Activity

2011-09-09 Alcalá de Henares - Alcalá la Vieja - Ecce Homo - Barranco Zarza - Alcalá de Henares

Download

Trail photos

Photo of2011-09-09 Alcalá de Henares - Alcalá la Vieja - Ecce Homo - Barranco Zarza - Alcalá de Henares Photo of2011-09-09 Alcalá de Henares - Alcalá la Vieja - Ecce Homo - Barranco Zarza - Alcalá de Henares Photo of2011-09-09 Alcalá de Henares - Alcalá la Vieja - Ecce Homo - Barranco Zarza - Alcalá de Henares

Author

Trail stats

Distance
18 mi
Elevation gain
1,585 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,562 ft
Max elevation
2,736 ft
TrailRank 
53 4.7
Min elevation
1,875 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 39 minutes
Coordinates
2316
Uploaded
September 9, 2011
Recorded
September 2011
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Be the first to clap
7 comments
Share

near Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid (España)

Viewed 3006 times, downloaded 97 times

Trail photos

Photo of2011-09-09 Alcalá de Henares - Alcalá la Vieja - Ecce Homo - Barranco Zarza - Alcalá de Henares Photo of2011-09-09 Alcalá de Henares - Alcalá la Vieja - Ecce Homo - Barranco Zarza - Alcalá de Henares Photo of2011-09-09 Alcalá de Henares - Alcalá la Vieja - Ecce Homo - Barranco Zarza - Alcalá de Henares

Itinerary description

9 de septiembre de 2011. Día soleado.

A TENER EN CUENTA
Recorrido
Si se comienza temprano, la subida hasta practicamente la cumbre del Ecce Homo se hace por sombra (la proyectada por el propio pico).
La primera parte de la bajada, al ir por dentro del pinar, también es umbría.
La parte final, ya a la solana, se hace con el sol a la espalda.
Si no se arma ruido pueden verse conejos y, con un poco de suerte, zorros.

Esfuerzo físico
IBP = 86 HKG

Dificultad técnica
Para realizar esta ruta el suelo ha de estar seco y el caminante no ha de sufrir de vértigo.

Catálogos

DESCRIPCIÓN
0:00 Estación de RENFE – Alcalá de Henares. Callejeamos por la calles de la ciudad, procurando mantener rumbo sur, hasta alcanzar el paseo de Pastrana que nos lleva hasta una rotonda y la carretera por la que se va a Pastrana y Arganda.
0:30 Sin atravesar el túnel bajo la carretera, que dejamos a nuestra derecha, cruzamos el río Henares por el puente Zulema. Evitando la carretera continuamos por el sendero que, hacia la izquierda, discurre en paralelo a aquélla por la derecha de una alambrada. Cuando ésta acaba, girando a izquierdas pasamos entre unas naves industriales y tomamos una vereda junto al río.
0:35 Salimos a un ancho camino de tierra por el que continuamos, pegados al río.
0:39 Llegamos a una encrucijada de caminos: proseguimos por la pista que sale más a la izquierda.
0:45 Dejando a la izquierda una casa desembocamos en otro cruce de caminos: descendemos por el que nos lleva más a la izquierda.
0:47 Bifurcación: de frente (ramal derecho).
0:50 Cruce de caminos: seguimos de frente.
0:52 Abandonamos la pista por su izquierda, tomando una vereda de trazado horizontal.
0:56 Curva a izquierdas, rodeando la cabecera del barranco.
0:58 El sendero se estrecha y comienza a discurrir a media ladera.
1:03 La ESTRECHA VEREDA transita por unos CORTADOS: el río Henares sigue quedando a la izquierda, bastante por debajo de nosotros.
1:07 Salimos a una pista por la que vamos hacia la izquierda.
1:09 Bifurcación: de frente (ramal izquierdo). El ramal derecho, que no tomamos, es una vereda ascendente.
1:14 Dos bifurcaciones: en ambas continuamos por el ramal izquierdo.
1:17 Divisamos la torre albarrana de Alcalá la Vieja.
1:18 El camino se curva a derechas y comienza a subir.
1:22 Deambulando por las ruinas de la fortaleza árabe de Alcalá la Vieja. (Nota. En esta descripción no se tiene en cuenta el tiempo que empleemos en explorar esta zona: muñones de torres, silos, aljibes, etc. Nosotros invertimos un cuarto de hora.) Abandonamos el lugar por el camino que, partiendo hacia el este, va a llevarnos POR EL BORDE DE LOS BARRANCOS.
1:26 Subiendo por el ancho camino: a nuestras espaldas podemos contemplar, de izquierda a derecha, la sierra de Guadarrama, la de Somosierra y el pico Ocejón.
1:32 El camino nos presenta tres ramales: seguimos de frente, por la senda central.
1:33 Bifurcación: bajamos por el ramal izquierdo.
1:43 El sendero se curva a izquierdas y comienza a ascender.
1:49 Bifurcación: subimos por el ramal derecho.
1:59 Desembocamos en una pista de trazado horizontal, en la parte occidental de la meseta cimera del Ecce Homo, que tomamos hacia la derecha.
2:01 En el extremo meridional de la meseta, que nosotros hemos considerado como la cumbre del Ecce Homo. Continuamos hacia el nordeste a lo largo del borde oriental de la meseta cimera.
2:06 Iniciamos un pronunciado descenso. Bifurcación: bajamos por el ancho camino de la derecha.
2:09 Nos internamos en el pinar.
2:11 Bifurcación: en esta ocasión optamos por ir de frente, ramal izquierdo, para visitar la cabecera del barranco de la Zarza.

Nota. Podemos acortar la ruta bajando por el ancho ramal derecho que, en tres minutos, nos lleva al punto descrito en 2:36.

2:18 El sendero nos sube hasta un campo de cultivo, situado en el alto del Llano, que rodeamos por su linde en el sentido de las aguas del reloj, pasando por el cerro de la Virgen, hasta alcanzar un ancho camino por el que descendemos hacia el suroeste: a nuestra izquierda queda la cabecera del barranco de la Zarza, arroyo que iremos acompañando en su descenso.
2:29 Bifurcación: de frente, ramal derecho.
2:36 Bifurcación: proseguimos bajando hacia la izquierda (camino señalizado con postes amarillos).
2:52 Abandonamos el ancho camino por la izquierda, tomando una senda cuyo trazado continúa acompañando al arroyo de la Zarza.
3:01 Atravesando un estrecho túnel cruzamos bajo el camino de Barca. El barranco cambia de nombre y pasa a denominarse Salogre.
3:12 Por la derecha se nos une un camino que viene descendiendo.
3:19 Por la izquierda baja una trocha que se une a nuestro camino.
3:23 Por la izquierda se nos une un camino que viene descendiendo. Desembocamos en una pista (señalizada con postes verdes): continuamos hacia la derecha por la horizontal pista (no tomar el sendero que sube más a la derecha).
3:27 Por la derecha baja una pista (señalizada con postes rojos) que se une a la nuestra.
3:28 Por la izquierda se nos une una pista (señalizada con postes verdes).
3:31 Bifurcación: de frente (ramal derecho; el ramal izquierdo, que no tomamos, es un sendero). Bifurcación: en esta ocasión decidimos realizar una corta extensión circular para visitar un barranco lateral, por lo que tomamos el ramal izquierdo.

Nota. Podemos acortar la ruta omitiendo la visita al barranco lateral: en tal caso continuar con esta descripción a partir del punto 3:57.

3:32 Avanzando siempre por el sendero principal, no tomamos ninguna de las trochas y veredas que se desgajan hacia la izquierda.
3:35 El sendero se curva a derechas.
3:38 Bifurcación: subimos por el ramal derecho para aprovecharnos de la sombra del pinar. Girando a izquierdas caminamos fácilmente CAMPO TRAVIESA, en horizontal, por el interior del pinar.
3:42 Descendemos a izquierdas para alcanzar la pista, por la que bajamos hacia la izquierda. Bifurcación: subimos por el ramal derecho.
3:45 Desembocamos en otra pista por la que descendemos hacia la izquierda.
3:47 Bifurcación: de frente (ramal derecho, señalizado con postes verdes).
3:50 Por la derecha baja una pista que se une a la nuestra.
3:54 Desembocamos en otra pista (estamos en el punto descrito en 3:28) que tomamos hacia la izquierda.
3:57 Por la izquierda se nos une un camino (por el que nos desviamos en 3:31): ahora continuamos de frente.
3:58 Por la izquierda y por la derecha se nos unen senderos.
4:00 Por la izquierda se nos une un camino; por la derecha, un sendero.
4:02 Salimos de la pista tomando una senda que arranca por su izquierda.
4:06 En la puerta del recinto donde se ubican varias naves industriales. Sin llegar a la carretera continuamos por el sendero que, hacia la derecha, discurre en paralelo a aquélla por la izquierda de la alambrada.
4:09 Cruzamos el río Henares por el puente Zulema. Evitamos la carretera bajando por el sendero que sale hacia la derecha.
4:14 En la rotonda situada en el extremo meridional del paseo de Pastrana, por el que caminamos hacia el norte. Al llegar a la puerta del Vado tomamos, hacia la izquierda, el paseo de los Curas que nos lleva hasta la puerta de Santa Ana y sus parques. Girando hacia la derecha...
4:39 Llegamos a la puerta de Madrid, que franqueamos para internarnos en el recinto histórico de Alcalá de Henares.

En este tramo de la marcha no ponemos tiempos porque la idea es que NO se siga a pies juntillas la ruta GPS, sino que ésta nos sirva únicamente para saber dónde se encuentran varios de los puntos de mayor interés. Cada cual debería pasear a su aire para descubrir las maravillas que Alcalá de Henares nos ofrece. Nosotros empleamos en el paseo algo más de hora y media, finalizando en la estación de RENFE – Alcalá de Henares.

Waypoints

Photo ofAlcalá la Vieja

Alcalá la Vieja

PictographSummit Altitude 2,715 ft
Photo ofEcce Homo

Ecce Homo

PictographTunnel Altitude 2,155 ft

Túnel

PictographDoor Altitude 1,935 ft
Photo ofPuerta de Madrid

Puerta de Madrid

PictographMonument Altitude 1,934 ft
Photo ofPalacio Arzobispal (parte mudéjar)

Palacio Arzobispal (parte mudéjar)

PictographMonument Altitude 1,934 ft
Photo ofPalacio Arzobispal (parte renacentista)

Palacio Arzobispal (parte renacentista)

PictographReligious site Altitude 1,934 ft

Convento de San Bernardo

PictographMonument Altitude 1,938 ft
Photo ofColegiata Magistral

Colegiata Magistral

PictographReligious site Altitude 1,941 ft

Oratorio de San Felipe Neri

PictographMonument Altitude 1,938 ft
Photo ofCasa de Cervantes

Casa de Cervantes

PictographMonument Altitude 1,936 ft
Photo ofHospital de Antezana

Hospital de Antezana

PictographReligious site Altitude 1,938 ft
Photo ofCapilla del Oidor

Capilla del Oidor

PictographMonument Altitude 1,933 ft
Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

PictographMonument Altitude 1,935 ft
Photo ofColegio Mayor de San Ildefonso

Colegio Mayor de San Ildefonso

PictographMonument Altitude 1,954 ft
Photo ofPalacete Laredo, Alcalá Henares

Palacete Laredo, Alcalá Henares

PictographTrain stop Altitude 1,955 ft

RENFE Alcalá Henares

Comments  (7)

  • Pequeño Cid Sep 13, 2011

    Ok ya he visto como se descarga el tracks, graias Nofahuer

  • castañito Oct 2, 2011

    Muchas gracias, por indicarnos pecuarilades de esta ruta. Se agradece, muy útil.

  • jupie Feb 9, 2012

    thx a lot, nice tour

  • Photo of Nofahuer
    Nofahuer Feb 9, 2012

    Not at all, jupie. I am glad you liked this route.

  • Pequeño Cid Oct 6, 2013

    Si con esta explicación no logro subir al Ece Homo... 8 años viéndolo al lado y no he subido, sin perdón.

  • Photo of penando
    penando Nov 9, 2014

    I have followed this trail  View more

    Una ruta genial, llevo toda mi vida en Alcalá y si no llega a ser por esta ruta nunca hubiera visto la ciudad vieja o esas preciosas vistas que te vas encontrando por el recorrido

  • Photo of Nofahuer
    Nofahuer Nov 9, 2014

    Gracias, penando, por tu comentario y valoración de esta ruta. Me alegra que su recorrido haya sido de tu agrado.
    Saludos.

You can or this trail