Activity

2007-06-11 El PR-127 (Pinares del Neveral) desde el Neveral hasta el cerro del Mortero

Download

Trail photos

Photo of2007-06-11 El PR-127 (Pinares del Neveral) desde el Neveral hasta el cerro del Mortero Photo of2007-06-11 El PR-127 (Pinares del Neveral) desde el Neveral hasta el cerro del Mortero Photo of2007-06-11 El PR-127 (Pinares del Neveral) desde el Neveral hasta el cerro del Mortero

Author

Trail stats

Distance
5.96 mi
Elevation gain
942 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,007 ft
Max elevation
3,538 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,621 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 5 minutes
Coordinates
245
Uploaded
October 1, 2008
Recorded
June 2007
Share

near Caño Quebrado, Andalucía (España)

Viewed 2639 times, downloaded 52 times

Trail photos

Photo of2007-06-11 El PR-127 (Pinares del Neveral) desde el Neveral hasta el cerro del Mortero Photo of2007-06-11 El PR-127 (Pinares del Neveral) desde el Neveral hasta el cerro del Mortero Photo of2007-06-11 El PR-127 (Pinares del Neveral) desde el Neveral hasta el cerro del Mortero

Itinerary description

Nuestra capital nos ofrece posibilidades de paseos domingueros cortos en cualquier condición atmosférica.

La ruta aprovecha uno de los dos senderos de pequeño recorrido, concretamente el PR-127

FOLLETO SENDEROS PR-126 y 127
http://www.fedamon.com/senderos/prs/archivospdf/jaen/pra126_127.pdf

El PR-126 (Murallas de Jaén)

El PR-127 (Pinares del Neveral)


El PR-127 (Pinares del Neveral) empieza justo encima del Barrio del Almendral, en el cruce de la Carretera de Circunvalación con la subida al Castillo-Parador de Turismo. Hacia la ladera sur del cerro del Castillo de Santa Catalina, junto a la carretera de subida al Castillo-Hospital El Neveral, sale una senda estrecha que sube entre almendros bajo las paredes verticales que sirven de cimientos a las murallas del castillo. El itinerario que aquí se presenta tiene la posibilidad de ampliarse con otras zonas aledañas.

Pasaremos ante un depósito de agua y al rato nos internaremos en el pinar hasta salir a un cruce de la carretera justo al lado de la fuente de Caño Quebrado. Desde la parte trasera de la casa forestal que hay en esta Fuente continúa una senda paralela a la carretera. La seguimos hasta cruzar la pista que hay en junto a la Zona Recreativa de El Neveral. Seguimos por la senda que sube entre el pinar y el olivar, con vistas al Hospital de El Neveral, y pasamos al lado de otro depósito de agua, hasta alcanzar una zona despejada de árboles desde donde veremos en una curva cerrada un cruce y seguimos llaneando y dejando el cruce a la derecha y otro a la izquierda. Conectaremos con una pista que, tras, una pequeña subida que nos coloca a más de 1000 metros de altura, justo debajo del Cerro de los Morteros, desciende hasta la anterior zona recreativa, culminando el tramo circular de este sendero y continuando después por el camino ya recorrido hasta la fuente de Caño Quebrado, en el cruce con el acceso al Castillo.

Justo al lado de este cruce, frente a la Fuente se toma un carril descendente hacia la ladera norte y hacia la ciudad de Jaén, que inmediatamente se convierte en una senda desde la que disfrutaremos de unas preciosas vistas de la ciudad a través de los pinos. Desembocamos en un pequeño olivar y cruzamos la muralla de origen almohade (siglo XI). En esa zona, en dirección a los despeñaderos de la Cruz del Castillo, atravesando la muralla por la puerta allí existente, se encuentran unas escarpaduras que han sido tradicionalmente la escuela de los escaladores jiennenses. Por un tramo final de pista cuesta abajo saldremos a la Carretera de Circunvalación, ya en el barrio de la Magdalena, de nuevo en la ciudad de Jaén

PARQUE PERIURBANO SANTA CATALINA
El parque periurbano Santa Catalina tiene una superficie de 196,85 hectáreas y una altitud máxima que ronda los 800 m. Se encuentra situado al suroeste de la ciudad de Jaén (España), en el monte Santa Catalina, El Neveral, La Imora y El Almendral, siendo colindante a la montaña de Jabalcuz.

El parque fue declarado espacio protegido, en la categoría de parque periurbano, en junio de 2005 por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Este espacio natural cuenta con zonas dedicadas al ocio y al deporte, dispone de un merendero con fuente, mesas, bancos, una zona recreativa con circuito de footting, etc. En el interior del parque está ubicado el hospital Doctor Sagaz (más conocido como El Neveral), especializado en enfermedades pulmonares.

A más altura, coronando el cerro del mismo nombre, está emplazado el Castillo de Santa Catalina, el cual fue restaurado en los años 60 y cuenta como elementos más característicos, la Torre del Homenaje y el Patio de Armas. Junto al castillo se encuentra el Parador Nacional de Santa Catalina, donde se puede degustar la cocina jiennense y disfrutar del paisaje.

Instalaciones
El parque dispone desde 2006 con dos zonas recreativas: la de Santa Catalina y la de El Neveral.
Zona Santa Catalina
Desde esta zona se puede acceder al parador y está formada por varias terrazas situadas a distinto nivel y separadas por muros de piedra. Junto a estas terrazas se colocaron mesas, bancos, fuentes, papeleras, barandillas, algunos árboles y plantas… para que los visitantes disfrutaran del entorno, y al mismo tiempo lo cuidaran.

Zona El Neveral
La zona de El Neveral centra su atención en el acceso de las personas discapacitadas a este espacio natural. Para ello se instalaron lugares de ocio, senderos, aseos, incluso un quiosco, junto al hospital. Además a ambos lados de la carretera de acceso al hospital se han acondicionado aparcamientos, los del lado izquierdo, exclusivos para minusválidos.

Accesibilidad
El Parque Periurbano Santa Catalina cuenta con los requisitos indispensables para que las personas discapacitadas puedan acceder al parque sin ningún tipo de impedimento.

Por ello, la pendiente de todos los senderos no supera el 8%, se han instalado por las zonas recreativas rampas de material antideslizante y se han colocado barandillas. Además, en el merendero se ha dejado un espacio entre las mesas para que quepan varias sillas de ruedas juntas.

Y también para los más pequeños se han adecuado todas las zonas de juego para que sean totalmente accesibles.


Vista de la ciudad de Jaén desde el interior del parque.
Flora y fauna
La geología predominante en el parque son las calizas del secundario, lo cual origina un suelo de características pobres por lo general. Desde los años 50 se están realizando repoblaciones de Pinus halepensis (pino carrasco), encaminadas a conseguir la restauración forestal total del parque. La densidad del arbolado está entre 1000 y 1500 árboles por hectárea y los arbustos presentes son romero, enebro, tomillo y matagallo.

En cuanto a la fauna que se puede encontrar en este espacio natural, destaca la presencia de una población de caracoles amenazada de extinción: el Iberus gualtieranus, conocido comúnmente como «cachucha».1​ Otras especies existentes son, en cuanto a aves, el herrerillo, cernícalo, el azor y el águila perdicera, y en cuanto a anfibios destaca la existencia del tritón jaspeado.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,609 ft
Photo ofSanatorio El Neveral

Sanatorio El Neveral

Sanatorio El Neveral

PictographWaypoint Altitude 3,195 ft

PR-A 127. Vascrespa

PR-A 127 Vascrespo

PictographPicnic Altitude 2,822 ft

Merenderos

Merenderos

PictographWaypoint Altitude 3,383 ft
Photo ofEl Polvorín Photo ofEl Polvorín

El Polvorín

El Polvorín

PictographWaypoint Altitude 3,513 ft
Photo ofCollado entre cerros Vicaria y Mortero Photo ofCollado entre cerros Vicaria y Mortero Photo ofCollado entre cerros Vicaria y Mortero

Collado entre cerros Vicaria y Mortero

PictographWaypoint Altitude 3,448 ft
Photo ofCañada Real de Torre Del Campo a Cazalilla Photo ofCañada Real de Torre Del Campo a Cazalilla

Cañada Real de Torre Del Campo a Cazalilla

Cañada Real de Torre Del Campo a Cazalilla

PictographWaypoint Altitude 3,412 ft

Cruce

Cruce pista forestal a la derecha

PictographWaypoint Altitude 3,120 ft

Pista forestal

Conexión pista por la derecha

PictographWaypoint Altitude 2,805 ft

Depósito de agua del Hospital

Comments

    You can or this trail