Activity

2008-09-14 Colas del Quiebrajano. Barranco de Pitillos. GR-7

Download

Trail photos

Photo of2008-09-14 Colas del Quiebrajano. Barranco de Pitillos. GR-7 Photo of2008-09-14 Colas del Quiebrajano. Barranco de Pitillos. GR-7 Photo of2008-09-14 Colas del Quiebrajano. Barranco de Pitillos. GR-7

Author

Trail stats

Distance
11.07 mi
Elevation gain
3,120 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,114 ft
Max elevation
3,833 ft
TrailRank 
52
Min elevation
2,565 ft
Trail type
Loop
Coordinates
302
Uploaded
September 14, 2008
Recorded
September 2008
Be the first to clap
4 comments
Share

near Carchelejo, Andalucía (España)

Viewed 3981 times, downloaded 143 times

Trail photos

Photo of2008-09-14 Colas del Quiebrajano. Barranco de Pitillos. GR-7 Photo of2008-09-14 Colas del Quiebrajano. Barranco de Pitillos. GR-7 Photo of2008-09-14 Colas del Quiebrajano. Barranco de Pitillos. GR-7

Itinerary description

Esta ruta hay que hacerla cuando el nivel del pantano esté bajo en épocas de sequiá. Hay un tramo en el que hay que cruzar o caminar por el río Valdearazo, saltando de piedra en piedra

GEOLOGÍA DEL CAÑÓN DE PITILLOS

Está formado básicamente por dolomías del Lías, es decir, del Jurásico Inferior

La dolomía es una roca sedimentaria de origen químico compuesta básicamente de dolomita, cuya composición química es carbonato de calcio y magnesio. Este último elemento falta en la roca caliza.

La disolución de estas rocas por el agua produce un tipo de paisaje conocido como karst, caracterizado por la presencia de abundantes cavidades u orificios superficiales con formas y tamaños muy variados que pueden conectar la superficie del terreno con cavidades y galerías subterráneas.

Ese paisaje está muy presente en la provincia de Jaén, así como en otras sierras andaluzas.El paisaje kárstico del cañón de Pitillos se denomina “paisaje ruiniforme”, frecuente en las dolomías. Está caracterizado por el desarrollo de mogotes, torres y oquedades que recuerdan a los castillos en ruinas, que en esta zona se llaman “pitillos”, aunque también mantiene el nombre habitual de “frailes”, “caballos de ajedrez” e incluso de “cerilla”.

La corona del embalse del Quiebrajano está cerrada con las dolomías del Jurásico Inferior (entre 175-200 millones de años)., bastante resistentes, mientras que en el vaso o área ocupada por el agua se encuentran principalmente materiales arcillosos impermeables de edad Triásica (entre 200-250 millones de años).

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Recomendable seguir la pista

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Barranco complicado

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCerro de Prado Alto Photo ofCerro de Prado Alto Photo ofCerro de Prado Alto

Cerro de Prado Alto

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPiedra horadada Photo ofPiedra horadada

Piedra horadada

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCaballo de ajedrez Photo ofCaballo de ajedrez

Caballo de ajedrez

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cruce en GR-7

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofVado rio Valdearazo Photo ofVado rio Valdearazo Photo ofVado rio Valdearazo

Vado rio Valdearazo

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofArroyo de los Carneros

Arroyo de los Carneros

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPuente Valdearazo GR-7 Photo ofPuente Valdearazo GR-7 Photo ofPuente Valdearazo GR-7

Puente Valdearazo GR-7

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPiedra del Palo Photo ofPiedra del Palo

Piedra del Palo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mirador de las colas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Barranco de la Cañada

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofEl Cortijuelo Photo ofEl Cortijuelo

El Cortijuelo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCollado de la cañada del Sabinar

Collado de la cañada del Sabinar

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Colas de Quiebrajano

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofVegueta de los Frailes. Cerilla Photo ofVegueta de los Frailes. Cerilla Photo ofVegueta de los Frailes. Cerilla

Vegueta de los Frailes. Cerilla

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCañada del Sabinar Photo ofCañada del Sabinar Photo ofCañada del Sabinar

Cañada del Sabinar

Comments  (4)

  • Ignaciod6 Aug 27, 2009

    Buenos días,

    Ayer intenté hacer la ruta que indicas y me encontre con que no pude iniciarla desde el punto indicado en verde. El motivo: toda esa zona la han vallado como para guardar ganado y aunque se ve la vereda que indicas es imposile tomarla si no es saltandose la barrera (por lo menos es dos ocasiones)

    ¿hay alguna otra opción para iniciar la ruta?
    ¿es legal impedir el paso de esa forma?

    Pensé en saltar la barrera y entrar al recinto para hacer la ruta, pero no se hasta que punto es legal, ni la veracidad de los caminos indicados, es decir, no se si por venir indicada en el GPS es de uso publico o por el contrario puede ser de uso privado.

    Gracias.

  • Ignaciod6 Sep 14, 2009

    Ups, he recivido una contestación en el mail, ¿pero no aqui? En la respuesta me hablan de una pista pero según el track sería un sendero que pasa junto a un cortijo.
    ¿donde está la pista? creo que se refiere a la que pasa por el cortijo de palomares.

    Saludos.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Oct 14, 2010

    Siento no haber respondido. No sé por qué razón no he recibido este correo.
    La ruta se inicia dejando el vehículo al lado de una carretera cerca de un cortijo El Cortijuelo. Es un GR7, por lo tanto, no deberían cercar ni impedir el paso, pero desconozco la legislación.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Oct 19, 2010

    He hablado con un pariente de los dueños del Cortijuelo y no tienen intención ninguna de impedir el paso a las personas, solo evitar que se escape el ganado. Así que habrá que buscar la puerta de la valla.

You can or this trail