pies.

Al llegar al collado cerca del refugio para escaladores tomamos un bonito sendero hasta el cerro Vicaría, sin apenas desnivel.

Rodeamos el cerro del Mortero por buenos senderos que nos llevan a la fuente del Palo, desde donde nos dirigimos a casa Trinidad, con su imponente nogal y su caudalosa fuente y luego a la barrera que impide el paso de vehículos a Jabalcuz, el Pilar de Potros y Reguchillo, donde se encuentran habitualmente a los escaladores disfrutando de los cortados con espectaculares vistas tanto de la roca como de los alrededores especialmente Jabalcuz y la Cresta del Diablo. También destacan los abrigos rocosos formados por la erosión, alguno de ellos utilizados como aprisco para el ganado


LA CASA DE LA TRINIDAD
La Orden de Los Trinitarios es de la más antiguas (siglo XII). Fue la primera orden dedicada a la liberación de presos mediante medios no violentos. Se hizo famosa en el rescate de los cautivos españoles en manos de los piratas berberiscos.
En 1246 Jaén, Martos, Andújar, Úbeda… pasaron a manos de Fernando III, quedando esta zona de la provincia de Jaén como frontera cristiana frente al reino nazarí de Granada durante cerca de 250 años, durante los cuales hubo muchas incursiones por parte de ambos ejércitos para conseguir un botín y el cautiverio de rehenes con los que mantener el negocio esclavista, o simplemente negociar la redención de cautivos.
Es lógico que, además de las órdenes militares, como la de Calatrava que se asentó cerca de Martos, vinieran la orden de la Santísima Trinidad para el rescate de cristianos raptados por los moriscos granadinos. De hecho hay iglesias y conventos trinitarios en todas estas ciudades.
Los trinitarios vivían en CASAS DE LA TRINIDAD, edificios de muy variada índole habitados por pequeños grupos de mujeres y de hombres, traspasados por el sueño de anunciar el Evangelio de la libertad.
En la familia trinitaria, no sólo hay monjes y monjas, sino también laicos, organizados en cofradías, especialmente a partir de la supresión de la Orden por la ley de desamortización de Mendizábal en 1835.
Muchos laicos permanecieron en las iglesias y casas trinitarias como fieles custodios de la presencia trinitaria. Algunas de ellas, la mayoría, se convirtieron en hermandades de penitencia, viviendo su espiritualidad y ayudando en obras de caridad.
En resumen, es muy probable que hubiese una Casa de la Trinidad de la Orden Trinitaria en esta finca. También las había en Martos y en Jaén. Y esta finca se encuentra en el paso entre ambas poblaciones pasando por Torredelcampo y Torredonjimeno.
Un hecho curioso es que en toda esta zona de la cara norte de Jabalcuz encontramos el nombre de Trinidad en dos sitios más.
Los trinitarios recientemente se han ofrecido al mantenimiento de santuarios como el de la Virgen de la Cabeza en Andújar y el de la Virgen de la Fuensanta de Villanueva del Arzobispo (este año la han dejando por falta de vocaciones). Desde estas casas en ambientes rurales o serranos se dedicaban también a la promoción humana de las numerosas casas de campo diseminadas.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,015 ft
Photo ofOjo del Buey

Ojo del Buey

PictographWaypoint Altitude 2,039 ft
Photo ofFuente de la Peña Photo ofFuente de la Peña

Fuente de la Peña

PictographWaypoint Altitude 2,039 ft

Ermita del Cristo de Charcales o del Arroz

PictographWaypoint Altitude 2,039 ft

Cantera

PictographWaypoint Altitude 2,226 ft
Photo ofCordel de Jabalcuz Photo ofCordel de Jabalcuz Photo ofCordel de Jabalcuz

Cordel de Jabalcuz

PictographWaypoint Altitude 2,317 ft
Photo ofReguchillo. Escuela de Escalada Photo ofReguchillo. Escuela de Escalada Photo ofReguchillo. Escuela de Escalada

Reguchillo. Escuela de Escalada

PictographWaypoint Altitude 2,781 ft
Photo ofCordel del Collado de la Yedra

Cordel del Collado de la Yedra

PictographWaypoint Altitude 2,968 ft
Photo ofAbrigo de la Llana Photo ofAbrigo de la Llana Photo ofAbrigo de la Llana

Abrigo de la Llana

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofBarrera Photo ofBarrera

Barrera

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft

Cortafuegos

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft

El pilar de los Potros

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofCasa de la Trinidad Photo ofCasa de la Trinidad Photo ofCasa de la Trinidad

Casa de la Trinidad

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft

Fuente del Palo. Arroyo de la Cueva

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofCerro del Mortero Photo ofCerro del Mortero

Cerro del Mortero

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofCerro Vicaría Photo ofCerro Vicaría Photo ofCerro Vicaría

Cerro Vicaría

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofCruz Photo ofCruz Photo ofCruz

Cruz

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofTrepada Photo ofTrepada Photo ofTrepada

Trepada

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofParador

Parador

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofCastillo Santa Catalina

Castillo Santa Catalina

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofCerro el Tambor Photo ofCerro el Tambor Photo ofCerro el Tambor

Cerro el Tambor

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofCaño Quebrado Photo ofCaño Quebrado

Caño Quebrado

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft

El Neveral

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft

Cerro de los Morteros. Ermitilla

Comments  (6)

  • Photo of dmol
    dmol Apr 27, 2015

    I have followed this trail  View more

    Perfecta descripción de una ruta en las proximidades de la ciudad, pero no por ello poco exigente.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Apr 27, 2015

    Al lado de casa tenemos unas "infraestructuras" naturales de lujo para andar, correr, escalar... En esta ruta, menos correr, hemos hecho un poco de todo.
    Gracias

  • Photo of Contagiomasivo
    Contagiomasivo Nov 21, 2020

    hola quisiera saber si hay algun punto de agua? no soy de jaen pero la voy a recorrer y ya la he descargado gracias

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Nov 24, 2020

    Hola, Contagiomasivo. El único sitio con agua potable es en Caño Quebrado, junto a un puesto del INFOCA a mitad de camino entre el castillo y el Neveral.
    Le recuerdo que en esta ruta hay un tramo con dificultad, que se puede evitar. Es la subida a la Cruz del Castillo. Hay tres alternativas con senderos que le aconsejo y se pueden ver en este otro enlace.
    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2017-01-14-la-mella-cerros-del-tambor-ermitilla-y-de-la-vicaria-senderos-de-la-muralla-pr-a-126-y-d-16138092
    Una empieza en el waypoint "inicio del PR-A 126". Las otras dos están en el track
    Saludos

  • Photo of Contagiomasivo
    Contagiomasivo Nov 24, 2020

    MUCHAS GRACIAS MUY AMABLE AVHINOJOSA

  • Photo of Contagiomasivo
    Contagiomasivo Nov 24, 2020

    AHORA TENDRA QUE ESPERAR POR EL CONFINAMIENTO .....PERO LA HARE

You can or this trail