Activity

050 camino de la loma del caballero

Download

Author

Trail stats

Distance
2.98 mi
Elevation gain
154 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
243 ft
Max elevation
2,429 ft
TrailRank 
14
Min elevation
2,295 ft
Trail type
One Way
Coordinates
65
Uploaded
December 27, 2010
Recorded
December 2010
Be the first to clap
Share

near Villanueva de Córdoba, Andalucía (España)

Viewed 1330 times, downloaded 8 times

Itinerary description

CAMINO DE LA LOMA DEL CABALLERO


CÓDIGO 050-23
HOJAS DE LA CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:10.000 INSTITUTO DE CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: 882.11; 882.12.
COMIENZO: Carril de los Charcos del Robledo (013) en Navalazarza
FINAL: Camino de Villanueva a Montoro por la Loma de la Higuera (007) en el Cerro de Juan Sastre

ITINERARIO:

Camino que comunica el Carril de los Charcos del Robledo con el camino de Villanueva de Córdoba a Montoro por la Loma de la Higuera, transitando en dirección sur por el arroyo de las Veguillas y el Cortijo de Antonio Rojas.

CONDICIONES DE TRÁNSITO:

Puede transitarse por él hasta el cortijo de Antonio Rojas, cuya salida esta obturada con unos portones con candado, por lo que ha habido pleito.

LONGITUD:

4,790 km

DESCRIPCIÓN:

Número Tramo Distancia
1 Comienza en el Carril de los Charcos del Robledo, junto al acceso de entrada del cortijo de Navalazarza de Los Laureanos (topónimo del 1:10.000). 0
2 Cruza el arroyo de las Veguillas 0,700
3 Al llegar a la Zarzadilla comienza a estar delimitado por paredes de piedra. 1,500
4 Cruza un arroyo procedente del cortijo de Juan Sánchez 2,550
5 Cruza un callejón que proveniente del camino de Villanueva a Montoro por la Loma de la Higuera, enlazaba con el cortijo de Paco el Perito en el Carril de la Dehesa del Rey. 3,550
6 Prosigue con este callejón en dirección SE, separándose y continuando el descrito en dirección sur. Continúa encallejonado. 4,000
7 Tras pasar por el cortijo de Antonio Rojas, llega al camino de Villanueva a Montoro por la Loma de la Higuera. Hay en el camino unos portones con un candado por el que se ha pleiteado. 5,350

FUENTES DOCUMENTALES:

Consta en la Nota Simple Informativa emitida por el Registro de la Propiedad de Montoro de la Dehesa de los Barriales de D. Juan Antonio Díaz Illescas, en la que consta: “Conduce a él el camino que desde Villanueva de Córdoba va a la Loma del Caballero”, y también aparece en escrituras públicas de propiedades colindantes con el camino.

FUENTES CARTOGRÁFICAS:

• Aparece reflejado en la Tercera edición hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral de 1969.
CONDICIÓN DE BIEN DEMANIAL

Su condición de camino de uso público queda demostrada por:

FUENTES CATASTRALES:

 Aparece como elemento delimitador de los polígonos catastrales 31 y 32 del término municipal de Cardeña.
 Figura como “Detalles Topográficos” en el polígono catastral
• Polígono 32, ref. 9002

OBSERVACIONES

Este camino ha sido objeto de pleito, por la existencia de un candado en los portones en el cruce el camino de Villanueva a Montoro por la Loma de la Higuera, visto por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Montoro, con fecha 23 noviembre 2001, por el que se permite el paso a los demandantes, pero sin abundar sobre la propiedad.
De la inspección ocular, parece desprenderse que la traza antiguo camino no discurre exactamente por donde alcanza el camino de Vva. a Montoro, sino un tanto más allá. Hemos consultado a personas conocedoras de la zona, quienes nos afirman que por este camino se ha transitado habitualmente; nos concretan incluso que era el camino escogido por los habitantes de Conquista para dirigirse a Montoro. Hay que incidir en que el trazado actual parece no ser el empleado tiempo atrás, pero parece quedar fuera de toda duda razonable que fue un camino empleado usualmente.

CONDICIÓN DE BIEN DEMANIAL

Su condición de camino rural público de competencia municipal queda demostrada por:
 Su uso público y continuado, al menos hasta el cortijo de Antonio Rojas.
 La constancia del camino en las fuentes cartográficas históricas, documentales y testimoniales.
 Su delimitación por límites físicos (paredes o alambradas), que suponen el reconocimiento implícito de la calidad de público del camino a la hora de realizar estas obras e instalaciones.



CÓDIGO 050-23
HOJAS DE LA CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:10.000 INSTITUTO DE CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: 882.11; 882.12.
COMIENZO: Carril de los Charcos del Robledo (013) en Navalazarza
FINAL: Camino de Villanueva a Montoro por la Loma de la Higuera (007) en el Cerro de Juan Sastre

ITINERARIO:

Camino que comunica el Carril de los Charcos del Robledo con el camino de Villanueva de Córdoba a Montoro por la Loma de la Higuera, transitando en dirección sur por el arroyo de las Veguillas y el Cortijo de Antonio Rojas.

CONDICIONES DE TRÁNSITO:

Puede transitarse por él hasta el cortijo de Antonio Rojas, cuya salida esta obturada con unos portones con candado, por lo que ha habido pleito.

LONGITUD:

4,790 km

DESCRIPCIÓN:

Número Tramo Distancia
1 Comienza en el Carril de los Charcos del Robledo, junto al acceso de entrada del cortijo de Navalazarza de Los Laureanos (topónimo del 1:10.000). 0
2 Cruza el arroyo de las Veguillas 0,700
3 Al llegar a la Zarzadilla comienza a estar delimitado por paredes de piedra. 1,500
4 Cruza un arroyo procedente del cortijo de Juan Sánchez 2,550
5 Cruza un callejón que proveniente del camino de Villanueva a Montoro por la Loma de la Higuera, enlazaba con el cortijo de Paco el Perito en el Carril de la Dehesa del Rey. 3,550
6 Prosigue con este callejón en dirección SE, separándose y continuando el descrito en dirección sur. Continúa encallejonado. 4,000
7 Tras pasar por el cortijo de Antonio Rojas, llega al camino de Villanueva a Montoro por la Loma de la Higuera. Hay en el camino unos portones con un candado por el que se ha pleiteado. 5,350

FUENTES DOCUMENTALES:

Consta en la Nota Simple Informativa emitida por el Registro de la Propiedad de Montoro de la Dehesa de los Barriales de D. Juan Antonio Díaz Illescas, en la que consta: “Conduce a él el camino que desde Villanueva de Córdoba va a la Loma del Caballero”, y también aparece en escrituras públicas de propiedades colindantes con el camino.

FUENTES CARTOGRÁFICAS:

• Aparece reflejado en la Tercera edición hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral de 1969.
CONDICIÓN DE BIEN DEMANIAL

Su condición de camino de uso público queda demostrada por:

FUENTES CATASTRALES:

 Aparece como elemento delimitador de los polígonos catastrales 31 y 32 del término municipal de Cardeña.
 Figura como “Detalles Topográficos” en el polígono catastral
• Polígono 32, ref. 9002

OBSERVACIONES

Este camino ha sido objeto de pleito, por la existencia de un candado en los portones en el cruce el camino de Villanueva a Montoro por la Loma de la Higuera, visto por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Montoro, con fecha 23 noviembre 2001, por el que se permite el paso a los demandantes, pero sin abundar sobre la propiedad.
De la inspección ocular, parece desprenderse que la traza antiguo camino no discurre exactamente por donde alcanza el camino de Vva. a Montoro, sino un tanto más allá. Hemos consultado a personas conocedoras de la zona, quienes nos afirman que por este camino se ha transitado habitualmente; nos concretan incluso que era el camino escogido por los habitantes de Conquista para dirigirse a Montoro. Hay que incidir en que el trazado actual parece no ser el empleado tiempo atrás, pero parece quedar fuera de toda duda razonable que fue un camino empleado usualmente.

CONDICIÓN DE BIEN DEMANIAL

Su condición de camino rural público de competencia municipal queda demostrada por:
 Su uso público y continuado, al menos hasta el cortijo de Antonio Rojas.
 La constancia del camino en las fuentes cartográficas históricas, documentales y testimoniales.
 Su delimitación por límites físicos (paredes o alambradas), que suponen el reconocimiento implícito de la calidad de público del camino a la hora de realizar estas obras e instalaciones.

Comments

    You can or this trail