Activity

109/20 VISTA ALEGRE, LA PARRETA, LA PORPUZ, SIERRA GORDA, CABEZO DE LOS CUERNOS, VISTA ALEGRE

Download

Trail photos

Photo of109/20 VISTA ALEGRE, LA PARRETA, LA PORPUZ, SIERRA GORDA, CABEZO DE LOS CUERNOS, VISTA ALEGRE Photo of109/20 VISTA ALEGRE, LA PARRETA, LA PORPUZ, SIERRA GORDA, CABEZO DE LOS CUERNOS, VISTA ALEGRE Photo of109/20 VISTA ALEGRE, LA PARRETA, LA PORPUZ, SIERRA GORDA, CABEZO DE LOS CUERNOS, VISTA ALEGRE

Author

Trail stats

Distance
7.72 mi
Elevation gain
1,814 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,814 ft
Max elevation
997 ft
TrailRank 
34
Min elevation
117 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 12 minutes
Coordinates
1747
Uploaded
November 26, 2020
Recorded
November 2020
Be the first to clap
Share

near El Ferriol, Murcia (España)

Viewed 189 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo of109/20 VISTA ALEGRE, LA PARRETA, LA PORPUZ, SIERRA GORDA, CABEZO DE LOS CUERNOS, VISTA ALEGRE Photo of109/20 VISTA ALEGRE, LA PARRETA, LA PORPUZ, SIERRA GORDA, CABEZO DE LOS CUERNOS, VISTA ALEGRE Photo of109/20 VISTA ALEGRE, LA PARRETA, LA PORPUZ, SIERRA GORDA, CABEZO DE LOS CUERNOS, VISTA ALEGRE

Itinerary description

109/20 - 2020-11-25, VISTA ALEGRE, LA PARRETA, LA PORPUZ, SIERRA GORDA, CABEZO DE LOS CUERNOS, VISTA ALEGRE, 13,2 Km, 5 horas 12 minutos, +678 m, -676 m.

Lo que vi:
https://photos.app.goo.gl/8tCmTadJpkTCdVoD8

Desde Vista Alegre, con dirección este, dejé al sur el Barranco de Ollados, atravesé las ya productivas plantaciones de cítricos de la zona y giré hacia el sureste, mientras el sol abandonaba el orto, para contemplar el lamentable estado del complejo minero de La Parreta. No entendí cómo un patrimonio de semejante magnitud cultural puede quedar reducido a escombros.

Paralelo al oleoducto, dejando Sierra Gorda al oeste y la Rambla de Escombreras al este, atravesé los terrenos de la Fábrica de Explosivos de Rio Tinto, para afrontar la subida de ese pequeño gran monte, pequeño por sus 306 metros de altitud, pero que siempre sorprende por el gran desnivel que presenta la cuerda de acceso a su geodésico. Siempre puedes optar a subirlo por su ferrata. Desde arriba, el mejor mirador para contemplar el Valle de Escombreras, protegido por Los Aguilones, parte oeste de La Fausilla, el Cerro de la Albolaga, el pico de la Miguelota por el sureste y El Calvario, el Cerro de la Campana y La Porpuz por el noroeste.

Me entretuve mucho arriba, deslié las banderas y disfruté de la visibilidad razonable de sus 360 grados. Un receso sintiendo el monte. Descendí por la misma cresta este, para, en la base, bordearlo hacia el oeste y enganchar la senda de subida hasta la Ferrata. En el collado que forma Sierra Gorda con La Porpuz inicié la subida a la batería del primer monte, para recorrerla hasta su lado norte. Leí lo siguiente sobre este lugar:

BATERÍA ANTIAÉREA DE SIERRA GORDA:

“En este monte de Sierra Gorda, se instaló durante la Sublevación Cantonal, 1873/74, la 9ª batería de cañones que entraría en servicio el 28 de diciembre de 1873, con capacidad de hacer fuego sobre San Julián (a 2.100 m) y el Calvario (a 1.100 m). A lo largo de la sublevación realizó 1.177 disparos, obligando a los cantonales a abandonar la batería del Calvario.

Posteriormente, en el Plan de Defensa de 1912, se proyectó artillar, en este lugar, una batería de 6 obuses de 24 cm, que no llegó a instalarse, pero pueden verse los asientos de los cañones, una serie de trincheras y un túnel de 20 m de longitud.
El 4 de octubre de 1935, en los preludios de la Segunda Guerra mundial, el ejercito italiano invadió Abisinia, lo que provocó que, el Gobierno de España, reforzara la defensa en el Mediterráneo, por lo que se ordenó el desartillado de 5 baterías en Galicia, para ser instaladas en nuestra costa, 3 de ellas en la Base Naval de Mahón y las otras 2 en Cartagena. De esta forma, a primeros de 1936, se comenzó el artillado de una de ellas en Sierra Gorda y la otra en Los Dolores, que juntamente con las existentes en Conejos y el Roldán, fueron las encargadas de la defensa antiaérea de Cartagena.

Finalizada la Guerra Civil, fue desartillada esta batería y, en 1940, vuelta a artillar nuevamente en El Ferrol”.

Inicié la bajada desde los también 306 metros de altitud de la Gorda Sierra por su cresta norte y llegué, girando al oeste, hasta el cruce con el Barranco de Orfeo, o el Feo, como lo conocíamos popularmente. En lugar de descender al barranco citado, siguiendo el oeste, iniciçe la subida al Cabezo de los Cuernos, recorrí 4 de sus cinco vértices y, por la “Cuesta de la Muerte”… ¡Oye!, y ¿Por qué la llamas de la Muerte?, porque en el recorrido del Trail de Vista Alegre, un fúnebre individuo, se encarama en los más alto de esta cuesta, vestido de “la muerte”, ataviado hasta con guadaña y arenga a los distintos corredores: ¡Subid, subid, malditos!, ¡Aquí os espera la muerte!, ¡Hasta los caracoles corren más que vosotros!, ¡Mi abuela eran mucho más rápida! Eran algunos de los improperios que, a modo de ánimo, la muerte dedicaba a los cansados y sorprendidos corredores que exhaustos subían hasta la cresta de Los Cuernos…

Con el freno de mano echado bajé hasta el colegio “CEP CARTHAGO” de Vista Alegre, el que se ubica en la esquina norte de la calle Miguel de Cervantes. ¡Qué casualidad!, bajando todo tieso por la citada calle te introduces en la terraza del bar Andaluz del lugar. Allí el culto a la rubia, la que acompañé de una tapa de atún con tomate. Salud.

Comments

    You can or this trail