Activity

2008-12-14 Jabalcuz invernal desde el Neveral. Vereda de las Conejeras. Pilar de los Potros. Fuente de los Lobos

Download

Trail photos

Photo of2008-12-14 Jabalcuz invernal desde el Neveral. Vereda de las Conejeras. Pilar de los Potros. Fuente de los Lobos Photo of2008-12-14 Jabalcuz invernal desde el Neveral. Vereda de las Conejeras. Pilar de los Potros. Fuente de los Lobos Photo of2008-12-14 Jabalcuz invernal desde el Neveral. Vereda de las Conejeras. Pilar de los Potros. Fuente de los Lobos

Author

Trail stats

Distance
13.94 mi
Elevation gain
3,950 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,917 ft
Max elevation
5,182 ft
TrailRank 
55
Min elevation
2,589 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1159
Uploaded
December 14, 2008
Recorded
December 2008
Be the first to clap
Share

near Caño Quebrado, Andalucía (España)

Viewed 3971 times, downloaded 63 times

Trail photos

Photo of2008-12-14 Jabalcuz invernal desde el Neveral. Vereda de las Conejeras. Pilar de los Potros. Fuente de los Lobos Photo of2008-12-14 Jabalcuz invernal desde el Neveral. Vereda de las Conejeras. Pilar de los Potros. Fuente de los Lobos Photo of2008-12-14 Jabalcuz invernal desde el Neveral. Vereda de las Conejeras. Pilar de los Potros. Fuente de los Lobos

Itinerary description

El GPS ha hecho unas mediciones extrañas en el carril de subida a Jabalcuz desde el mal llamado Puerto del Aire, pero no hay pérdida.
La alternativa por el carril hasta el Pilar de Potros es por hacer más kilómetros, pero lo suyo es volver por el mismo sitio o subir por el cortafuegos hasta la cresta del Diablo y atravesar el verdadero Puerto del Aire. Esta ruta se hizo en unas pésimas condiciones: barro en los senderos, frío, lluvia y algo de nieve. En Jabalcuz el piso era hielo.

Jabalcuz invernal, es decir, con nieve es impresionante, puro placer montañero.


ALBUM DE FOTOS
Todas las fotos de la ruta

ACCESO AL PUNTO DE INICIO
Está en la parte alta de la urbanización Bellavista. Hay un anchurón para varios vehículos. Siempre suele haber alguno aparcado.
Localización en Google Mapas del aparcamiento del Neveral


DATOS RELEVANTES. SEGURIDAD. DIFICULTAD. DUREZA
• Exigencia física: Alta
• Dificultad técnica: Moderada.
• Advertencia: esta ruta se ha realizado en condiciones de nieve abundante, por lo tanto es desaconsejable bajar fuera de pista desde la cima tal como lo hemos hecho cuando no haya nieve. En este caso, hay otros tracks con senderos precarios.

DOCUMENTACIÓN
Jabalcuz es un monte situado al sur de la ciudad de Jaén (España), a escasos kilómetros de ésta. Se sitúa entre los términos municipales de Los Villares, Jamilena, Torredelcampo y Jaén, y su altitud es de 1.614 msnm. El nombre procede del árabe yabal al-kūz (جبل الكوز) o «Monte de la Jarra».

Jabalcuz suele ser considerada erróneamente como un volcán, siendo en realidad una elevación caliza de origen sedimentario donde existen manantiales termales de origen kárstico, cuyas aguas se calientan debido al gradiente geotérmico. La existencia de estos manantiales termales determinó la construcción del antiguo balneario y jardines de Jabalcuz.

Fuente: Wikipedia

GEOLOGÍA
En la provincia de Jaén se diferencian tres grandes unidades o conjuntos geológicos.. Al norte de la provincia afloran las rocas que forman los relieves de Sierra Morena, compuestos principalmente por cuarcitas, pizarras y granitos de edad Paleozoico y perteneciente a una cordillera montañosa formada entre hace 354 y 292 millones de años (Ma) llamada Cordillera Hercínica.

La segunda gran unidad corresponde a las Zonas Externas de la Cordillera Bética. Está compuesta por rocas del Mesozoico (entre 251 y 65,5 Ma) principalmente calizas, dolomías, calizas margosas y margas. La Cordillera Bética se extiende por el SE de la Península Ibérica y forma parte del conjunto de las cordilleras alpinas que rodean el Mediterráneo tanto por el sur de Europa como por el norte de África. Estas cordilleras se formaron en el Cenozoico, hace entre unos 34 y 14 Ma. Dentro de las Zonas Externas se distinguen dos grandes divisiones: el Prebético y el Subbético.

Entre estas dos grandes unidades se encuentra la Cuenca o Depresión del Guadalquivir formada por rocas sedimentarias mucho más modernas, de edad Neógeno y Cuaternario (desde 23,3 Ma hasta la actualidad) formadas a partir de sedimentos marinos. Estas rocas (margas, areniscas y conglomerados) están sin deformar, son más blandas y menos resistentes a la erosión. La actual Cuenca del Guadalquivir era un estrecho marino que conectaba el antiguo Mediterráneo con el Atlántico hasta hace unos 5 Ma.

El Jabalcuz está formado por calizas y dolomías del Jurásico Inferior y Medio. El conjunto jurásico del Jabalcuz cabalga, es decir se superpone por medio de una falla inversa que supone un acortamiento de la corteza terrestre, denominada cabalgamiento, sobre el Prebético de calizas cretácicas más modernas.

http://www.sociedadgeologica.es/archivos_pdf/g12triptico_jaen.pdf

HISTORIAL DE RUTAS EN JABALCUZ PUBLICADAS EN WIKILOC

2007-01-28-Cresta del Diablo-Jabalcuz

2008-07-12-Jabalcuz desde este

2010-01-10-JABALCUZ nieve Arroyo La Cueva

2013-02-07 Jabalcuz desde fuente del Palo por el oeste. Cerro Miguelico y peña Fuente. Cuesta Negra

2013-04-03 Jabalcuz por la cresta del Diablo, Puerto del Aire, Cresta oeste, Cuesta Rasa

2013-12-21 Cresteo integral de Jabalcuz y la del Diablo desde Portichuelo

2014-01-20 Jabalcuz invernal desde Bellavista circular por vereda de los Pinchos con raquetas

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,740 ft
Photo ofVereda de las conejeras Photo ofVereda de las conejeras Photo ofVereda de las conejeras

Vereda de las conejeras

PictographWaypoint Altitude 2,601 ft

Sanatorio El Neveral

PictographWaypoint Altitude 4,356 ft
Photo ofPuerto del Aire Photo ofPuerto del Aire Photo ofPuerto del Aire

Puerto del Aire

Puerto del Aire

PictographWaypoint Altitude 4,265 ft

Portillo del Lobo

PictographWaypoint Altitude 3,564 ft

Límite de Municipio. Cortafuegos

PictographWaypoint Altitude 5,150 ft
Photo ofJabalcuz Photo ofJabalcuz Photo ofJabalcuz

Jabalcuz

Jabalcuz

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofEl pilar de los Potros

El pilar de los Potros

PictographWaypoint Altitude 3,262 ft
Photo ofCantera, Arena Photo ofCantera, Arena

Cantera, Arena

PictographWaypoint Altitude 3,638 ft
Photo ofCampamento. Más arriba está la fuente de los Lobos

Campamento. Más arriba está la fuente de los Lobos

Campamento

PictographWaypoint Altitude 3,012 ft

Camino de la Zarza

PictographWaypoint Altitude 3,408 ft

Cadena pista Jabalcuz

PictographWaypoint Altitude 4,532 ft
Photo of1ª curva subida a Jabalcuz. TM Torredelcampo Photo of1ª curva subida a Jabalcuz. TM Torredelcampo Photo of1ª curva subida a Jabalcuz. TM Torredelcampo

1ª curva subida a Jabalcuz. TM Torredelcampo

PictographWaypoint Altitude 4,707 ft
Photo of2ª curva subida a Jabalcuz. TM JAEN Photo of2ª curva subida a Jabalcuz. TM JAEN

2ª curva subida a Jabalcuz. TM JAEN

Comments

    You can or this trail