Activity

100 Cims - Miranda de Santa Magdalena

Download

Trail photos

Photo of100 Cims - Miranda de Santa Magdalena Photo of100 Cims - Miranda de Santa Magdalena Photo of100 Cims - Miranda de Santa Magdalena

Author

Trail stats

Distance
8.52 mi
Elevation gain
2,979 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,979 ft
Max elevation
3,678 ft
TrailRank 
72 4.8
Min elevation
1,175 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 13 minutes
Coordinates
3216
Uploaded
October 23, 2015
Recorded
September 2015
  • Rating

  •   4.8 4 Reviews

near Collbató, Catalunya (España)

Viewed 9433 times, downloaded 297 times

Trail photos

Photo of100 Cims - Miranda de Santa Magdalena Photo of100 Cims - Miranda de Santa Magdalena Photo of100 Cims - Miranda de Santa Magdalena

Itinerary description

Esta ruta, es el trayecto que se hace para las pruebas de acceso a Monitor y Instructor de Excursionismo de la FEEC. Consiste en salir desde el Ayuntamiento de Collbató y subir hasta la Miranda de Santa Magdalena, con un peso lastre de 8 o 10 kilos en la mochila, según te presentes a monitor o instructor, y un tiempo para subir límite de 2 horas para monitores y 1 hora 45 minutos para instructores. Aún así, es una ruta muy chula, que podemos hacer en plan senderismo o para subir a otro de los 100 Cims de la FEEC, la Miranda de Santa Magdalena.

Para llegar al destino, lo mejor es ir por la A-2 y tomar la salida 576A, que nos deja en Collbató, nada más dejar la A-2, giramos a la derecha, subimos un poquito y entramos en Collbató. Una pequeña rotonda nos dejará en la zona de aparcamiento, si estuviera llena, podemos dejar los vehículos en la zona de tierra que hay justo delante.

Llegamos al Ayuntamiento de Collbató, comprobamos que todo esté correcto: mochila, agua ... y seguimos hacia arriba, girando a la izquierda por el Carrer de Sant Corneli. Dejamos el Carrer de Sant Corneli y salimos al Passeig de Mansuet. Subimos y al llegar a Sant Corneli, giramos a la izquierda. Solo tenemos que ir siguiendo las marcas del GR. También veremos algún poste indicador que nos señala el camino hacia el Monestir de Montserrat o Sant Joan.

Dejamos las últimas casas de Collbató y cambiamos el asfalto por tierra, estamos en el Camí de la Vinya Nova, acabamos de entrar en el Parc Natural de la Muntanya de Montserrat. Llegamos a un cruce, aquí seguiremos por la derecha, ahora iremos por el Camí Vell de Collbató a Montserrat. En el cruce veremos otro poste indicador.

A medida que vamos avanzando nos acercamos cada vez más a Mostserrat. Ahora mismo estamos en un camino de cemento, así que aprovechamos y aceleramos un poco más el paso. Llegamos a una barrera que impide el paso a vehículos a motor y empezamos la subida de verdad. Nos espera tierra, conglomeradas, piedras sueltas, grimpadas, desgrimpadas ... un poco de todo.

Empezamos con unas cuantas grimpadas, no son muy altas, pero nos tendremos que ayudar un poco con lo que tengamos a mano para superarlas. Pasamos al lado de una pequeña bauma que nos puede servir de refugio en caso de mal tiempo. Pasamos por delante de la Taca Blanca, una escuela de escalada clásica de Montserrat donde podemos ver esta Senyera pintada en la roca, a su lado hay una placa que nos recuerda al desaparecido meteorólogo de TV3 y excursionista Toni Nadal.

Un giro de 90 grados a la izquierda en el camino y ya vemos la Serra de Sant Joan. El camino no tiene pérdida, solamente hay uno, hasta que llegamos a un cruce donde veremos un indicador, aquí giraremos hacia la izquierda, siguiendo el camino que sube hasta Sant Joan. Desde aquí a l'Ermita Sant Joan hay 25 minutos. En esta parte de la ascensión tenemos alguna que otra grimpada, que se superan sin muchos problemas.

Ya solo nos quedan 20 minutos para llegar a Santa Magdalena, así que giramos a la izquierda y seguimos subiendo. En esta parte el suelo está pavimentado con cemento, cosa que se agradece un poco, después de tanta tierra y piedras. La subida nunca se acaba ... que ganas de llegar que tenemos.

Ahora estamos en la Regió de Santa Magdalena, una zona muy bonita en la que estaban las ermitas de Sant Joan y de Sant Onofre. Hoy en día solo quedan unas pocas ruinas de aquellas ermitas que se construyeron aprovechando una gran cavidad en la montaña. El sitio es brutal, y nos detenemos un poco más para disfrutar de este mágico lugar. El tramo es tan estrecho que se han colocado unas barandillas de madera para dar más seguridad. Dudo que cuando se construyeron las hermitas allá por el siglo XI, pusieran estas medidas de seguridad.

Y ahora otro tramo que le da un toque de mágia a este lugar, las Escales de Jacob. Pasamos al lado de las ruinas de la Ermita de Santa Magdalena y giramos a la izquierda para hacer un último esfuerzo hasta llegar arriba. Aquí el camino está húmedo y resbaladizo, así que subimos esta última parte con un poco más de cuidado. Y ... prueba superada!!!! otro cim más a la saca.

Ahora que ya hemos subido al cim, nos tomamos la bajada con más calma y empezamos a disfrutar de las vistas que nos ofrece el lugar. En vez de volver por el mismo sitio que hemos subido, iremos por otro camino, así que llegados al camino, vamos por la izquierda, dirección al Monestir de Montserrat. Aunque las nubes tapen un poco la visión, esto es espectacular, ha merecido la pena subir hasta aquí.

Llegamos a l'Estació Superior del Funicular de Sant Joan, así que aprovechamos y hacemos una pequeña pausa de 10 minutos para desayunar y descansar un poco antes de bajar a Collbató. Terminada esta parada técnica, volvemos al camino, el Camí de les Ermites, que en su parte inicial sube un poco, no mucho, pero nos queda este pequeño tramo de subida.

Seguimos el camino dirección a Sant Miquel, todo de bajada. Al llegar al Pla dels Soldats, dejaremos el Camí de les Ermites y giraremos a nuestra derecha para seguir por el Camí de les Bateries. 1 hora 25 minutos hasta Collbató, mejoraremos el tiempo? Pues va a ser que no, tardamos 1 hora 25 minutos, justo lo que marcaba el cartel, creo que la subida nos ha dejado un poco cansados. A lo lejos se ven unas barreras para impedir el paso de vehículos a motor ... a motor?? quién sube hasta aquí??

El camino de bajada es igual o más irregular que el de subida, tramos planos, piedras sueltas, tierra suelta ... de todo un poco, así que a vigilar no nos vayamos a tocer un tobillo en un paso mal dado ahora que hemos hecho tres cuartas partes de la ruta.
De nuevo en el desvío a Sant Joan. El Torrent de la Font Seca, cuesta imaginar que en este secarral, hace millones de años bajara un río. Si no fuera porque claramente se ve que es el cauce de un río y por los cantos rodades del suelo, nadie lo diría. Y la entrada del Barranc de la Font Seca, corto pero bonito barranco de Montserrat.

Pasamos otra vez por la Taca Blanca, se nota que son las 11.30, ahora se empiezan a ver a muchos excursionistas, cuando pasamos a las 8.00 de la mañana, aquí no había nadie. Una última desgrimpada antes de pasar la barrera que impide el paso a los vehículos a motor. Y de nuevo salimos al Camí de la Vinya Nova, ahora giramos a la izquierda hasta llegar a Collbató, donde desharemos el camino de subida hasta el Ayuntamiento, y así daremos por terminada esta excursión.

Una preciosa excursión por Montserrat, que se puede hacer en unas 6 - 7 horas perfectamente. Os animo a hacerla porque aunque es durilla, merece la pena.

Distancia: 14 kilómetros
Desnivel: 960 metros
Duración: 6 - 7 horas

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,195 ft
Photo ofAjuntament Photo ofAjuntament Photo ofAjuntament

Ajuntament

Collbató

PictographWaypoint Altitude 3,018 ft
Photo ofCamí de la Font Seca Photo ofCamí de la Font Seca

Camí de la Font Seca

920 m altura

PictographWaypoint Altitude 1,340 ft
Photo ofCamí de la Vinya Nova Photo ofCamí de la Vinya Nova Photo ofCamí de la Vinya Nova

Camí de la Vinya Nova

Carretera sin pavimentar

PictographWaypoint Altitude 2,607 ft
Photo ofCamí de les Bateries Photo ofCamí de les Bateries Photo ofCamí de les Bateries

Camí de les Bateries

Ruta

PictographWaypoint Altitude 3,152 ft
Photo ofCamí de les Ermites Photo ofCamí de les Ermites

Camí de les Ermites

Carretera sin pavimentar

PictographWaypoint Altitude 1,372 ft
Photo ofCamí Vell de Collbató a Montserrat Photo ofCamí Vell de Collbató a Montserrat Photo ofCamí Vell de Collbató a Montserrat

Camí Vell de Collbató a Montserrat

Olivares

PictographWaypoint Altitude 2,791 ft
Photo ofDreta

Dreta

Carretera sin pavimentar

PictographWaypoint Altitude 3,326 ft
Photo ofErmita de Sant Joan Photo ofErmita de Sant Joan Photo ofErmita de Sant Joan

Ermita de Sant Joan

Roquedo

PictographWaypoint Altitude 3,584 ft
Photo ofErmita de Santa Magdalena Photo ofErmita de Santa Magdalena

Ermita de Santa Magdalena

Roquedo

PictographWaypoint Altitude 3,448 ft
Photo ofEscales de Jacob Photo ofEscales de Jacob

Escales de Jacob

Roquedo

PictographWaypoint Altitude 2,519 ft
Photo ofEsquerra Photo ofEsquerra Photo ofEsquerra

Esquerra

Ruta

PictographWaypoint Altitude 3,180 ft
Photo ofEstació Superior Funicular

Estació Superior Funicular

Bosque Caducifolio

PictographWaypoint Altitude 3,656 ft
Photo ofMiranda de Santa Magdalena Photo ofMiranda de Santa Magdalena

Miranda de Santa Magdalena

Roquedo

PictographWaypoint Altitude 1,179 ft
Photo ofParking Photo ofParking

Parking

Vial

PictographWaypoint Altitude 2,096 ft
Photo ofRoca Llisa

Roca Llisa

Roquedo

PictographWaypoint Altitude 2,032 ft
Photo ofTaca Blanca

Taca Blanca

Ruta

PictographWaypoint Altitude 2,506 ft
Photo ofTorrent de la Font Seca

Torrent de la Font Seca

Torrent de la Salut

Comments  (13)

  • Photo of Kobu
    Kobu Feb 18, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Gràcies per compartir-la

  • Photo of karibungo
    karibungo Feb 18, 2019

    Gràcies a tú pel teu comentari i valoració. Salut i Muntanya!!!!

  • Photo of hsanz71
    hsanz71 Apr 26, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias por compartir esta ruta, muy fácil de seguir y bien explicada.
    Las vistas son espectaculares

  • Photo of karibungo
    karibungo Apr 26, 2021

    Muchísimas gracias por tu comentario y valoración positiva hsanz71. Es una ruta que aunque la hagas cada año, merece la pena 😉👍🏻

  • Pau m. May 23, 2021

    I have followed this trail  View more

    Excursión no demasiado exigente y fácil de seguir durante todo el trayecto.

  • Photo of karibungo
    karibungo May 26, 2021

    Muchas gracias por el comentario y la valoración positiva Pau m. Montserrat es una montaña mágica con infinidad de rutas preciosas, y ésta es una de ellas.

  • Photo of Juan Iyooo
    Juan Iyooo Jan 7, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy chula la ruta! Me ha gustado mucho! No se que tiene esta montaña que cada vez que pasas por ella te engancha más!
    Para otras personas que le puedan interesar, se puede hacer tranquilamente con un amigo perruno! Yo la he realizado con dos perros! Salud y montaña

  • Photo of karibungo
    karibungo Jan 7, 2022

    Muchísimas gracias por tu comentario y valoración positiva Juan Iyooo. Por algo le llaman a Montserrat la montaña mágica, siempre te apetece más. Salud y Montaña!!!

  • Photo of eMe_BCN
    eMe_BCN Oct 15, 2023

    Hola, hay algún paso técnico o aéreo?

  • Photo of karibungo
    karibungo Oct 15, 2023

    Hola MJ Pérez. No hay ningún paso técnico o aéreo. Lo más “complicado” que encontrarás es el tramo de las Escales de Jacob, que son muy estrechas, y la subida de ahí hasta las ruinas de Santa Magdalena, pero que se hace super bien. Yo lo subí con Barbie, mi perra, y como si nada. El resto, es caminar y ya. Puede que las fotos den otra impresión, pero no es complicada ni difícil.

  • Photo of eMe_BCN
    eMe_BCN Oct 16, 2023

    Muchas gracias karibungo!

  • Photo of JCGARCE
    JCGARCE Mar 30, 2024

    Hemos hecho la ruta, es muy bonita, muy bien explicada, cómo todas tus ruta.
    Muchas gracias por colgarlas y explicarlas tan bien

  • Photo of karibungo
    karibungo Mar 30, 2024

    Muchísimas gracias a tí por tu comentario y valoración positiva JCGARCE 😉👍🏻⛰

You can or this trail