Activity

100 Cims - El Castellot

Download

Trail photos

Photo of100 Cims - El Castellot Photo of100 Cims - El Castellot Photo of100 Cims - El Castellot

Author

Trail stats

Distance
3.21 mi
Elevation gain
623 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
623 ft
Max elevation
1,519 ft
TrailRank 
57
Min elevation
816 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 4 minutes
Coordinates
1744
Uploaded
February 27, 2022
Recorded
February 2022
Share

near La Carroña, Catalunya (España)

Viewed 319 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo of100 Cims - El Castellot Photo of100 Cims - El Castellot Photo of100 Cims - El Castellot

Itinerary description

100 CIMS - EL CASTELLOT (Castellví de la Marca - Alt Penedès)

Para llegar al punto de inicio, tenemos que ir hasta Castellví de la Marca, y acercarnos hasta la Església vella de Sant Sadurní de la Marca. Una vez que lleguemos a Castellví de la Marca, continuaremos por la BV-2176 durante 800 metros hasta llegar a una curva donde hay unos contenedores. En esa misma curva, giraremos hacia la izquierda dirección Sant Sadurní de Castellví. Subimos unos 400 metros, y pasada la Església vella de Sant Sadurní de la Marca, tenemos una amplia zona donde podemos aparcar el coche. Este será el inicio y final de la ruta.

Justo delante de donde hemos aparcado el coche, tenemos un poste indicándonos las diferentes direcciones a seguir. Nosotros iremos hacia la derecha, dirección Fondo del Jardí / El Castellot (per corriol). A unos 200 metros del coche, llegamos a una curva donde hay otro poste, estamos en el Fondo del Jardí. Aquí iremos por la izquierda para empezar a subir por un corriol que nos llevará directos a El Castellot.

El corriol tiene una distancia total de 550 metros. Tiene tramos de tierra suelta, piedras y placas de rocas planas. Tendremos que hacer unas cuantas grimpadas, pero no hay ninguna que sea complicada, quizás nos tengamos que ayudar un poco con las manos en alguna. En total subiremos 155 metros de desnivel positivo en este tramo, lo que supone el 65% de toda la ruta. Los 85 metros restantes que nos quedarán por subir, apenas los notaremos, ya que son tramos con pendientes muy largas. Cuando estemos a punto de llegar al final del corriol, pasaremos junto a una surgencia de agua, es la Font del Castellot.

Terminamos el corriol, para mí, la parte más divertida de toda la ruta, y vamos a parar a una ancha pista de tierra: El Camí de les Feixes del Xico. Antes de salir a la pista, justo delante nuestro, veremos un poste, aunque es más que evidente, iremos hacia la derecha dirección Mirador / El Castellot. Apenas nos quedan 100 metros para llegar al 100 Cim que hemos elegido. Un panel informativo nos explica brevemente la historia de este castillo, así como de las diferentes épocas de las que se han encontrado restos arqueológicos: prehistoria, época antigua, alta edad media, época feudal, baja edad media y época moderna. Nosotros, como no podía ser de otra manera, en vez de acceder por el camino principal, vamos por un sendero que hay a la izquierda ... mejor ir por el camino principal jejeje.

Esta torre tiene sus orígenes en el siglo X, cuando se construyeron 193 castillos a lo largo de toda la frontera con los territorios ocupados por el Al-Andalus. La primera vez que se tiene constancia escrita de El Castellot, es en un texto del Comte Borrell de Barcelona del año 977. Este lugar fue abandonado en el siglo XIII. En el año 2018 empezaron las obras de restauración. Dentro de poco se espera que entren en su fase final. Pegada a la torre, tenemos los restos de la Església romànica de Sant Miquel, que hacía las funciones de capilla del castillo.

100 Cim - El Castellot (468 metros).

Justo encima de la Ermita de Sant Miquel, tenemos un vértice geodésico. En la parte trasera, tenemos una escultura metálica en forma de reloj de sol con los diferentes puntos cardinales.

La torre es de planta circular, tiene una altura de 10 metros, y un diámetro exterior de unos 5,50 metros. En su parte interior, debido a los gruesos muros de piedra, se reduce a 2,20 metros. Si tenemos ganas, hay unas escaleras metálicas por las que podemos subir hasta la parte más alta de esta torre.

Después de bajar por las escaleras que dan acceso a la parte superior de la torre, bajo de nuevo por ellas y salgo al exterior por la estrecha puerta de acceso, justo al lado de la Ermita de Sant Miquel. Una vez que hayamos recorrido todos los rincones de El Castellot, volvemos a la pista de tierra y empezamos a bajar. A unos 50 metros, veremos que hay un camino que sale por la izquierda, si lo seguimos, podemos visitar una cueva muy chula que hay debajo de la torre, para luego regresar a este camino.

Bajamos y pasamos por un pequeño claro donde hay unas enormes piedras que impiden el paso de vehículos a motor hasta El Castellot, o sea que a partir de ahora podríamos cruzarnos con algún coche o moto, por fortuna no es el caso, pero nos cruzamos con muchísimas personas y ciclistas que van hasta el 100 Cim. Mas adelante llegamos a un cruce de camino, el Coll del Castellot. Aquí tenemos un poste, nosotros continuaremos hacia la derecha, dirección Riera de Marmellar.

Seguimos por el Camí de les Feixes del Xico y llegamos al Coll del Punyal. Tenemos varios postes con diferentes indicaciones. Nosotros continuaremos bajando por nuestra derecha, dirección Riera de Marmellar. Llegamos a otro claro, la Obaga del Castellot. Aquí tenemos otro poste con diferentes direcciones. Nosotros tenemos que continuar por la izquierda, hacia la Riera de Marmellar.

Un poco más adelante ya vemos la Riera de Marmellar, que va totalmente seca. La atravesamos y seguiremos por el camino de la derecha. El que sube por la izquierda, no. Llegamos a la zona conocida como el Gual del Castellot. Otro poste nos dice las direcciones que podemos tomar desde aquí. Permaneceremos en el Camí de les Pedreres, rectos, hacia el Pont de la Riera de Marmellar / Sant Sadurní.

Atravesamos de nuevo la Riera de Marmellar y seguimos rectos por el único camino que tenemos. Junto a una señal que hay antes del vado, podemos ver la marca blanca y amarilla del PR®-C 154.1
En este tramo nos cruzamos con dos coches, uno que bajaba y otro que subía. Es una pista en muy buen estado ideal para que los SUV (Subebordillos) vayan por ella jejeje.

Continuamos y pasamos junto a un cartel colocado antes de empezar otro corriol que sube hasta El Castellot, donde nos avisan que se regula la escalada en esta zona. Debido a la nidificación de aves protegidas, se prohibe la escalada del 1 de febrero al 31 de mayo, permitiéndose del 1 de junio al 30 de enero. Además de poder escalar, también hay una vía ferrata muy interesante.

Ahora dejaremos la pista de tierra y saldremos a la carretera. A nuestra izquierda, el Pont de la Riera de Marmellar. Continuaremos por nuestra derecha, yendo por el margen izquierda de la BV-2128. Pasado el quitamiedos hay un sendero que va junto a la carretera, pero como no lo acabé de ver muy claro, nosotros continuamos por el asfalto lo que nos quedó de ruta, más o menos un kilómetro hasta llegar al coche.

A pesar de que es una carretera por la que pasan pocos coches, sí que pasan muchos ciclistas y alguna que otra moto. Llegamos a la curva donde están los contenedores de basura, y giramos hacia la derecha dirección Sant Sadurní de Castellví, igual que hicimos para llegar al punto de inicio con el coche. Pasamos junto a unos campos de viñas, que todavía están aletargadas por el frío del invierno. En un par de meses el paisaje cambiará por completo y todo tendrá un verde espectacular.

Un poquito más arriba, a nuestra derecha, la Església Romànica de Sant Sadurní de Castellví. Una iglesia del siglo XI que se construyó debido al difícil acceso y al abandono de la Ermita de Sant Miquel, la situada junto a El Castellot. Actualmente está abandonada, su estado es ruinoso y corre un grave peligro de desaparecer si no se actua pronto. Dejamos la Església Romànica de Sant Sadurní de Castellví, subimos un poquito más y llegamos al coche, dando por terminada esta ruta. Una ruta circular muy sencilla, sin ninguna dificultad. La subida por el corriol para llegar al 100 Cim es lo más entretenido de todo el recorrido, el resto es caminar por pista de tierra.

Distancia: 5 kilómetros 400 metros.
Desnivel: 240 metros.
Duración: 2 horas.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,483 ft
Photo of100 Cims - El Castellot Photo of100 Cims - El Castellot Photo of100 Cims - El Castellot

100 Cims - El Castellot

PictographWaypoint Altitude 823 ft
Photo ofBV-2128 Photo ofBV-2128 Photo ofBV-2128

BV-2128

PictographWaypoint Altitude 1,345 ft
Photo ofColl del Castellot / Derecha / Riera de Marmellar Photo ofColl del Castellot / Derecha / Riera de Marmellar Photo ofColl del Castellot / Derecha / Riera de Marmellar

Coll del Castellot / Derecha / Riera de Marmellar

PictographWaypoint Altitude 1,257 ft
Photo ofColl del Punyal / Derecha / Riera de Marmellar Photo ofColl del Punyal / Derecha / Riera de Marmellar Photo ofColl del Punyal / Derecha / Riera de Marmellar

Coll del Punyal / Derecha / Riera de Marmellar

PictographWaypoint Altitude 1,181 ft
Photo ofCorriol al Castellot Photo ofCorriol al Castellot Photo ofCorriol al Castellot

Corriol al Castellot

PictographWaypoint Altitude 833 ft
Photo ofDerecha / Sant Sadurní de Castellví Photo ofDerecha / Sant Sadurní de Castellví Photo ofDerecha / Sant Sadurní de Castellví

Derecha / Sant Sadurní de Castellví

PictographWaypoint Altitude 935 ft
Photo ofEsglèsia de Sant Sadurní de Castellví Photo ofEsglèsia de Sant Sadurní de Castellví Photo ofEsglèsia de Sant Sadurní de Castellví

Esglèsia de Sant Sadurní de Castellví

PictographWaypoint Altitude 1,444 ft
Photo ofFont del Castellot Photo ofFont del Castellot Photo ofFont del Castellot

Font del Castellot

PictographWaypoint Altitude 830 ft
Photo ofGual del Castellot Photo ofGual del Castellot Photo ofGual del Castellot

Gual del Castellot

PictographWaypoint Altitude 837 ft
Photo ofGual del Castellot / Recto / Sant Sadurní Photo ofGual del Castellot / Recto / Sant Sadurní Photo ofGual del Castellot / Recto / Sant Sadurní

Gual del Castellot / Recto / Sant Sadurní

PictographWaypoint Altitude 869 ft
Photo ofObaga del Castellot / Izquierda / Riera de Marmellar Photo ofObaga del Castellot / Izquierda / Riera de Marmellar Photo ofObaga del Castellot / Izquierda / Riera de Marmellar

Obaga del Castellot / Izquierda / Riera de Marmellar

PictographWaypoint Altitude 961 ft
Photo ofParking / Inicio / Fin Photo ofParking / Inicio / Fin Photo ofParking / Inicio / Fin

Parking / Inicio / Fin

PictographWaypoint Altitude 988 ft
Photo ofPista de tierra Photo ofPista de tierra Photo ofPista de tierra

Pista de tierra

PictographWaypoint Altitude 1,467 ft
Photo ofPoste / Derecha / El Castellot Photo ofPoste / Derecha / El Castellot Photo ofPoste / Derecha / El Castellot

Poste / Derecha / El Castellot

PictographWaypoint Altitude 955 ft
Photo ofPoste / El Castellot per corriol Photo ofPoste / El Castellot per corriol Photo ofPoste / El Castellot per corriol

Poste / El Castellot per corriol

PictographWaypoint Altitude 955 ft
Photo ofPoste / Fondo del Jardí / Izquierda Photo ofPoste / Fondo del Jardí / Izquierda Photo ofPoste / Fondo del Jardí / Izquierda

Poste / Fondo del Jardí / Izquierda

PictographWaypoint Altitude 804 ft
Photo ofPuente de la Riera de Marmellar Photo ofPuente de la Riera de Marmellar Photo ofPuente de la Riera de Marmellar

Puente de la Riera de Marmellar

PictographWaypoint Altitude 830 ft
Photo ofRecto / BV-2128 Photo ofRecto / BV-2128 Photo ofRecto / BV-2128

Recto / BV-2128

PictographWaypoint Altitude 840 ft
Photo ofRiera de Marmellar Photo ofRiera de Marmellar Photo ofRiera de Marmellar

Riera de Marmellar

Comments

    You can or this trail