Activity

✅ 16-5-2024 RUTA DE LOS CAMBROÑOS EN FLOR EN LOS MOLINOS.

Download

Trail photos

Photo of✅ 16-5-2024 RUTA DE LOS CAMBROÑOS EN FLOR EN LOS MOLINOS. Photo of✅ 16-5-2024 RUTA DE LOS CAMBROÑOS EN FLOR EN LOS MOLINOS. Photo of✅ 16-5-2024 RUTA DE LOS CAMBROÑOS EN FLOR EN LOS MOLINOS.

Author

Trail stats

Distance
9.25 mi
Elevation gain
1,565 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,565 ft
Max elevation
4,779 ft
TrailRank 
81 5
Min elevation
3,606 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 37 minutes
Coordinates
1673
Uploaded
May 16, 2024
Recorded
May 2024
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Los Molinos, Madrid (España)

Viewed 407 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo of✅ 16-5-2024 RUTA DE LOS CAMBROÑOS EN FLOR EN LOS MOLINOS. Photo of✅ 16-5-2024 RUTA DE LOS CAMBROÑOS EN FLOR EN LOS MOLINOS. Photo of✅ 16-5-2024 RUTA DE LOS CAMBROÑOS EN FLOR EN LOS MOLINOS.

Itinerary description

Sencillo recorrido por el término de Los Molinos, observando los cambroños en flor que en esta época del año viste de amarillo las laderas de la montaña de La Peñota, en Los Molinos.
El cambroño es una joya botánica, planta endémica del Sistema Central, pero Los Molinos cuenta con la mayor extensión de la Península Ibérica. Esta especie vive preferiblemente en suelo silíceos y da sujeción al terreno.

Ruta circular desde Los Molinos pasando por:
- Fuente de la Peñota (3.0 km)
- Fuente captación del Arroyo de los Irrios (5.0 km)
- Embalse de los Irrios (11.7 km)
- Puente de las cuevas (13.1 km)

EL CAMBROÑO EN LOS MOLINOS
Los cambroñales en el Término Municipal de Los Molinos, se desarrollan entre los 1000 y 1900 m., y ocupan una superficie de 797 hectáreas, de las que en 585 ha. aparece como especie principal, acompañada de otras leguminosas que conforman el piornal o escobonal guadarrámico, con diferentes especies de retamas, como son la Genista
florida, Genista cinerascens, Cytisus oromediterraneus y Cytisus scoparius, formando parte del sotobosque de pino albar (Pinus sylvestris), pino laricio (Pinus nigra) y melojo (Quercus pyrenaica).

LA FLOR DEL CAMBROÑO
Se trata de una planta endémica del Sistema Central y, aunque se encuentra repartida por distintos puntos del sistema montañoso, en Los Molinos, posiblemente, se dé la mayor concentración de esta especie. Es más, cuando se encuentra en su máximo esplendor (mediados de abril hasta finales de mayo aproximadamente), es un acontecimiento único y espectacular, pues se produce una explosión simultánea de miles de flores.

PRESA DE LOS IRRIOS
Se sitúa al noroeste del núcleo de población. Surtía de agua al pueblo cuando se construyó en 1960, probablemente para paliar los problemas de una población que en verano crecía hasta los 8.000 habitantes. Cercano a la presa se localizaban varias construcciones relacionadas también con el suministro de agua (camino del Mostajo) como son varios depósitos y un estanque de captación de toma de agua potable.

La construcción de esta presa se inció en 1941 y se terminó en el año 1960. La presa ocupa una pequeña vaguada que recoge el agua del arroyo de los Irrios o Lirios. Es una presa de gravedad con vertedero central, aliviadero de lámina libre y colchón de agua. Se realizó en mampostería de granito y mortero de cemento. Tiene una altura de 16 metros y 185 metros de longitud de coronación. Esta presa nunca llegó a funcionar porque fue volada en el vertedero, por miedo a que fallara la estructura. Actualmente está en desuso y conserva su estructura, siendo un lugar con abundancia de vida animal sobre todo cuando el agua escasea en los arroyos.


PUENTE DE LAS CUEVAS
El puente de las cuevas es un puente que se construyó para que pasase por allí el ferrocarril de la línea Madrid-Segovia y actualmente está en pleno uso. La construcción permite que el ganado de los molinos pueda pasar de un lado al otro. Está atravesado por el arroyo de la Peñota gregario del río Guadarrama. Por este paso, los ganaderos de los molinos pasaban el ganado de los pastos del valle a los de la montaña, antes de que realizase la pista del Mostajo, que coincide en parte con el camino del Cambroño Alto.

LOS MOLINOS
El territorio de los Molinos está marcado por el agua. De hecho, el nombre viene dado por la presencia de estos ingenios en los márgenes del río Guadarrama, al que confluyen las aguas de los arroyos de Peñota, Irrios, Majaltobar y Navarderas que atraviesan el municipio.
Aunque no hay vestigios de muchas civilizaciones, se entiende que en un emplazamiento como Los Molinos con terreno fértil alrededor y al lado de un río, haya sido sitio habitacional, pero no es hasta el siglo XVI cuando se puede confirmar la existencia de un núcleo de población estable. En la Edad Media, por el término discurría la Cañada Real de Merinas, importante vía pecuaria que se utilizaba para la trashumancia de ganado y que en este tramo unía la caña Real Soriana con la Segoviana a través del "Pasadero de las Merinas". Es en 1530 cuando se inician las obras de El Escorial, y cuando se produce un giro económico en la zona, comenzando a aparecer a orillas del río Guadarrama molinos de agua para la transformación de cereales que harán que la zona se empiece a conocer como Los Molinos.

Waypoints

PictographFountain Altitude 4,662 ft
Photo ofFuente de la Peñota Photo ofFuente de la Peñota

Fuente de la Peñota

PictographInformation point Altitude 4,608 ft
Photo ofDesvío a Ruta de los Cambroños Photo ofDesvío a Ruta de los Cambroños Photo ofDesvío a Ruta de los Cambroños

Desvío a Ruta de los Cambroños

PictographInformation point Altitude 4,647 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographInformation point Altitude 4,714 ft
Photo ofDesvío a Peña del Arcipreste

Desvío a Peña del Arcipreste

PictographInformation point Altitude 4,779 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 4,396 ft
Photo ofCruce con Pista Photo ofCruce con Pista

Cruce con Pista

PictographInformation point Altitude 4,391 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 4,121 ft
Photo ofPaso bajo vías del Tren Photo ofPaso bajo vías del Tren Photo ofPaso bajo vías del Tren

Paso bajo vías del Tren

PictographInformation point Altitude 3,877 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 3,950 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographInformation point Altitude 3,953 ft
Photo ofCamino de la Solana. Photo ofCamino de la Solana. Photo ofCamino de la Solana.

Camino de la Solana.

PictographInformation point Altitude 4,439 ft
Photo ofCamino de los Lomitos. Photo ofCamino de los Lomitos. Photo ofCamino de los Lomitos.

Camino de los Lomitos.

PictographIntersection Altitude 3,796 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 3,615 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 3,694 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographLake Altitude 3,868 ft
Photo ofEmbalse de los Irrios. Photo ofEmbalse de los Irrios. Photo ofEmbalse de los Irrios.

Embalse de los Irrios.

PictographInformation point Altitude 3,858 ft
Photo ofParking C/Molineras Los Molinos Photo ofParking C/Molineras Los Molinos Photo ofParking C/Molineras Los Molinos

Parking C/Molineras Los Molinos

PictographBridge Altitude 3,944 ft
Photo ofPuente de las Cuevas. Photo ofPuente de las Cuevas. Photo ofPuente de las Cuevas.

Puente de las Cuevas.

Comments  (2)

  • Photo of behrang masoomi
    behrang masoomi May 16, 2024

    درود بر شما😀👏👏

  • Photo of Susanasg
    Susanasg May 22, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa la ruta en esta primavera espléndida en Madrid. Todavía quedan flores en los cambroños, la retama y las praderas.

You can or this trail