Activity

2014-04-19 PR-A 359 Sendero de los Barranquillos tras el incendio (Sierra de Gádor)

Download

Trail photos

Photo of2014-04-19 PR-A 359 Sendero de los Barranquillos tras el incendio (Sierra de Gádor) Photo of2014-04-19 PR-A 359 Sendero de los Barranquillos tras el incendio (Sierra de Gádor) Photo of2014-04-19 PR-A 359 Sendero de los Barranquillos tras el incendio (Sierra de Gádor)

Author

Trail stats

Distance
9.89 mi
Elevation gain
2,254 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,254 ft
Max elevation
2,937 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,387 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 44 minutes
Coordinates
1215
Uploaded
May 28, 2014
Recorded
April 2014
Be the first to clap
Share

near Alhama de Almería, Andalucía (España)

Viewed 695 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo of2014-04-19 PR-A 359 Sendero de los Barranquillos tras el incendio (Sierra de Gádor) Photo of2014-04-19 PR-A 359 Sendero de los Barranquillos tras el incendio (Sierra de Gádor) Photo of2014-04-19 PR-A 359 Sendero de los Barranquillos tras el incendio (Sierra de Gádor)

Itinerary description

Ruta realizada con el Grupo Ecologista Andarax - GEA para recorrer el Sendero de los Barranquillos, PR-A 359, con objeto de conocer y valorar los efectos del incendio acaecido en nuestra sierra el pasado mes de marzo.
Tras el reciente incendio que ha asolado parte de la Sierra de Gádor, se ha realizado el sendero de Los Barranquillos (Barranco de los Cazadores) con salida desde la plaza de Alhama a las 9:00 horas del sábado 19 de abril de 2014.
Objetivos: Presentación del grupo. Realizar el sendero PR-A 359. Valorar los efectos del reciente incendio forestal y comprobar los primeros indicios de regeneración natural. Echar fotos. Observación de flora y fauna (localización de especies raras y vulnerables). Tormenta de ideas para actuar desde el voluntariado en favor del medio natural.
Características del sendero: Distancia: 16 Km. Duración: 5 horas de marcha. Desnivel acumulado: 690 m. Grado de dificultad: medio-alto.
Equipamiento básico: botas, sombrero, protección solar, agua abundante, comida (se prevé que haya dos descansos para comer).
Para los más sensibles: no os preocupéis, no todo está perdido y la Naturaleza ya ha empezado a recuperarse lentamente. Hay que mirar hacia el futuro con optimismo.
A sido un cálido día de primavera en el que hemos disfrutado de buena compañía y en el que hemos podido comprobar que, a pesar de los graves daños que el fuego ha producido sobre la masa forestal de pino carrasco y sobre los matorrales de laderas y barrancos, no todo está perdido, muchos pinos y rodales se han salvado de la quema, igual que algunos enebros, acebuches y otras plantas, y también hemos podido comprobar que, a pesar de la escasez de lluvias, la Naturaleza ya ha empezado a recuperarse, empezando a rebrotar algunas hierbas y arbustos. En poco tiempo el área calcinada cambiará profundamente de aspecto, lo que todos deseamos ahora es que llueva y que se conozca, se valore y se proteja nuestra sierra. Sigamos visitando y cuidando de nuestra sierra, exigiendo a autoridades y administraciones una mayor y mejor prevención de incendios forestales, prestando la máxima atención a elementos peligrosos que con frecuencia los originan, tales como son los tendidos eléctricos. Exijamos también un adecuado plan de recuperación y de regeneración forestal de nuestra sierra, en el que se considere toda la amplia biodiversidad botánica propia de la Sierra de Gádor y de las zonas áridas almerienses. Nuestro compromiso será el de continuar con la labor de divulgación de los valores naturales, de defensa del medio ambiente y de voluntariado para aportar un granito de arena desde la ciudadanía.

Página del evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/647251608655969/

Agradecimientos a los 10 participantes y a los compañeros de ruta que han compartido sus fotos, especialmente las de José Manuel Gómez Villegas.

View more external

Comments

    You can or this trail