Activity

1 Travesia transarcornocales : 3 Etapa :Corredor Verdes dos Bahías del Valle

Download

Trail photos

Photo of1 Travesia transarcornocales : 3 Etapa :Corredor Verdes dos Bahías del Valle Photo of1 Travesia transarcornocales : 3 Etapa :Corredor Verdes dos Bahías del Valle Photo of1 Travesia transarcornocales : 3 Etapa :Corredor Verdes dos Bahías del Valle

Author

Trail stats

Distance
15.81 mi
Elevation gain
1,529 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,276 ft
Max elevation
970 ft
TrailRank 
33
Min elevation
80 ft
Trail type
One Way
Moving time
5 hours 57 minutes
Time
8 hours 54 minutes
Coordinates
4473
Uploaded
February 17, 2018
Recorded
February 2018
Be the first to clap
Share

near Benalup de Sidonia, Andalucía (España)

Viewed 303 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo of1 Travesia transarcornocales : 3 Etapa :Corredor Verdes dos Bahías del Valle Photo of1 Travesia transarcornocales : 3 Etapa :Corredor Verdes dos Bahías del Valle Photo of1 Travesia transarcornocales : 3 Etapa :Corredor Verdes dos Bahías del Valle

Itinerary description

Corredor Verdes dos Bahías del Valle : embalse el Celemin- Montera del Torero

Distancia aproximada: 26 km.

Desnivel acumulado en subida: 500 m.

Tiempo previsto: 8 horas.

Dificultad técnica: Fácil.

Dificultad física: Moderada por la Distancia

Esta ruta recorre el tercer tramo del Corredor Verde Dos Bahías, justo donde empieza el Parque Natural. Partiendo desde las inmediaciones de la antigua Área Recreativa del Embalse del Celemín, hoy día centro de aventuras Wakana Lake, lo cruzaremos por una curiosa pasarela de madera, que sirve también de observatorio ornitológico acuático. Nos encontramos a los pies de Sierra Momia, uno de los grandes exponentes de taffonis en las lajas de arenisca típicas de la zona. Cuevas con pinturas rupestres. También es habitual lugar donde se ubican tumbas antropomórficas excavadas en la roca, cuyo origen es más incierto. Igualmente podremos visitar una de ellas.

Nos internaremos en la espesura del bosque en los montes bajos de Los Alcornocales, donde destacan también quejigos y centenarios acebuches de gran porte, llegando a tener el tamaño de encinas. Cruzaremos varios canutos, donde los bosques de galería serán los protagonistas. En las zonas de herrizas podremos contemplar las colonias de plantas carnívoras atrapamoscas. Durante el trayecto, seguramente nos cruzaremos con ciervos y gamos. Y puede que algún zorro y meloncillo. Pero si logramos mantener el silencio adecuado, alguna nutria en el cauce del arroyo del canuto. Por supuesto nos sobrevolarán buitres leonados y otras rapaces.
La senda está señalizada
La distancia de la ruta será algo larga, unos 26 km. Pero el desnivel positivo apenas llegará a 500 m., por lo que será poco perceptible el ascenso, con suaves "subes y bajas" que compensarán la larga distancia. Más que una ruta montañera, estamos ante una ruta senderista
la senda sumergiéndonos en tan frondosa vegetación. Tras recorrer la Garganta del Alisoso, el punto más elevado será el Puerto de Zanona, casi a mitad de recorrido. Después el camino transcurrirá casi todo en descenso, prosiguiendo por el Canuto de Valdeinfierno. A partir de aquí enlazaremos con la peculiar formación rocosa de la Montera del Torero, curiosamente enclavada en plena Ruta del Toro. Nos sumergiremos en la espesura del Canuto del Chocolatero, y finalizaremos en el área recreativa.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 203 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 560 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 555 ft
Photo ofGarganta de valdeinfierno

Garganta de valdeinfierno

PictographPhoto Altitude 674 ft
Photo ofEl valle infierno Photo ofEl valle infierno

El valle infierno

PictographPhoto Altitude 457 ft
Photo ofMontera del torero

Montera del torero

PictographPhoto Altitude 456 ft
Photo ofPiedra tortuga

Piedra tortuga

Comments

    You can or this trail