Activity

17-10-2020 Vuelta a las Agulles de Santa Ágeda PR-CV.397 Y PR-CV.397.1 Benicassim

Download

Trail photos

Photo of17-10-2020 Vuelta a las Agulles de Santa Ágeda PR-CV.397 Y PR-CV.397.1 Benicassim Photo of17-10-2020 Vuelta a las Agulles de Santa Ágeda PR-CV.397 Y PR-CV.397.1 Benicassim Photo of17-10-2020 Vuelta a las Agulles de Santa Ágeda PR-CV.397 Y PR-CV.397.1 Benicassim

Author

Trail stats

Distance
5.82 mi
Elevation gain
1,312 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,312 ft
Max elevation
1,318 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
69 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 14 minutes
Coordinates
1309
Uploaded
October 17, 2020
Recorded
October 2020
  • Rating

  •   5 4 Reviews

near Benicàssim, Valencia (España)

Viewed 1365 times, downloaded 85 times

Trail photos

Photo of17-10-2020 Vuelta a las Agulles de Santa Ágeda PR-CV.397 Y PR-CV.397.1 Benicassim Photo of17-10-2020 Vuelta a las Agulles de Santa Ágeda PR-CV.397 Y PR-CV.397.1 Benicassim Photo of17-10-2020 Vuelta a las Agulles de Santa Ágeda PR-CV.397 Y PR-CV.397.1 Benicassim

Itinerary description

Ruta circular a las Agulles de Santa Ágeda, siguiendo parcialmente el PR-CV 397 y tomando el PR-CV 397.1 para acortar la ruta. El recorrido muestra algunos de los entornos más emblemáticos del término de Benicassim.

Estación Tren-Plan de Miravet, 3,3 kms. 1:00 +310
Plan de Miravet-Estación Tren, 6 kms. 1:45 +140 -441

El PR-CV 397 comienza y finaliza en la Fuente del Señor, situada al lado del ayuntamiento. Nosotros iniciamos la ruta en la estación de tren de Benicassim por comodidad de aparcamiento. Pasamos por debajo de las vías y de la AP7 para tomar el Barranco de la Comba.
A continuación se inicia la subida dejando a la derecha el singular Corral de la Coba, formado por un arco, varías corralizas y un importante refugio de pastores coronado con una cruz de piedra.
Remontando el Barranco de la Comba podemos encontrar gran variedad de arbustos típicos del clima Mediterráneo en sustrato mayoritario de sílice, destacando importantes colonias de palmito, romero, tomillo, aliaga, coscoja y brezo. Asimismo el sendero pasa por las antiguas canteras de piedra roja que se utilizaba para la confección de aceras. Es fácil observar en la vertiente contraria del Barranco de la Coba las excavaciones realizadas, asimismo, en el borde camino se aprecian la muescas hechas en la roca madre para el aprovechamiento de la piedra.
Al final de la subida, se encuentra la pista asfaltada del Plan de Miravet, que la sigue hacia la derecha durante 500 metros donde un poste de señalización nos indica la continuación del sendero y el acceso a la Fuente Loncha. El sendero sigue llenando hasta llegar a unos alcornoques donde empieza el ascenso hasta el punto más alto de la ruta, las Agulles de Santa Àgueda. Se trata de las aristas culminantes desde donde se puede ver una espectacular panorámica de los alrededores.
El descenso se realiza por la Carrerassa del Revoll que bordea el Barranco de les Agujas. En un cruce tomamos el PR-CV 397.1 continuando por el barranco, y dejando a la izquierda el PR-CV 397 que baja por el Camino de los Covarxos, que llega a la población de Benicassim.
Tomamos por tanto el PR-CV 397.1 para seguir bajando por la carrerasa del Revoll en el Barranco de les Agulles.
La carrerasa del Revoll era utilizada antiguamente para la recogida de material de las diversas pedreras de rodeno, con su rojizo característico entre senderos, barrancos y manchas boscosas, que nos hacen disfrutar de estos bellos parajes.
Continuamos hasta encontrar el camino de subida por el que volveremos al punto de partida.

El Parque Natural del Desert de les Palmes.
El nombre de desierto es el término con que los carmelitas descalzos designan aquellos lugares solitarios y alejados de la población, a los que se retiran para dedicarse a la contemplación y oración. Puesto que en la zona abundaban, los palmitos (Chamaerops humillis), el parque pasó a denominarse Desert de les Palmes. Las tierras del Desert de les Palmes han estado pobladas desde el neolítico, aunque su historia comienza realmente con la llegada de los padres carmelitas.
Protegido por Ley desde hace más de 20 años, el Parque Natural del Desert de les Palmes está situado en la provincia de Castelló. Comprende una extensión de más de 3000 hectáreas, y es tan diverso y disperso que ocupa parte de cinco términos municipales: Benicàssim, Cabanes, La Pobla Tornesa, Borriol y Castelló de la Plana. Está enclavado en una serranía litoral de la comarca de la Plana Alta, paralela a la costa, con abundantes crestas y roquedos. Desde las cimas más altas, la mola del Morico de 694 metros y el Bartolo de 729, el visitante puede gozar de las maravillosas perspectivas que sus dos picos ofrecen de la costa. El clima del parque se caracteriza por ser claramente mediterráneo, pero su cercanía al mar le dota de unas características climáticas especiales debido a los vientos de levante que, cargados de humedad, provocan nieblas permitiendo la formación de microclimas más húmedos. El espacio natural cuenta con una serie de ruinas y construcciones de notable interés como son el castillo de Miravet, castillo de Montornés y el castillo Viejo, así como la ermita de Les Santes y de la Magdalena.



https://www.femecv.com/senderos/pr-cv-397
https://www.femecv.com/senderos/pr-cv-3971

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 117 ft
Photo of3723 Estación de Tren de Benicassim

3723 Estación de Tren de Benicassim

PictographTunnel Altitude 81 ft
Photo of3724 Paso subterráneo bajo vías Photo of3724 Paso subterráneo bajo vías Photo of3724 Paso subterráneo bajo vías

3724 Paso subterráneo bajo vías

PictographTunnel Altitude 232 ft
Photo of3725 Paso subterráneo bajo AP-7 Photo of3725 Paso subterráneo bajo AP-7 Photo of3725 Paso subterráneo bajo AP-7

3725 Paso subterráneo bajo AP-7

PictographWaypoint Altitude 307 ft
Photo of3726 Antena de telefonía Photo of3726 Antena de telefonía Photo of3726 Antena de telefonía

3726 Antena de telefonía

PictographIntersection Altitude 292 ft

3727 Cruce

PictographIntersection Altitude 313 ft

3728 Desvío

PictographIntersection Altitude 318 ft
Photo of3729 Cruce PR-CV 397 y PR-CV 397.1 Photo of3729 Cruce PR-CV 397 y PR-CV 397.1 Photo of3729 Cruce PR-CV 397 y PR-CV 397.1

3729 Cruce PR-CV 397 y PR-CV 397.1

Photo of3730 Corral de la Coba Photo of3730 Corral de la Coba

3730 Corral de la Coba

PictographIntersection Altitude 1,060 ft
Photo of3731 Cruce con Pista asfaltada Plan de Miravet Photo of3731 Cruce con Pista asfaltada Plan de Miravet Photo of3731 Cruce con Pista asfaltada Plan de Miravet

3731 Cruce con Pista asfaltada Plan de Miravet

PictographIntersection Altitude 997 ft

3732 Cruce

PictographIntersection Altitude 974 ft
Photo of3733 Desvío Photo of3733 Desvío Photo of3733 Desvío

3733 Desvío

PictographIntersection Altitude 982 ft

3734 Cruce

PictographIntersection Altitude 1,314 ft
Photo of3736 Collado-Cruce con Arista Agulles Photo of3736 Collado-Cruce con Arista Agulles Photo of3736 Collado-Cruce con Arista Agulles

3736 Collado-Cruce con Arista Agulles

PictographIntersection Altitude 659 ft
Photo of3737 Cruce PR-CV 397 y PR-CV 397.1 Photo of3737 Cruce PR-CV 397 y PR-CV 397.1 Photo of3737 Cruce PR-CV 397 y PR-CV 397.1

3737 Cruce PR-CV 397 y PR-CV 397.1

PictographIntersection Altitude 622 ft

3738 Cruce

PictographIntersection Altitude 390 ft

3739 Cruce

Comments  (4)

  • Photo of Jorge Bringas M
    Jorge Bringas M Jan 12, 2021

    I have followed this trail  View more

    Bonita ruta, pendiente subir a las Agulles.

  • jmolinuevo Aug 19, 2022

    I have followed this trail  View more

    Buena ruta. Empezamos desde cerca de la Torre de San Vicente, 3h25. Recomendable salir temprano antes de que amanezca para subir sin calores.

  • Photo of Marijke & Joost
    Marijke & Joost Nov 3, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Mooie en goed te volgen rondwandeling. Een aanrader.

  • Photo of Ricardo 57
    Ricardo 57 Mar 4, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Este sábado, día 3 de marzo, hemos seguido parte de tu ruta. Está muy bien, porque nunca habíamos salido en el Desierto de Las Palmas desde la estación del ferrocarril, y la verdad que por varios motivos es muy bueno hacerlo. A partir del cruce del PR-CV-397 con el PR-CV-397.1, hicimos una variación y descendimos por otra senda que casi iba en paralelo a la tuya. Gracias por el esfuerzo que haces en poner la ruta a disposición de todos. Un abrazo.

You can or this trail