Activity

2012-09-23 Integral sierra Mágina de Peña Jaén a la Peña

Download

Trail photos

Photo of2012-09-23 Integral sierra Mágina de Peña Jaén a la Peña Photo of2012-09-23 Integral sierra Mágina de Peña Jaén a la Peña Photo of2012-09-23 Integral sierra Mágina de Peña Jaén a la Peña

Author

Trail stats

Distance
9.45 mi
Elevation gain
2,890 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,890 ft
Max elevation
7,044 ft
TrailRank 
64 4.7
Min elevation
5,364 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 56 minutes
Coordinates
2221
Uploaded
September 24, 2012
Recorded
September 2012
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
11 comments
Share

near Mata Bejid, Andalucía (España)

Viewed 3807 times, downloaded 150 times

Trail photos

Photo of2012-09-23 Integral sierra Mágina de Peña Jaén a la Peña Photo of2012-09-23 Integral sierra Mágina de Peña Jaén a la Peña Photo of2012-09-23 Integral sierra Mágina de Peña Jaén a la Peña

Itinerary description

La integral de Sierra Mágina recorre los principales dosmiles entre la peña del cerro de las Lagunillas y el cerro Mágina o Peña Jaén. Se puede comenzar en el abrevadero del caño del Aguadero (desde la localidad de Bedmar) o desde el puerto de Fuente Fría (o bien por Torres o desde Cambil por Mata Bejid). En todos los casos hay un tramo de pista de más de 10 km. en buen estado generalmente, pudiendo usar un turismo aunque se recomienda un todo caminos.

La ruta no tiene dificultad técnica, pero es bastante dura por el tipo de terreno calcáreo,donde las piedras parecen cuchillos o hachas alternándose con piedras más planas. Hay que tener cuidado para no tropezar con las ramas de arbustos/árboles como la sabina rastrera, muy abundante. En cualquier caso, hay que andar con cuidado para evitar caídas.

Sierra Mágina es un macizo montañoso integrado en el sistema subbético que se extiende por el centro sur de la provincia de Jaén, penetrando sus estribaciones en la provincia de Granada por la Sierra de Alta Coloma

Está formada por un núcleo principal que supera los dos mil metros: 2.167 m del Pico Mágina, Peña de Jaén (2.157 m), Cerro Cárceles (2.060 m), Pico Almadén (2.032 m), Cerro Ponce (2.005 m), Miramundos (2.077 m) etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_M%C3%A1gina

POZOS DE NIEVE
Sierra Mágina destaca por tener varios picos con más de dos mil metros: Almadén (2.032
m.), Mágina (2.167 m.) y Sierra Mágina (2.014 m.). Todos ellos permanecen nevados
durante gran parte del año. Estas características físicas hicieron que del aprovechamiento de la nieve una actividad histórica en la comarca.
La nieve era considerada un producto de primera necesidad, no tanto por su utilización como conservante de alimentos -carne y pescado- y gastronómica, como por sus funciones medicinales: antipiréticas, antinflamatorias, antiálgicas y antihemorrágicas.
UN KARST MEDITERRÁNEO SUPRAFORESTAL EN SIERRA MÁGINA. CONDICIONAMIENTOS GEOLÓGICOS Y GEOMORFOLÓGICOS.
Hemos tenido la oportunidad de conocer el karst de Mágina de una forma parecida a como se encontraba hace unos 140 000 años, en la glaciación de Riss (parte de la glaciación Cuaternaria, en la que nos encontramos todavía, que comenzó hace 2,58 millones de años).
El afloramiento del macizo de Mágina constituye un enclave carbonatado de singular interés geomorfológico, debido a su altitud de más de 2000 metros, que nos permite contemplar un karst supraforestal, con mezcla de procesos kársticos y periglaciares.Los materiales que conforman este afloramiento son básicamente calizas y dolomías de edad Triásico superior-Lías inferior del Subbético Externo de las Zonas Externas de la Cordillera Bética.
Desde el punto de vista geomorfológico, se trata de karst muy desarrollado que debe su originalidad de formas a la actuación conjunta de procesos de disolución y periglaciares, apareciendo formas exokársticas destructivas mayores, principalmente dolinas, clasificadas como estructurales, litológicas y climáticas, que constituyen el rasgo esencial del karst, además de formas menores, básicamente un espectacular lapiaz.
Las principales zonas de desarrollo se localizan en el área desde el Pico Mágina siguiendo la cuerda del Cerro de Mágina hacia el Pico Sierra Mágina, hacia el Este.
LOS FRAILES DEL GARGANTÓN
Las formaciones rocosas denominadas frailes, monjas o agujas de roca (reservaría el nombre de chimeneas de hadas a las formaciones de terrenos arcilla, arenisca y materiales detríticos) se deben a la particular erosión de los materiales rocosos dolomíticos.
Las dolomías son rocas carbonatadas de calcio y magnesio, que forman relieves escarpados. Estas formas de relieve se conocen como ruiniformes, dado que recuerdan las ruinas de paredes y torres de antiguos castillos parcialmente destruidos.
Estas rocas se formaron con sedimentos marinos hace entre 175 y 220 millones de años, (Triásico superior-Lías inferior o Jurásico Inferior).

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 6,395 ft
Photo ofHoya de los Tejos Photo ofHoya de los Tejos

Hoya de los Tejos

PictographWaypoint Altitude 6,753 ft
Photo ofMiramundos Photo ofMiramundos Photo ofMiramundos

Miramundos

PictographWaypoint Altitude 7,033 ft
Photo ofPico Magina 2164 Photo ofPico Magina 2164 Photo ofPico Magina 2164

Pico Magina 2164

PictographWaypoint Altitude 6,921 ft
Photo ofCerro Magina/Peña Jaén Photo ofCerro Magina/Peña Jaén

Cerro Magina/Peña Jaén

PictographWaypoint Altitude 6,648 ft

Morras Poyo de Magina

PictographWaypoint Altitude 6,474 ft

La Peña/Cerro Lagunillas

PictographWaypoint Altitude 5,373 ft
Photo ofCaño del Aguadero Photo ofCaño del Aguadero Photo ofCaño del Aguadero

Caño del Aguadero

PictographWaypoint Altitude 5,540 ft
Photo ofCordel abrevadero Espino Photo ofCordel abrevadero Espino Photo ofCordel abrevadero Espino

Cordel abrevadero Espino

Comments  (11)

  • Photo of J.D Rodríguez
    J.D Rodríguez Nov 28, 2013

    Hola buenas, tenia pensado realizar esta ruta este fin de semana, queria saber si la bajada de la peña grajera a el aguaero existe alguna vereda o hay que bajar campo a traves.

    un saludo,

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Nov 29, 2013

    Entiendo que lo que llamas Peña Grajera en el mapa IGN es el cerro LA PEÑA (2.014m). Al principio, no hay sendero, pero se encuentran caminos de cabras o regueros y puedes elegir cualquier camino. Hay una alternativa más fácil a la izquierda por donde las curvas de nivel están más separadas. En el mapa verás un punto de color, se trata de algo relacionado con la ganadería en el km. 8.7 de la ruta. A partir de ahí hay un sendero claro y bueno.

  • sergiogil Apr 13, 2015

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta fuera de la normal que suele realizar todo el mundo. Entorno precioso y vistas espectaculares de una Sierra Mágica. La flora muy peculiar y la fauna, abanderada por las cabras montesas, nos acompañaron en toda la ruta. Toda una aventura la bajada desde La Peña hasta el camino del Abrevadero del Aguadero. La vegetación, espinosa en muchos casos te hace darle al coco para elegir el mejor "camino", que no siempre es evidente. El track está muy bien conseguido.
    En definitiva, una ruta muy recomendable que repetiremos con nuestros compañeros del club de montaña.
    Muchas gracias por la ruta y a seguir abriendo horizontes.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Apr 13, 2015

    Como bien dices, aunque sea una ruta clásica, en algunos tramos tiene su punto de aventura e "investigación" para encontrar la alternativa más idónea. Se puede decir lo de "caminante, no hay camino, se hace camino al andar"

    Sierra Mágina es mágica. Tiene muchas encantos que hay que descubrir.

    Me alegro de que os haya gustado.

    Saludos

  • pedaro57 Apr 26, 2015

    Hola estamos interesado en ir el proximo dia 1 de mayo a subir a sierra magina, para concluir nuestro ultimo techo de andalucia, me quiero descargar tu track me ha parecido bueno, mi pregunta es si solo con tu track no tendre dificultad para hacerlo , vamos de un pueblo de sevilla
    Gracias

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Apr 27, 2015

    En principio no debes tener problemas con el track, pero no olvides que no siempre hay senderos claros, por lo que además del GPS es bueno contar con el olfato montañero para encontrar la mejor opción.
    La salida desde el caño del Aguadero se hace por sendero, pero a partir de abrevadero se pierde. Se trata de evitar el matorral y el bosque de sabina rastrera. La subida a La Peña-cerro Lagunillas se hace por cualquier sitio sin sendero.
    El cresteo por las Morras del Poyo de Mágina se hace por senderillos, siempre buscando la parte superior para disfrutar de buenas vistas, menos una parte en la que no se puede crestear y bajo un poco. Sigue el track.
    Un poco antes de llegar a Peña Jaén, tampoco tienes sendero claro, pero se sigue bien.
    El resto es fácil, pero no olvides que es un terreno "inmisericorde". Hay que llevar buenas botas y sin prisas. No tiene riesgos, excepto las caídas que se deben evitar para no hacerse daño por las rocas puntiagudas o en forma de hacha.
    Hemos ido con grupos numerosos de edad variada e incluso mayores sin ningún problema.
    Que lo disfrutes.

  • pedaro57 Apr 28, 2015

    Gracias por tu información avhinojosa, espero no tener problemas y de disfrutar de esta ruta, ya comentare nuestra experiencia.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Apr 28, 2015

    Te recomiendo este otro track muy similar y las fotos corrrespondientes

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8179995

    https://picasaweb.google.com/102198893377434898850/20141018IntegralMagina?feat=flashalbum#slideshow/6071996539370270978

    Mira la descripción que he completado.

  • Photo of Peter Stobbart
    Peter Stobbart Nov 23, 2023

    Hola avhinojosa, jamás he estado en el Parque natural de Sierra Mágina, estoy viendo tus rutas por la zona y vos a seguir unas cuantas de ellas en breve, me podrias aconsejar sobre donde alojarme próximo al parque.

    Gracias de antemano. Saludos!

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Nov 24, 2023

    Si vienes de Cambil, te recomiendo HOSTAL RESTAURANTE ALCAIDIA DE MAGINA
    https://maps.app.goo.gl/B6TN5MrMKyevPU9NA

    Un poco más lejos, en la autovía Hotel Restaurante El Oasis
    https://maps.app.goo.gl/Wm1L24faMF5ejSKS9

  • Photo of Peter Stobbart
    Peter Stobbart Nov 24, 2023

    Muchas gracias por contestar tan rápido.

You can or this trail