Activity

17/05/2015 cabezo gordo

Download

Trail photos

Photo of17/05/2015 cabezo gordo Photo of17/05/2015 cabezo gordo Photo of17/05/2015 cabezo gordo

Author

Trail stats

Distance
3.44 mi
Elevation gain
1,155 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,155 ft
Max elevation
996 ft
TrailRank 
32
Min elevation
178 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 14 minutes
Coordinates
244
Uploaded
May 18, 2015
Recorded
May 2015
Be the first to clap
Share

near Los Camachos, Murcia (España)

Viewed 246 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo of17/05/2015 cabezo gordo Photo of17/05/2015 cabezo gordo Photo of17/05/2015 cabezo gordo

Itinerary description

Después de la información que nos dieron ayer y que no tardamos en trasladar al navegador, nos ponemos en marcha con la intención de subir a la cima de este aislado “cabezo gordo”.
El Cabezo Gordo es un lugar con un gran atractivo para las gentes del Campo de Cartagena, que se han sentido atraídas por este cerro testigo de nuestro pasado que se eleva en la llanura del Campo de Cartagena. Es un Espacio Natural Protegido.
Dejamos el coche en el aparcamiento donde comienza la ruta según se indica en un panel informativo.
Comenzamos a caminar dejándonos llevar por amplia pista hasta la sima de las palomas donde ésta termina.¡¡¡ Viva la aventura frente a lo desconocido!!!. La Sima de las Palomas, se descubrió en 1991, es uno de los yacimientos más importantes del mundo de restos del hombre de Neanderthal. En este yacimiento arqueológico se han localizado restos fósiles de, al menos, ocho individuos Neanderthal. Los restos han sido datados en el Pleistoceno Superior, entre hace 150.000 y 30.000 años.
Media vuelta, pues desde aquí no conseguimos encontrar la senda. Nos encontramos con una amable pareja paseando a sus perros y son de la zona y muy amablemente nos explican cómo localizar la senda y atravesar la montaña por un túnel excavado en ella y que vemos frente a nosotros a media ladera. Tras escuchar sus indicaciones tratamos de seguirlas, pues en este caso hemos venido sin track ni mapa que nos guie. Alcanzamos la entrada del túnel que nos conduce al otro lado de la montaña para continuar por la izquierda por marcada senda hasta un collado que como nos dijeron y así comprobamos perdemos la senda y subimos por donde podemos teniendo que ayudarnos de las manos para hacer pequeñas, pero múltiples trepaditas. Vamos bien atentos, pues ascendemos por fuertes pendientes rocosas de las que no permiten errores. Alcanzamos la pequeña cuerda muy cerca de la cima, a partir de aquí vemos de nuevo la poco pisada senda hasta alcanzar la cumbre de 308m. Parece que no dice mucho esta altitud, pero una vez en ella respiramos relajados al ver las pedreras por las que hemos subido. No será más cómoda la bajada que nos espera. Desde aquí, las vistas del Mar Menor, Cartagena e incluso Torrevieja son insuperables.
La bajada la realizamos en busca de la pista que vemos desde la cumbre en dirección a la cantera de los meroños, en principio seguimos la traza de una senda que perdemos a mitad del descenso, para completar la bajada a la pista siguiendo un arroyo seco. Tomamos la pista por la derecha, no sin antes continuar junto a la valla que delimita la cantera, para no saltarla. Esta pista nos conduce hasta la misma entrada del túnel minero por el que cruzamos la montaña en la subida. Volvemos a pasarlo para salir ya en las proximidades del aparcamiento donde terminamos esta ruta.
Bonita ruta por un paisaje protegido por su interés biológico, paisajístico, paleo-antropológico y cultural.
Antes de irnos, dejamos pendiente el regreso para visitar la cueva del agua, pues nos contaron al inicio que merece la pena su visita y a la que seguro vendremos dotados de mayor información y GPS.
Gracias a esta pareja que nos ayudó con sus indicaciones en esta interesante y divertida ruta.

Comments

    You can or this trail