Activity

14.N Chovar-Nevero-Vértice-Cumbre-Minas 11-10-2014

Download

Trail photos

Photo of14.N Chovar-Nevero-Vértice-Cumbre-Minas 11-10-2014 Photo of14.N Chovar-Nevero-Vértice-Cumbre-Minas 11-10-2014 Photo of14.N Chovar-Nevero-Vértice-Cumbre-Minas 11-10-2014

Author

Trail stats

Distance
7.83 mi
Elevation gain
2,638 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,638 ft
Max elevation
2,901 ft
TrailRank 
54 3.7
Min elevation
1,340 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 33 minutes
Coordinates
1916
Uploaded
October 13, 2014
Recorded
October 2014
  • Rating

  •   3.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Chóvar, Valencia (España)

Viewed 434 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo of14.N Chovar-Nevero-Vértice-Cumbre-Minas 11-10-2014 Photo of14.N Chovar-Nevero-Vértice-Cumbre-Minas 11-10-2014 Photo of14.N Chovar-Nevero-Vértice-Cumbre-Minas 11-10-2014

Itinerary description




Hora Inicio: 10/11/2014 09:02

Hora Fin: 10/11/2014 14:36

Distancia recorrida: 13,6 km (05:33)

Tiempo en movimiento: 03:45

Velocidad media: 2,2 km/h

Vel. en Mov.: 3,3 km/h

Velocidad Máxima: 15,2 km/h

Altura Mínima: 408 m

Altura Máxima: 876 m

Velocidad Ascenso: 199,1 m/h

Velocidad Descenso: -324 m/h

Ganancia Altitud: 584 m

Pérdida Altitud: -635 m

Tiempo Ascenso: 02:56

Tiempo Descenso: 01:57




Comenzamos en el Embalse de Ajuez, cuyo nombre proviene del árabe “ju’z” que significa “tierras comunales dedicadas al pastoreo”, fue construido en el siglo XII por los musulmanes. Vimos el embalse agrietado y con poca agua.
El sendero comienza al final del embalse, en el lado izquierdo del barranco siguiendolo llegamos una zona de rocas de rodeno, alcornoques y helechos, entre ellos está la Fuente Fresca, húmeda pero sin agua por la sequía, empieza a remontar la senda hacia una pedrera y antes veremos a nuestra izq la mina El Socavón, nos desviamos a ver los restos de escombros, los raíles y una vagoneta oxidada. El acceso a la mina está prohibido.

Chóvar cuenta numerosos resto mineros ya desde los inicios del siglo XX hasta el cierre de las minas en 1967 las minas han sido explotadas para la obtención de cinabrio y luego era fundido en hornos para obtener el mercurio.

Una vez alcanzada la pista giramos a la derecha, luego en otro desvío a la izq y más adelante en una curva cerrada veremos a la derecha la indicación de senda hacia la Nevera, con 12 metros de profundidad y 6 de diámetro, a la que llegamos tras una corta pero empinada subida.
Buenas vistas con el Castillo de Castro al fondo. Después de almorzar seguiremos subiendo hasta el vértice numero 64061, de la Nevera (Alfondeguilla) de 856 msnm y luego seguir hasta el Pico Nevera de 876 msnm, la parte mas alta de la ruta, bajaremos hasta la Era del Vaquero con sus restos de los Hornos Antiguos, de tipo aludel o Bustamante que se usaban para licuar el mercurio. Estos restos son de los pocos hornos de este tipo que encontramos en España (sólo hay 2 más).

Por toda esta zona veremos continuamente restos de trincheras, nidos de ametralladora, así como diversas construcciones de piedra a los lados del camino,senda e incluso en las antenas. Son restos de de la llamada Línea XYZ, o “línea Matallana”, construido por las tropas republicanas en el año 1938 para defender Valencia de los ataques delas tropas franquistas en la conocida
como Ofensiva de Levante.Los combates se prolongaron durante un año, obligando
a la evacuación de algunas poblaciones. La línea resistió hasta el final de la guerra, cuando sus defensores la abandonaron por la rendición de la República.

Después de intentar una bajada por una "senda difusa" lo dejamos y volvemos sobre nuestros pasos para bajar hasta la Balsa de prevención de incendios rodeándola por la derecha para bajar a visitar la mina y hornos de Hembrar.
Tras intentar pasar por el barranco volvimos a subir a la balsa y seguimos la pista de bajada, pudiendo ver al margen minas y más restos mineros, llegando hasta el pico de El Castellet de 691 msnm y su poblado ibérico, el cual dejamos para otra ver por lo tarde que era.

Al final la pista se convierte en senda que llega hasta el embalse y rodeándolo
llegaremos al inicio de la ruta.

Zona para repetir sin repetir casi sendas. Volveremos

Waypoints

PictographInformation point Altitude 1,408 ft
Photo ofPoste indicativo

Poste indicativo

PictographLake Altitude 1,441 ft
Photo ofEmbalse de Ajuez

Embalse de Ajuez

PictographIntersection Altitude 1,493 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPhoto Altitude 1,646 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographFountain Altitude 1,751 ft
Photo ofFuente Fresca

Fuente Fresca

PictographMine Altitude 1,927 ft
Photo ofMina Socavón

Mina Socavón

PictographIntersection Altitude 2,257 ft

Derecha por la pista

PictographIntersection Altitude 2,408 ft

Izquierda por la pista

PictographIntersection Altitude 2,460 ft
Photo ofDesvio derecha por senda al Nevero

Desvio derecha por senda al Nevero

PictographRuins Altitude 2,673 ft
Photo ofNevero de Castro

Nevero de Castro

PictographWaypoint Altitude 2,829 ft
Photo ofVértice  Nevera 856 msnm (Alfondeguilla)

Vértice Nevera 856 msnm (Alfondeguilla)

PictographSummit Altitude 2,900 ft
Photo ofPico La Nevera 876 msnm

Pico La Nevera 876 msnm

PictographWaypoint Altitude 2,479 ft
Photo ofBalsa del Hembrar

Balsa del Hembrar

PictographPanorama Altitude 2,344 ft
Photo ofPeña del Agua

Peña del Agua

Photo ofEl Castellet (restos ibéricos)  691 msnm

El Castellet (restos ibéricos) 691 msnm

PictographInformation point Altitude 1,512 ft
Photo ofCuriosidad.¿ De que color es?

Curiosidad.¿ De que color es?

PictographCar park Altitude 1,340 ft

Inicio


Nombre: Segment 1


Hora Inicio: 10/11/2014 09:02

Hora Fin: 10/11/2014 14:36

Distancia recorrida: 12,2 km (05:33)

Tiempo en movimiento: 03:45

Velocidad media: 2,2 km/h

Vel. en Mov.: 3,3 km/h

Velocidad Máxima: 15,2 km/h

Altura Mínima: 408 m

Altura Máxima: 884 m

Velocidad Ascenso: 199,1 m/h

Velocidad Descenso: -324 m/h

Ganancia Altitud: 584 m

Pérdida Altitud: -635 m

Tiempo Ascenso: 02:56

Tiempo Descenso: 01:57

PictographRuins Altitude 2,307 ft
Photo ofHornos de mercurio (Minas del Hembrar)

Hornos de mercurio (Minas del Hembrar)

PictographRuins Altitude 2,341 ft
Photo ofTrituradora de rocas

Trituradora de rocas

PictographRuins Altitude 2,725 ft
Photo ofLa Erica del Vaquero (Hornos)

La Erica del Vaquero (Hornos)

PictographWaypoint Altitude 2,700 ft

izq subida vértice, de bajada iremos a la derecha

Comments  (1)

  • Photo of rodrigoc71
    rodrigoc71 Oct 9, 2018

    I have followed this trail  View more

    una ruta ideal para ir con niños

You can or this trail