Activity

1º PASEO / LAS IGLESIAS FERNANDINAS DE CÓRDOBA

Download

Trail photos

Photo of1º PASEO / LAS IGLESIAS FERNANDINAS DE CÓRDOBA Photo of1º PASEO / LAS IGLESIAS FERNANDINAS DE CÓRDOBA Photo of1º PASEO / LAS IGLESIAS FERNANDINAS DE CÓRDOBA

Author

Trail stats

Distance
4.03 mi
Elevation gain
167 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
167 ft
Max elevation
445 ft
TrailRank 
53 5
Min elevation
323 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 14 minutes
Time
one hour 19 minutes
Coordinates
1115
Uploaded
June 22, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Roman catholic diocese of Córdoba, Andalucía (España)

Viewed 570 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo of1º PASEO / LAS IGLESIAS FERNANDINAS DE CÓRDOBA Photo of1º PASEO / LAS IGLESIAS FERNANDINAS DE CÓRDOBA Photo of1º PASEO / LAS IGLESIAS FERNANDINAS DE CÓRDOBA

Itinerary description

Este es uno de los paseos temáticos que iré subiendo , fuentes , plazas , casas señoriales , museos , casas con historias truculentas , leyendas ,y todos los paseos que crea de interés para conocer mi ciudad .

Las Iglesias Fernandinas son un conjunto de templos construidos tras la conquista de Córdoba por Fernando III el Santo. Repartidas en siete barrios y por el territorio de la Axerquía, estas iglesias desempeñaban un papel importante, tanto de carácter religioso como administrativo, ya que eran el órgano gubernamental del perímetro en el que estaban ubicadas.
FUENTES : https://www.diariocordoba.com/noticias/cultura/iglesias-fernandinas-cordoba-recorrido-lleno-arte-medieval_1326373.html

Waypoints

PictographPhoto Altitude 330 ft
Photo ofPLAZA SANTA TERESA

PLAZA SANTA TERESA

Comienzo de la ruta desde la p/ Santa Teresa

PictographPhoto Altitude 330 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 336 ft
Photo ofLa Calahorra

La Calahorra

PictographPhoto Altitude 347 ft
Photo ofIglesia de San Francisco Photo ofIglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco En un ambiente casi romántico se envuelve esta iglesia del siglo XIII. El estilo barroco predomina el convento y templo, el cual fue restaurado después de haber sido destrozado tras las desamortizaciones del siglo XIX. La portada de acceso construida en mármol, posee una hornacina con la imagen de Fernando III el Santo.

PictographPhoto Altitude 341 ft
Photo ofIglesia de San Pedro Photo ofIglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro Ubicada cerca de la Corredera, pese a las constantes reformas, aún se conservan dos portadas medievales, como el primer cuerpo de la torre. Las intervenciones que sobresalen son las de Hernán Ruiz II en el siglo XVI, quien elaboró la fachada principal, y la de Juan de Ochoa, con la sacristía en el siglo posterior. En el siglo XVIII se le añadieron las techumbres yeserías. En su interior destaca el retablo mayor, obra de Negrete del mismo siglo y el retablo de la Capilla de los Mártires, de Alonso Gómez de Sandoval.

PictographPhoto Altitude 347 ft
Photo ofIglesia de la Magdalena Photo ofIglesia de la Magdalena Photo ofIglesia de la Magdalena

Iglesia de la Magdalena

Iglesia de La Magdalena: Con una mezcla de estilos, cerca del barrio de San Lorenzo se sitúa la iglesia de la Magdalena. Una de las primeras en construirse y un modelo para otras parroquias cordobesas. En su fachada luce un bello y predominante rosetón. De las entradas laterales sobresale una decorada con punta de diamantes, estipulada como la más antigua puerta de las iglesias de Córdoba.

PictographPhoto Altitude 351 ft
Photo ofIglesia de San Lorenzo Photo ofIglesia de San Lorenzo

Iglesia de San Lorenzo

Iglesia de San Lorenzo Asentada en el barrio San Lorenzo, se conoce por ser una de las más destacadas joyas de la arquitectura medieval cordobesa. Se diferencia por su peculiar pórtico de tres arcos de la entrada principal, ostentando en el centro el imponente rosetón. Fue construida sobre el alminar de una antigua mezquita, los vestigios se evidencian en el cuerpo principal, siendo los últimos añadidos en el siglo XVI por Hernán Ruiz II. Precede en estética a la Giralda sevillana. En su interior resplandece la cabecera, la cual está cubierta con pinturas italogóticas, y el retablo mayor barroco.

PictographPhoto Altitude 386 ft
Photo ofIglesia de Santa Marina Photo ofIglesia de Santa Marina Photo ofIglesia de Santa Marina

Iglesia de Santa Marina

Iglesia de Santa Marina En la Plaza del Conde de Priego se encuentra esta parroquia. Cabe mencionar que el barrio en el que se sitúa se destaca por ser el más grande y popular de Córdoba. Su construcción se inició en los últimos años del siglo XIII y perduró hasta el siglo XIV. Con un especial estilo tardorrománico, gótico y mudéjar, pero a su vez conserva también elementos de siglos posteriores, como la torre renacentista y el sagrario, reformado en el siglo XVIII. En su interior posee tres naves de estilo barroco.

PictographPhoto Altitude 354 ft
Photo ofIglesia de San Andrés Photo ofIglesia de San Andrés

Iglesia de San Andrés

Iglesia de San Andrés A la vera de la iglesia de San Pablo, situada en la plaza de San Andrés se encuentra esta iglesia del siglo XIII. La edificación aún conserva su parte baja del siglo XVI. La portada principal, del siglo XVII, ostenta el escudo del obispo Siuri. En su interior resalta un ostentoso retablo barroco de estilo churrigueresco obra de Pedro Duque Cornejo, a su vez posee de una variedad de lienzos con un marcado valor artístico, en los que podrás apreciar algunos de Antonio del Castillo.

PictographPhoto Altitude 374 ft
Photo ofIglesia de San Pablo Photo ofIglesia de San Pablo Photo ofIglesia de San Pablo

Iglesia de San Pablo

Iglesia de San Pablo Frente al Ayuntamiento cordobés se sitúa esta iglesia construida entre los siglos XIII y XIV. La fachada exterior sobre la calle Capitulares tiene una portada de movidas columnas salomónicas. Conserva uno de los tres carillones con mejor conservación del país. En el interior destaca el artesonado con decoración mudéjar, el retablo mayor, el edificio abovedado y la reconocida imagen de Nuestra Señora de las Angustias, obra de Juan de Mesa del siglo XVII.

PictographPhoto Altitude 412 ft
Photo ofIglesia de Santo Domingo de Silos Photo ofIglesia de Santo Domingo de Silos

Iglesia de Santo Domingo de Silos

Iglesia de Santo Domingo de Silos Esta iglesia del Medievo solía ser uno de los templos perteneciente a este conjunto de iglesias fernandinas, sin embargo, actualmente solo quedan algunos restos arquitectónicos. La planta de esta iglesia, era cuadrangular y constaba de tres naves. Algunos de los restos de este antiguo templo se encuentran en el majestuoso Archivo Provincial.

PictographPhoto Altitude 418 ft
Photo ofIglesia de San Nicolás: Photo ofIglesia de San Nicolás:

Iglesia de San Nicolás:

Iglesia de San Nicolás: En la zona céntrica de la ciudad, en el Bulevar del Gran Capitán, se destaca esta grandiosa construcción fundada en el siglo XIII y reedificada dos siglos después. Con un estilo gótico-mudéjar, se reconoce por tener una de las torres más bellas de este conjunto de iglesias, por su forma poligonal y realizada sobre un alminar. Se resaltan elementos de gran valor artístico como la Capilla del Bautismo del siglo XVI, el retablo mayor, la urna eucarística de Damián de Castro y el artesonado de la nave principal.

Comments  (1)

  • Photo of EL CHIQUI DEL X
    EL CHIQUI DEL X Dec 11, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Muchas gracias por compartir

You can or this trail