Activity

16 GR 240 SULAYR - LAS CHORRERAS - POSTERO ALTO - SIERRA NEVADA

Download

Trail photos

Photo of16 GR 240 SULAYR - LAS CHORRERAS - POSTERO ALTO - SIERRA NEVADA Photo of16 GR 240 SULAYR - LAS CHORRERAS - POSTERO ALTO - SIERRA NEVADA Photo of16 GR 240 SULAYR - LAS CHORRERAS - POSTERO ALTO - SIERRA NEVADA

Author

Trail stats

Distance
13.26 mi
Elevation gain
1,883 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,021 ft
Max elevation
7,079 ft
TrailRank 
63 5
Min elevation
6,170 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 6 minutes
Coordinates
1541
Uploaded
January 12, 2021
Recorded
July 2017
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
3 comments
Share

near Aldeire, Andalucía (España)

Viewed 289 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo of16 GR 240 SULAYR - LAS CHORRERAS - POSTERO ALTO - SIERRA NEVADA Photo of16 GR 240 SULAYR - LAS CHORRERAS - POSTERO ALTO - SIERRA NEVADA Photo of16 GR 240 SULAYR - LAS CHORRERAS - POSTERO ALTO - SIERRA NEVADA

Itinerary description

INICIO TRAMO 16/ • LAS CHORRERAS

INICIAMOS ESTE INTERESANTE TRAMO DEL SENDERO SULAYR EN EL REFUGIO DE PASTORES DE LAS CHORRERAS, ASCENDIENDO EN DIRECCIÓN OESTE HASTA ALCANZAR LOS RESTOS DE UN APRISCO GANADERO. CONTINUAMOS A MEDIA LADERA ATRAVESANDO PEQUEÑOS ARROYOS HASTA CONECTAR CON UN CARRIL, POR EL QUE VAMOS A SEGUIR LLANEANDO EN EL MISMO SENTIDO DE LA MARCHA, DEJANDO A LA DERECHA EL RAMAL QUE BAJA POR EL MORRÓN DEL “TÍO JUSTO” HASTA EL PUEBLO DE ALDEIRE.

CONTINUAMOS POR EL CARRIL, TENIENDO SIEMPRE A LA DERECHA LA ENORME MASA FORESTAL DE PINAR, CUYA REPOBLACIÓN SE REALIZÓ ENTRE LAS DÉCADAS 40-70 DEL SIGLO XX, CON EL OBJETIVO DE DISMINUIR LA EROSIÓN MEDIANTE LA ESTABILIZACIÓN DE CABECERAS DE BARRANCOS Y LADERAS. EL SUELO QUE HAN IDO FORMANDO HACE POSIBLE QUE PUEDAN INSTALARSE OTRAS ESPECIES MÁS EXIGENTES.

POR ESTE CÓMODO CAMINO FORESTAL SE LLEGA AL PARAJE DE CHORREROS CAYULLOS, DONDE HAY EN LA EXPLANADA UN CORRAL DE GANADO CON UN REFUGIO Y UNA FUENTE. OBSERVAMOS EN LA ZONA DE CUMBRES EL COLLADO DEL REALEJO ALTO. CONTINUAMOS POR EL CARRIL QUE MÁS ADELANTE RODEA LA CABECERA DEL BARRANCO DE LOS TEJOS Y EN ASCENSO ALCANZA EL COLLADO DE LAS TONAS. SE DEJA A LA DERECHA EL CAMINO QUE POR LA LOMA DEL TORIL BAJA POR CORTAFUEGOS A LA PISTA PERIMETRAL. OBSERVAMOS EN DIRECCIÓN SUR EL ALTO DE SAN JUAN (2.786 M). PROSEGUIMOS LLANEANDO PARA CRUZAR PRIMERO EL BARRANCO DE BENABRE Y A CONTINUACIÓN EL BARRANCO DEL GALLEGO DONDE ABANDONAMOS EN LA CURVA EL CARRIL PARA ASCENDER POR VEREDA AL COLLADO DEL PINO. EN ESTE ESTRATÉGICO LUGAR LLEVAMOS RECORRIDOS 5,5 KM DESDE EL INICIO DE TRAMO.

POR EL COLLADO DEL PINO PASA EL CAMINO TRADICIONAL QUE UNE LAS DOS VERTIENTES DE SIERRA NEVADA A TRAVÉS DEL PUERTO DEL LOBO (2.400 M). ESTE PASO, AUNQUE NO TENÍA LA IMPORTANCIA DEL PUERTO DE LA RAGUA, ERA FRECUENTADO POR LOS QUE SE DIRIGÍAN DESDE EL PUEBLO ALPUJARREÑO DE VÁLOR AL MARQUESADO DEL ZENETE.

DEJAMOS EN DIRECCIÓN NORTE EL CAMINO QUE BAJA A LA PISTA PRINCIPAL DEL MARQUESADO Y SEGUIMOS EL SENDERO A MEDIA LADERA OBVIANDO A NUESTRA IZQUIERDA UN CARRIL QUE FINALIZA MÁS ARRIBA. AL FONDO VEMOS EL PUEBLO DE JÉREZ DEL MARQUESADO. ENSEGUIDA ENTRAMOS EN DIRECCIÓN SUR A LA CABECERA DEL BARRANCO DEL TORIL.

CRUZAMOS EL ARROYO EN UNA ZONA DE BORREGUILES Y POCO DESPUÉS ATRAVESAMOS PRADO LARGO Y LAS HAZAS DE CHOLA, DONDE ENCONTRAMOS UN APRISCO Y EL INICIO DE UN CARRIL QUE VAMOS A SEGUIR. ESTAMOS EN UNA ZONA DE PASTOS GANADEROS COMO NOS LO CONFIRMA MÁS ADELANTE EL CORRAL DE LANTEIRA. EL CARRIL ATRAVIESA EL PRADO Y CRUZA EL BARRANCO DE LA VENTA Y EN DIRECCIÓN SUR LLANEANDO NOS SITÚA EN LA MISMA LOMA, EN EL PARAJE DEL PEÑÓN DEL HERRERO, A 10,5 KM DEL INICIO DE TRAMO.

EN LA MISMA LOMA CRUZAMOS EL ANTIGUO CAMINO DEL PUERTO DE LANTEIRA, OTRO PASO NATURAL QUE COMUNICA LA ALPUJARRA CON EL MARQUESADO DEL ZENETE, EN ESTE CASO DESDE EL PUEBLO DE LANTEIRA. UN POCO MÁS ARRIBA SE ENCUENTRA EL CORTIJO DE LA VENTA, CUYO NOMBRE HACE ALUSIÓN A ESTE CAMINO TRADICIONAL.
DEJAMOS A LA DERECHA EL CARRIL QUE BAJA A LANTEIRA Y CONTINUAMOS DE FRENTE, A MEDIA LADERA POR UNA PEQUEÑA PISTA QUE LLANEA SOBRE EL PINAR DE REPOBLACIÓN ADENTRÁNDOSE EN EL BARRANCO. MÁS ADELANTE CAMINAREMOS JUNTO A UNA ACEQUIA DE CAREO Y A 1.200 M DESDE EL CRUCE ANTERIOR, LLEGAMOS AL FINAL DEL CARRIL. SEGUIMOS AHORA POR EL SENDERO QUE DESCIENDE ATRAVESANDO DOS ARROYOS Y ENSEGUIDA LLEGAMOS AL RÍO PUEBLO, QUE ES UNO DE LOS DOS RÍOS QUE FLANQUEAN, ABAJO EN EL LLANO, EL PUEBLO DE LANTEIRA, UN PUEBLO DE TRADICIÓN MINERA CON EXTRACCIONES DE GRAN VALOR EN SU HISTORIA, COMO LO ATESTIGUA EL PROPIO NOMBRE DEL PUEBLO QUE DERIVA DE LA PALABRA LATINA DE “ARGENTEIRA” REFERIDO A LA ABUNDANTE PRESENCIA DE PLATA EN SU ENTORNO.

OBSERVAMOS SOBRE NOSOTROS, EL PUNTAL DE LOS VENCEJOS, UNAS IMPRESIONANTES MOLES ROCOSAS PRESIDIENDO ESTA AGRESTE ZONA DE LA SIERRA.
DESDE EL RÍO TENEMOS UNA LARGA SUBIDA, AMENIZADA CON LAS VISTAS DEL BARRANCO QUE VAMOS DEJANDO ATRÁS Y EN MENOS DE UNA HORA ALCANZAMOS POR FIN LA LOMA, EN EL PARAJE DEL CERRO DE LOS MUERTOS, A 2.150 M DE ALTITUD Y DISTANTE A 14,7 KM DEL INICIO.

DESDE ESTE ATRACTIVO PARAJE, POCO FRECUENTADO, OBSERVAMOS EL CAMINO RECORRIDO BAJO CUMBRES Y COLLADOS, Y LO QUE NOS QUEDA DE CAMINO HASTA LA LOMA DE ENMEDIO DONDE ESTÁ LOCALIZADO EL REFUGIO POSTERO ALTO, BAJO LA ENORME MOLE DEL PICÓN DE JÉREZ, EL TRESMIL MÁS ORIENTAL DE SIERRA NEVADA. AQUÍ DEJAMOS ATRÁS EL TÉRMINO MUNICIPAL DE LANTEIRA PARA ENTRAR AHORA EN EL DE JÉREZ DEL MARQUESADO.

PROSEGUIMOS EL SENDERO DESCENDIENDO POR PRADOS GANADEROS, DONDE EVITAREMOS DESPISTARNOS AL CRUZAR LAS PRADERAS SIGUIENDO EL SENTIDO DE LA MARCHA. ALCANZAMOS EL BARRANCO DE BEAS, CRUZANDO SOBRE UNAS PIEDRAS SU ENCAJONADO CAUCE. EN ÉPOCA DE DESHIELO EL CAUDAL PUEDE HACER DIFICULTOSO EL PASO EN MUCHOS DE ESTOS ARROYOS.

A POCOS METROS DE CRUZAR EL ARROYO SE INICIA EL DESCENSO, ENTRE ARBUSTOS ESPINOSOS COMO EL MANCAPERROS O UNA COMUNIDAD DE AGRACEJOS. A 600 M DEL ARROYO LLEGAMOS A UNA PEQUEÑA LOMA DONDE ENCONTRAMOS UNA ZONA DE CULTIVO ABANDONADA, CON UN CORTIJO RUINOSO CON TEJA ÁRABE. JUNTO AL CORTIJO HAY UNA BALSA Y TIERRAS DE LABOR ABANDONADAS DONDE SEGURAMENTE SE COSECHABA CENTENO Y PATATAS DE LA SIERRA.

EN ESTA INTERMINABLE SUCESIÓN DE LOMAS Y BARRANCOS DE ESTE QUEBRADO PERO ATRACTIVO TRAMO DEL SENDERO SULAYR, AHORA CORRESPONDE ATRAVESAR EL BARRANCO DEL SABINAR. LA BAJADA A SU CAUCE LO HACEMOS ENTRE ENDRINOS Y PIORNOS BAJO UNAS ENORMES PEÑAS. UNA VEZ CRUZADO EL ARROYO, LA VEREDA ASCIENDE Y TRAS ATRAVESAR UNOS PINOS SALE A LA LOMA DEL GARBANZAL, QUE CUENTA CON UNOS APRISCOS Y DESDE DONDE YA VEMOS CLARAMENTE EL REFUGIO POSTERO ALTO. LLANEAMOS A MEDIA LADERA Y OBSERVAMOS LO NUMEROSOS PRADOS QUE HAY POR DOQUIER RODEADOS DE UN DENSO PIORNAL. ATRAVESAMOS LOS TRES ARROYOS QUE FORMAN LA CABECERA DEL BARRANCO DE CASAS NUEVAS, EL SEGUNDO EN UNA ZONA DE DESPRENDIMIENTOS, PARA EN UNOS MINUTOS ALCANZAR LAS RUINAS DEL CORRAL DE CASAS NUEVAS, CON CORRALES DE GANADO Y DESDE DONDE TENEMOS VISTAS AL PUEBLO DE JÉREZ DEL MARQUESADO.

EN ESTE PARAJE DE PRADOS TOMAMOS UNA PISTA DE ACCESO QUE BAJA, A LO LARGO DE UNOS 500 M, Y CRUZA EL BARRANCO DE LA CABAÑUELA. DEJAMOS LA PISTA A 50 M DEL ARROYO PARA TOMAR LA VEREDA QUE NOS SALE A LA IZQUIERDA Y SUBE POR EL PINAR HASTA SITUARSE POR ENCIMA DEL ARBOLADO. TRAS UNA CORTA SUBIDA ALCANZAMOS UNA FUENTE Y LA TOMA DE AGUA DEL REFUGIO. UNOS METROS POR ENCIMA TOMAMOS UNA PISTA QUE NOS LLEVARÁ AL REFUGIO POSTERO, PRIMERO LLANEANDO A MEDIA LADERA, PARA LUEGO EN LA LOMA DESCENDER POR EL CARRIL-CORTAFUEGOS. A 400 METROS DE INICIAR EL DESCENSO POR LA LOMA DE ENMEDIO HACIA EL REFUGIO, OBSERVAMOS A LA IZQUIERDA LA BALIZA DE LA CONTINUACIÓN DEL SIGUIENTE TRAMO DEL SENDERO SULAYR ADENTRÁNDOSE EN EL PINAR. EL REFUGIO QUEDA DE ESTE CRUCE A SÓLO 300 M.

FIN TRAMO 16/ • REFUGIO POSTERO ALTO

View more external

Comments  (3)

  • Photo of CAN DELA
    CAN DELA Jan 12, 2021

    I have followed this trail  View more

    16 GR 240 SULAYR - LAS CHORRERAS - POSTERO ALTO - SIERRA NEVADA

  • Photo of Ain Hoa PD 2020
    Ain Hoa PD 2020 Jan 20, 2021

    I have followed this trail  View more

    GR 240 Sulsyr Sierra Nevada Granada

  • Photo of CAZORLASEGURAVILLASYCIA
    CAZORLASEGURAVILLASYCIA Nov 7, 2022

    Gracias 👍

You can or this trail