Activity

119/20 JUNCOS, “CASTILLO DE GALERAS”, MIRADOR DEL CARIÑO, PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA”

Download

Trail photos

Photo of119/20 JUNCOS, “CASTILLO DE GALERAS”, MIRADOR DEL CARIÑO, PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA” Photo of119/20 JUNCOS, “CASTILLO DE GALERAS”, MIRADOR DEL CARIÑO, PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA” Photo of119/20 JUNCOS, “CASTILLO DE GALERAS”, MIRADOR DEL CARIÑO, PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA”

Author

Trail stats

Distance
8.1 mi
Elevation gain
1,286 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,286 ft
Max elevation
469 ft
TrailRank 
34
Min elevation
-245 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 6 minutes
Time
3 hours 37 minutes
Coordinates
2282
Uploaded
December 25, 2020
Recorded
December 2020
Share

near Ciudad Jardín, Murcia (España)

Viewed 139 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo of119/20 JUNCOS, “CASTILLO DE GALERAS”, MIRADOR DEL CARIÑO, PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA” Photo of119/20 JUNCOS, “CASTILLO DE GALERAS”, MIRADOR DEL CARIÑO, PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA” Photo of119/20 JUNCOS, “CASTILLO DE GALERAS”, MIRADOR DEL CARIÑO, PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA”

Itinerary description

119/20 - 2020-12-25 QUIZÁ LAS 25 SENDAS MÁS POPULARES DE CARTAGENA – 14 de 25 JUNCOS, “CASTILLO DE GALERAS”, MIRADOR DEL CARIÑO, PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA”, 13,1 Km, 3 horas, 37 minutos, +360 m, -350 m.

Lo que vimos:
https://photos.app.goo.gl/w4xnU56eFj2xcMa17

No ha sido hoy el día óptimo de la compacta, aun así, puede verse la belleza de los lugares que hemos disfrutado en esta senda tan cartagenera, para mí de las más bellas de la región, este día de Navidad. Y no creáis que mi aseveración es baladí y sin fundamento, he peregrinado todos los caminos de la Vera Cruz y tengo que reconocer que las sendas del interior me encantan, en mis recorridos por el altiplano, noroeste, tierras altas de Lorca, camino de Andalucía…, he encontrado frondosos bosques de un verdor esplendoroso, caudalosos ríos y sus nacimientos, inmensos embalses, montañas de ensueño y algunas veces con nieve inmaculada, pero… ¡Joder, no hay mar!

Salíamos de Los Juncos para recorrer la banda oeste de nuestro puerto, en lo que empleamos 3,5 horas para transitar más de 13 kilómetros y ascender unos 400 metros de acumulado positivo. Dejamos Benipila y ascendimos al castillo de Galeras. En la segunda mitad del siglo XVIII se comenzó a construir el citado, catalogado como “Bien de Interés Cultural”, situado a 219 metros de altitud sobre la cumbre del monte Galeras, del que hereda su nombre. Rodeado de un foso seco y con un revellín unido a su puerta, para defensa de ésta, su construcción fue finalizada en 1777. Desde él parte el cinturón de la muralla de Carlos III, que rodeaba la ciudad, y que termina en el actual Gobierno Militar, frente a la bandera del puerto. En el Galeras, en julio de 1873, se proclamó el “Movimiento Cantonal y fue nombrado “capitán de todos los castillos”.

Cuentan que, al estallar la insurrección, se buscó una bandera roja para izarla en su semáforo marítimo, pero sólo se encontró una insignia otomana, que elevaron pensando que no se distinguiría la media luna blanca. Al conocer la noticia, el capitán general de la plaza envió a Madrid un telegrama con el siguiente texto: “el castillo de Galeras ha enarbolado bandera turca”. Para corregir la situación, un insurrecto se practicó un corte en un brazo y tiñó con su sangre el símbolo islámico. Hasta 1986 perteneció al Ejército de Tierra y desde dicha fecha es responsabilidad de La Armada, merced a lo cual y, desafortunadamente, gracias a su restricción de paso es el mejor conservado de todos nuestros castillos.

La bajada la hicimos por el sur, monte a través, hacia la batería de San Fulgencio, con unas vistas de ensueño de nuestra dársena, nuestro puerto, nuestros faros y nuestra bocana. Ascendimos el Coto de San Juan hasta elevarnos más arriba del Fuerte de Navidad.

Raudos bajamos a esa coqueta batería llamada La Podadera. A pesar de su constante deterioro, cada día me parece más bonita. Volvimos a ascender a los 94 metros de altitud de San Juan de La Podadera y visitamos la batería del General Fajardo.

Doblamos al oeste y seguimos una encantadora senda, no exenta de precipicios, que nos trasladó a ese enigmático poblado de la Algameca Chica, donde sus aposentos desordenados en perfecto orden no dañan la vista sino todo lo contrario. Desde su desembocadura acompañamos a la rambla de Benipila hasta nuestro punto de partida.

Casi todos los bares cerrados el día de Navidad. En el Maype fue el Culto a la rubia. Salud.

Comments

    You can or this trail