Activity

2011-08-14 Revenga-embalse Puente Alta-decantador acueducto Segovia-río Acebeda-arroyo Cereceda-collado Río Peces-Revenga

Download

Trail photos

Photo of2011-08-14 Revenga-embalse Puente Alta-decantador acueducto Segovia-río Acebeda-arroyo Cereceda-collado Río Peces-Revenga Photo of2011-08-14 Revenga-embalse Puente Alta-decantador acueducto Segovia-río Acebeda-arroyo Cereceda-collado Río Peces-Revenga

Author

Trail stats

Distance
11.99 mi
Elevation gain
2,579 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,543 ft
Max elevation
5,901 ft
TrailRank 
30
Min elevation
3,777 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 18 minutes
Coordinates
2007
Uploaded
August 14, 2011
Recorded
August 2011
Be the first to clap
Share

near Revenga, Castilla y León (España)

Viewed 1451 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo of2011-08-14 Revenga-embalse Puente Alta-decantador acueducto Segovia-río Acebeda-arroyo Cereceda-collado Río Peces-Revenga Photo of2011-08-14 Revenga-embalse Puente Alta-decantador acueducto Segovia-río Acebeda-arroyo Cereceda-collado Río Peces-Revenga

Itinerary description

14 de agosto de 2011. Día soleado.

A TENER EN CUENTA
Recorrido
Gran parte de la ruta, especialmente su primera parte, discurre por zona arbolada y junto a arroyos que proporcionan sombra y frescor.

Esfuerzo físico
IBP = 93 HKG

Dificultad técnica
La dificultad radica en que hay que cruzar varias alambradas sin puerta habilitada para ello, en unos cortos trayectos campo traviesa por terreno que no presenta mayores complicaciones y en el vadeo de los arroyos, cosa que puede resultar complicada, si no imposible, en las épocas en que aquéllos vengan crecidos.

Catálogos
Otras rutas por la sierra de Guadarrama.

DESCRIPCIÓN
0:00 Revenga (1.180 m). (Aparcamos junto a la carretera general, a la altura de las últimas casas de Revenga, en la carreterita asfaltada que da acceso al Embalse de Puente Alta.) Comenzamos el recorrido a lo largo de dicha carreterita, que gira a la izquierda en dirección al embalse.
0:03 A la derecha de la carreterita, cartel informativo sobre la Cañada Real Soriana Occidental.
0:10 A la derecha es visible el muro del Embalse de Puente Alta.
0:25 El asfalto da paso a un camino de tierra que discurre junto al Río de la Acebeda, remontando sus aguas por la margen hidrográfica derecha (el río queda a nuestra derecha).
0:27 Franqueamos una puerta metálica.
0:29 Vadeamos el río, pasando a su margen izquierda.
0:36 Cruzamos una alambrada a través de una estrecha puerta. El trazado de la vereda se hace confuso: avanzamos campo traviesa, siempre próximos a las aguas.
0:45 Vadeamos el río, colocándonos en su margen derecha.
0:48 Atravesamos el río, regresando a su margen izquierda.
1:01 En la orilla opuesta vemos el decantador del acueducto de Segovia (1.255 m) y un buen camino: vadeamos el río para continuar remontando su curso por dicho camino, en la margen derecha.
1:12 Por la izquierda se nos une un camino que viene bajando desde una carretera asfaltada.
1:14 Salimos a la carretera asfaltada (1.290 m), la atravesamos y, sin cruzar el río de la Acebeda, ascendemos por el ancho camino que tenemos enfrente, abandonándolo inmediatamente por su derecha para descender junto a las aguas del río, donde enlazamos con otro ancho camino.
1:23 El camino asciende con una mayor inclinación.
1:30 El camino gira a izquierdas y atraviesa el arroyo de Navalamesa (1.350 m), convirtiéndose en senda para iniciar un fuerte ascenso.
1:34 El sendero recupera la horizontalidad y, un minuto después, cruza el arroyo de Garciavá (1.410 m).
1:38 Por la izquierda se nos une un ancho camino que viene descendiendo.
1:41 Franqueamos el arroyo Frío (1.455 m).
1:49 Cruzamos el arroyo de Aguas Buenas (1.450 m).
1:51 Desembocamos en una pista de tierra (1.460 m) que tomamos a la derecha, por donde su trazado discurre en horizontal.
1:57 Vadeamos el río de la Acebeda (1.450 m) situándonos en su margen izquierda.
1:59 Alcanzamos el horcajo formado por el río de la Acebeda y el arroyo de Cereceda. En esta bifurcación tomamos el ramal derecho, comenzando a remontar el arroyo de Cereceda por su margen izquierda. La senda se hace confusa y se pierde, por lo que vadeamos el arroyo en cuatro ocasiones, buscando siempre la orilla que presenta menos complicación para proseguir el ascenso.
2:15 En la orilla opuesta, margen derecha, vemos un ancho camino: para llegar a él vadeamos el arroyo y cruzamos AUNQUE NO HAY PUERTA una alambrada.
2:19 Franqueamos nuevamente la alambrada, esta vez por una puerta, y vadeamos el arroyo: estamos ahora en su margen izquierda.
2:20 Por la derecha viene descendiendo una pista. Nosotros salimos a un ancho camino, por el que continuamos el ascenso, que enseguida se transforma en senda.
2:27 Desembocamos en un ancho camino (1.610 m) por el que proseguimos hacia su izquierda (de frente, según llegamos) en suave ascenso.
2:29 Salimos a una pista pedregosa (1.620 m) que tomamos hacia la izquierda, cruzando el arroyo de Cereceda.
2:38 Abandonamos la pista (1.640 m) por su derecha, subiendo por un amplio atajo que nos permite enlazar con otro ancho camino que, inmediatamente, comienza a ascender duramente en un sentido casi opuesto al que traíamos.
2:54 El camino se hace horizontal al alcanzar un altillo (1.815 m). Tomamos hacia la derecha un sendero, de trazado incierto, que está marcado con descoloridos círculos amarillos pintados en los troncos de los pinos. Cuando no encontramos más marcas en los árboles, optamos por descender campo traviesa hacia el punto conocido en el que la pista cruza el arroyo de la Cereceda.
3:08 De regreso en la pista (1.620 m), la tomamos hacia la izquierda para vadear el arroyo de Cereceda e, inmediatamente, la abandonamos por la izquierda para ascender hacia el noroeste, con fuerte pendiente, por un ancho y pedregoso camino.
3:21 Por la izquierda se nos une una pista, que viene ascendiendo, justo antes de alcanzar el collado del Río Peces (1.758 m), auténtica encrucijada de senderos. El descenso lo iniciamos por el camino, no demasiado ancho, que se dirige hacia el noroeste.
3:29 El caminito se convierte en senda.
3:32 Bifurcación (1.700 m): continuamos por el ramal izquierdo, un ancho camino.
3:36 La inclinación con la que descendemos se hace más pronunciada y, enseguida, a nuestra izquierda podemos contemplar la extensa pedrera que desciende desde la cumbre de la Pinareja.
3:49 Desembocamos en una pista de tierra que tomamos hacia la izquierda.
3:51 Franqueamos una puerta de madera: a su izquierda, una alambrada; a la derecha, un muro de piedras. Girando a la derecha, salimos a pleno sol para seguir unas rodadas que discurren en paralelo al muro.
3:58 Cuando las rodadas comienzan a girar a izquierdas (1.365 m) las abandonamos por la derecha, dirigiéndonos hacia la zona arbolada y el curso del río Peces.
4:00 Saltamos un murete de rocas, cruzamos AUNQUE NO HAY PUERTA una alambrada y vadeamos el río Peces. Alcanzamos así una senda que desciende junto al río, por su margen derecha.
4:06 El camino se aleja del río, dejándolo a nuestra izquierda.
4:09 Por la derecha se nos une un ancho camino, el Cordel de Peñas Zamarriegas, que viene descendiendo.
4:11 Franqueamos una alambrada por su puerta.
4:12 Al cruzar otra alambrada, provista también de puerta, se nos presenta una bifurcación: tomamos el ramal derecho, el que discurre en paralelo a la alambrada que acabamos de franquear.
4:18 Por la derecha se nos une un ancho camino.
4:23 Junto a la Casa del Robledillo, que queda a nuestra derecha. A la izquierda hay una hilera de diez pilones concatenados, el primero de los cuales cuenta con un caño por el que mana agua ¿potable?
4:28 Bifurcación: tomamos el ramal de la derecha que, enseguida, deja a la izquierda un colmenar y a la derecha el extremo de una rectilínea alambrada.
4:31 Franqueamos la puerta de una alambrada y llegamos a otra bifurcación: continuamos de frente (ramal izquierdo).
4:33 Cruzamos otra alambrada por su puerta. Abandonamos el camino, que gira a derechas, y continuamos de frente, campo traviesa, hacia el embalse de Puente Alta.
4:39 Llegamos a un punto en el que las alambradas nos cortan el paso, tanto de frente como a izquierdas: cruzamos AUNQUE NO HAY PUERTA la alambrada situada a nuestra izquierda, avanzando campo traviesa en paralelo a la orilla del embalse, que queda algo por debajo de nosotros, en dirección al muro de la presa. Cuando llegamos a las ruinas de unas edificaciones, situadas un poco más allá del propio muro, las rodeamos por su izquierda para tomar una senda que gira a derechas y desciende hacia el embalse.
4:46 En el muro de la presa, margen izquierdo del embalse, por el que cruzamos el río de la Acebeda.
4:50 En el extremo contrario del muro, margen derecho del embalse. Enseguida salimos a la carreterita asfaltada por la que dimos comienzo a esta ruta, que tomamos hacia la izquierda.
4:58 Llegados junto a la carretera general, la carreterita gira a derechas y discurre en paralelo a aquélla.
5:00 Alcanzamos las primeras casas de Revenga y el punto donde tenemos aparcado nuestro vehículo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,126 ft
Photo ofDecantador del acueducto de Segovia

Decantador del acueducto de Segovia

PictographIntersection Altitude 5,236 ft

Senda por el arroyo Cereceda

PictographMountain pass Altitude 5,733 ft
Photo ofCollado del Río Peces

Collado del Río Peces

Comments

    You can or this trail