Activity

181012 PRC BU 89 Sendero de Pancorbo

Download

Trail photos

Photo of181012 PRC BU 89 Sendero de Pancorbo Photo of181012 PRC BU 89 Sendero de Pancorbo Photo of181012 PRC BU 89 Sendero de Pancorbo

Author

Trail stats

Distance
9.81 mi
Elevation gain
1,841 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,841 ft
Max elevation
2,905 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,029 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 48 minutes
Coordinates
759
Uploaded
October 14, 2018
Recorded
October 2018
Be the first to clap
2 comments
Share

near Pancorbo, Castilla y León (España)

Viewed 302 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo of181012 PRC BU 89 Sendero de Pancorbo Photo of181012 PRC BU 89 Sendero de Pancorbo Photo of181012 PRC BU 89 Sendero de Pancorbo

Itinerary description

Paso obligado entre la Meseta Castellana y Francia, en los montes Obarenes, el desfiladero de Pancorbo ha sido a lo largo de la historia un punto de constantes convulsiones. Esta sombría y espectacular garganta ha sido el camino obligado para todos los pueblos que desde tiempos inmemoriales se han trasladado por el continente europeo con dirección al corazón de la Península Ibérica.
El sendero sale de Pancorbo en dirección a Miranda de Ebro, hasta llegar a un pequeño parque junto a la carretera. Allí toma una pista de hormigón que comienza con unas empinadas rampas.
Después de desechar un ramal que continúa por la izquierda y que conduce al complejo arqueológico de El Castillete, el PR llega al cruce con la derivación del mirador de la Peña del Mazo, desde donde se pueden obtener excelentes vistas del desfiladero de Pancorbo. Pocos metros más allá, junto a unas casas, el PR se bifurca (tomar ramal hacia la izquierda).
Pasamos un paso de ganado y vamos alternado despejados bosques de hayas con otros de robles hasta llegar a la fuente de la dehesa. Poco después cogemos una ancha pista forestal, que abandonamos poco después en un desvío no muy bien señalizado que enlaza con la derivación de la ermita de San Mamés. Para visitar los restos de la ermita y las tumbas antropomorfas, habrá que hacer un pequeño desvío de 150m.
Continuamos alternado anchas pistas con caminos por el bosque con cuidado en algún cruce no muy bien señalizado, podremos encontrar por el camino los caballos losinos y finalmente regresamos por la bifurcación del principio en dirección nuevamente a Pancorbo.
No se puede dejar de andar los 500m. que te llevan al mirador de la peña del Mazo, desde donde se contemplan unas maravillosas vistas del Desfiladero.
Por el camino podrás encontrar:
Bosques mixtos: encina, quejigo, roble haya…Vistas de Pancorbo y de su desfiladero. Caballos losinos. Ermita de San Mamés.

La Ermita de San Mamés:

Se encuentra situada unos 4km al Norte de Pancorbo, próxima a los denominados Corrales de los Paúles.

Por su parte septentrional el montículo presenta cuevas naturales unas, artificiales otras, utilizadas como moradas por los primitivos eremitas desde el siglo V. Fue en sus inicios un importante centro de vida monacal que arranca de los mozárabes, entroncado con el Monasterio de Santa María de Valpuesta, pero posteriormente se trasladó este cenobio primitivo al monasterio de Santa María de Obarenes. Se mantuvo como ermita hasta el siglo XVIII, hasta que sufrió un desolador incendio en 1767.

Los restos consisten en el ábside de la iglesia, estilizado semicírculo en cuya zona central destaca una ventana saetera trilobulada, del cual arrancan parte de los muros de los que fue el presbiterio y la pequeña nave que configuraban este templo; posiblemente los pies del mismo estuvieran formados por dos amplios eremitorios, uno de los cuales constan de dos tumbas en su interior. En el roquedo donde estos se encuentran tallados, en su reducida e irregular plataforma superior, se instala la necrópolis, formada por al menos quince tumbas excavadas en la toba, la mayoría con forma de bañera y, al menos una, antropomorfa.

El caballo losino:

El caballo losino es una raza autóctona de Castilla, recibe su denominación del área original de cría, el Valle de Losa, en el norte de la provincia de Burgos. El número de ejemplares de raza losina se mantuvo hasta la década de 1950 pero posteriormente, debido a la mecanización del campo, su población descendió hasta llegar en 1986 a su mínimo histórico. Ese año, se inició el proyecto de recuperación de la raza, creándose posteriormente por iniciativa de D. Ricardo de Juana el primer centro de cría en pureza y selección del caballo losino en Pancorbo (Burgos).
El caballo losino es uno de los tres tipos equinos autóctonos de la Península Ibérica, siendo el de mayor pureza de todas las razas de caballo de la Península. Jugó un papel importante en la época de la Reconquista de España y posteriormente en la Conquista de América. Hoy en día se encuentra en peligro de extinción, solo quedan 300 ejemplares puros.

Waypoints

PictographRuins Altitude 2,559 ft
Photo ofErmita San Mames Photo ofErmita San Mames Photo ofErmita San Mames

Ermita San Mames

Se encuentra situada unos 4km al Norte de Pancorbo, próxima a los denominados Corrales de los Paúles. Por su parte septentrional el montículo presenta cuevas naturales unas, artificiales otras, utilizadas como moradas por los primitivos eremitas desde el siglo V. Fue en sus inicios un importante centro de vida monacal que arranca de los mozárabes, entroncado con el Monasterio de Santa María de Valpuesta, pero posteriormente se trasladó este cenobio primitivo al monasterio de Santa María de Obarenes. Se mantuvo como ermita hasta el siglo XVIII, hasta que sufrió un desolador incendio en 1767. Los restos consisten en el ábside de la iglesia, estilizado semicírculo en cuya zona central destaca una ventana saetera trilobulada, del cual arrancan parte de los muros de los que fue el presbiterio y la pequeña nave que configuraban este templo; posiblemente los pies del mismo estuvieran formados por dos amplios eremitorios, uno de los cuales constan de dos tumbas en su interior. En el roquedo donde estos se encuentran tallados, en su reducida e irregular plataforma superior, se instala la necrópolis, formada por al menos quince tumbas excavadas en la toba, la mayoría con forma de bañera y, al menos una, antropomorfa.

PictographPicnic Altitude 2,395 ft
Photo ofMerendero

Merendero

Merendero

PictographBirding spot Altitude 2,654 ft
Photo ofMirador Peña Mazo Photo ofMirador Peña Mazo Photo ofMirador Peña Mazo

Mirador Peña Mazo

Mirador Peña Mazo

PictographCar park Altitude 2,051 ft
Photo ofPARKING

PARKING

Parking

PictographPhoto Altitude 2,654 ft
Photo ofMIRADOR NUEVO

MIRADOR NUEVO

Mirador Nuevo

PictographTree Altitude 2,864 ft
Photo ofBOSQUE HAYAS Photo ofBOSQUE HAYAS Photo ofBOSQUE HAYAS

BOSQUE HAYAS

Bosque de Hayas

PictographWaypoint Altitude 2,431 ft
Photo ofOJO AL DESVIO

OJO AL DESVIO

OJO AL DESVIO

PictographWaypoint Altitude 2,297 ft
Photo ofBEBEDEROS DE CABALLOS Photo ofBEBEDEROS DE CABALLOS Photo ofBEBEDEROS DE CABALLOS

BEBEDEROS DE CABALLOS

BEBEDEROS DE CABALLOS

PictographWaypoint Altitude 2,654 ft
Photo ofOJO AL DESVIO

OJO AL DESVIO

OJO AL DESVIO

PictographRuins Altitude 2,549 ft
Photo ofCaserio de los Puercos Photo ofCaserio de los Puercos Photo ofCaserio de los Puercos

Caserio de los Puercos

Caserio de los Puercos. Actualmente esta en cosntruccion un refugio por parte del Ayuntamiento de Pancorbo

PictographFountain Altitude 2,657 ft
Photo ofFuente de la Dehesa Photo ofFuente de la Dehesa Photo ofFuente de la Dehesa

Fuente de la Dehesa

Fuente de la Dehesa, agua potable

PictographWaypoint Altitude 2,694 ft
Photo ofPuerta.Paso de Ganado.

Puerta.Paso de Ganado.

Puerta.Paso de Ganado.

Comments  (2)

You can or this trail