Activity

2015-04-19 Circular La Cabrilla (Covachas-Tornajos-Cabrilla-Empanadas)- Miradores Barrancos (Desde Collado Zarca)

Download

Trail photos

Photo of2015-04-19 Circular La Cabrilla (Covachas-Tornajos-Cabrilla-Empanadas)- Miradores Barrancos (Desde Collado Zarca) Photo of2015-04-19 Circular La Cabrilla (Covachas-Tornajos-Cabrilla-Empanadas)- Miradores Barrancos (Desde Collado Zarca) Photo of2015-04-19 Circular La Cabrilla (Covachas-Tornajos-Cabrilla-Empanadas)- Miradores Barrancos (Desde Collado Zarca)

Author

Trail stats

Distance
11.47 mi
Elevation gain
3,658 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,658 ft
Max elevation
6,890 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
5,252 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 47 minutes
Coordinates
3153
Uploaded
April 20, 2015
Recorded
April 2015
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
7 comments
Share

near Nava de San Pedro, Andalucía (España)

Viewed 1545 times, downloaded 84 times

Trail photos

Photo of2015-04-19 Circular La Cabrilla (Covachas-Tornajos-Cabrilla-Empanadas)- Miradores Barrancos (Desde Collado Zarca) Photo of2015-04-19 Circular La Cabrilla (Covachas-Tornajos-Cabrilla-Empanadas)- Miradores Barrancos (Desde Collado Zarca) Photo of2015-04-19 Circular La Cabrilla (Covachas-Tornajos-Cabrilla-Empanadas)- Miradores Barrancos (Desde Collado Zarca)

Itinerary description

Ruta realizada el 19 de abril de 2015 con el Grupo Excursionista y Alpino Cabañas como actividad oficial de este Club.

En anteriores ocasiones habíamos realizado esta ruta, así con condiciones invernales en el mes de noviembre (noviembre de 2013): http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5718448

En esta ocasión, hemos vuelto a tomar como referencia para parte de la ruta el track de Alexandermagina: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5600105, ya que en esta ocasión si se ha bordeado el Pico de las Covachas para llegar a su fuente y después se realizó una travesía por la arista que separa la provincia de Jaén de la de Granada apreciando los barrancos de la vertiente del Río Castril.

La ruta es circular, desarrollándose en el PN de Cazorla-Segura- Las Villas, rozando la frontera con la Sierra de Castril, entre las provincias de Jaén y Granada.

A esta ruta se la denominado en otras ocasiones "Poker de Dosmiles" ya que en ella se ascienden al menos 4 cotas de más de 2000 msnm partiendo del Pino de Félix (Collado de la Zarca), aunque se pasan por al menos 6-7 elevaciones por encima de los 2000 metros, además de disfrutar de maravillosas navas como Navalasno (plotjé), Nava del Polvo, etc.

Las estrellas de la ruta son las ascensiones a las Pico de las Covachas (2029 msnm), Cerro de los Tornajos (2038 msnm) mucho más accesible que el anterior, pasando a continuación por la cueva cercana a la nava del Polvo, para después hacer un subida a la arista divisoria de aguas, que separa las provincias de Jaén y Granada (Puntal del Torilillo y otras cotas de 2000 metros). Desde esta cuerda divisoria se pueden apreciar los Barrancos del Buitre, Magdalena, Lézar y Túnez; sin duda merece la pena el "sobre-esfuerzo" para acceder a la misma (es posible continuar recto hacía el Alto de la Cabrilla).

A continuación nos dirigimos a la Cabrilla Alta o Alto de la Cabrilla (2079 msnm), ascendiendo por su arista oeste y descendiendo por la este volviendo al punto de partida de la subida junto a un cercado (lo que permite subir sin peso de la mochila, a pesar de subir por una vertiente y bajar por otra, y hacer las dos cotas de dicho Pico); para finalizar con el Empanadas (2107 msnm) techo del Parque y frontera entre las provincias de Granada y Jaén.

No menos merecedor de ser destacado es el acceso a Navalasno desde el Collado Cerecino (Pluviómetro) por debajo de las Torcas de Navalasno (un lugar singular como la propia nava refugio de muflones y cabras hispánicas), así como la espeluznante visión de los Poyos de la Carilarga. A diferencia de otras ocasiones el acceso a Navalasno lo hacemos por la arista superior en vez de por el pasillo habitual (Lo cual se realiza al inicio de la ruta).

El regreso es descendiendo hacia el Collado de la Rambla (acceso natural a Empanadas desde Rambla Seca) para buscar los Torcas de Navalasno y el barranco de las Hoya de las Paridederas y enlazar con la pista hasta el PIno de Félix, punto de inicio de la ruta.

Para su realización ha sido de gran ayuda el trabajo previo de otros montañeros como es el caso de "Alexandermagina"; sin su track previo no hubiera sido posible su realización: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5600105

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 5,381 ft
Photo ofCollado Zarca - Pino Félix Rodríguez

Collado Zarca - Pino Félix Rodríguez

PictographWaypoint Altitude 5,416 ft

Cercanías Pluviómetro

PictographPhoto Altitude 6,025 ft
Photo ofMirador Navalasno (Potjé) Photo ofMirador Navalasno (Potjé) Photo ofMirador Navalasno (Potjé)

Mirador Navalasno (Potjé)

PictographWaypoint Altitude 5,783 ft

Navalasno

PictographFountain Altitude 6,084 ft
Photo ofFuente Covachas

Fuente Covachas

PictographSummit Altitude 6,611 ft
Photo ofPico Covachas Photo ofPico Covachas

Pico Covachas

PictographSummit Altitude 6,653 ft
Photo ofPico Tornajuelos

Pico Tornajuelos

PictographCave Altitude 6,351 ft
Photo ofCueva Nava del Polvo Photo ofCueva Nava del Polvo

Cueva Nava del Polvo

PictographWaypoint Altitude 6,223 ft
Photo ofContadero

Contadero

PictographPanorama Altitude 6,535 ft
Photo ofMiradores Barrancos (Puntal Torilillo) Photo ofMiradores Barrancos (Puntal Torilillo)

Miradores Barrancos (Puntal Torilillo)

PictographSummit Altitude 6,787 ft
Photo ofCabrilla Alta Photo ofCabrilla Alta

Cabrilla Alta

PictographSummit Altitude 6,887 ft
Photo ofEmpanadas

Empanadas

PictographMountain pass Altitude 6,281 ft

Collado de la Rambla

PictographIntersection Altitude 5,252 ft
Photo ofPista - GR247

Pista - GR247

PictographCar park Altitude 5,366 ft

FIn

Comments  (7)

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina Apr 21, 2015

    ¡Excelente ruta David!.
    Gracias por la mención, aunque yo para realizarla en su día también tome en parte tracks de otros usuarios.
    Lo bonito de éste mundillo a parte de disfrutar enormemente de las montañas es poder compartir experiencias.
    ¡Un abrazo!

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina Apr 21, 2015

    Gran ruta, preciosa zona y unas panorámicas de ensueño.

  • Photo of dmol
    dmol Apr 21, 2015

    Muchas gracias Alejandro por su opinión y por la valoración como no. Saludos

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Apr 22, 2015

    Perfecta descripción de la ruta y buenas fotos como siempre. El mejor aliciente de haber realizado esta ruta estaba en la compañía de los amigos del club Cabañas y compañeros/as del club La Pandera, pero no pudo ser.

    Por lo demás, no me ha dado mucha pena en cuanto a la ruta, porque la conozco gracias a las rutas que organizaba Sansón y Mingo, al quienes debo estos track, excepto el del 2007 a las Empanadas desde Castril, que es mío.

    La del 2010 es muy parecida a la que habéis hecho vosotros..

    Mis rutas por la zona de la sierra de la Cabrilla y las Empanadas

    2012-09-15 Fuente de Acero, tranco Tapao, sierra de la Cabrilla, Las Empanadas
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3351852

    2010-05-08 Sierra de La Cabrilla y las Empanadas
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=904687

    2009-10-24 Buitre Sierra de la Cabrilla Cazorla
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=587174

    2009-06-20 Puerto de Lézar. Nacimiento Rio Castril. Las Empanadas. Barranco de Túnez. Alto de la Cabrilla Collado Cerecino
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=436625

    2007-11-18 Las Empanadas por barranco de Túnez y La Puerca
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=71561

  • Photo of dmol
    dmol Apr 22, 2015

    Antonio muchas gracias por tus aportaciones, al igual que las de Alejandro siempre son útiles. Es la tercera vez que estoy por esta zona y la primavera ve que la hago en primavera (antes había sido en en otoño y en invierno) y siempre es diferente. Me llamó la atención en especial el "verdor" de las navas. Como bien sabes es una circular en torno al plotjé de Navalasno.

    Saludos

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Apr 22, 2015

    I have followed this trail  View more

    Es verdad. No lo había comentado antes, pero nunca he estado en primavera y me ha sorprendido gratamente, sobre todo las navas, que se forman en las dolinas, uvalas, poljés, "valles ciegos" sin salida, excepto los sumideros, que están formadas por "terra rossa", consecuencia de la descomposición de la caliza. Esa tierra es muy muy fértil, que contrasta con el desierto de roca que las rodea.

  • Photo of Sierra 55
    Sierra 55 Apr 6, 2024

    El domingo quiero hacerla , aún no pega mucho el sol y creo que estará algo nublado , conozco navalasno y el empanadas , me servira para ir haciendo piernas para hacer las que le rodean .

You can or this trail