Activity

048 Camino de Madereros a la desembocadura del ...

Download

Author

Trail stats

Distance
3.48 mi
Elevation gain
49 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,198 ft
Max elevation
2,262 ft
TrailRank 
29 4
Min elevation
1,112 ft
Trail type
One Way
Coordinates
89
Uploaded
December 27, 2010
Recorded
December 2010
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Cardeña, Andalucía (España)

Viewed 2229 times, downloaded 32 times

Itinerary description

CAMINO DE MADEREROS A LA DESEMBOCADURA
DEL ARROYO DEL FRAILE EN EL RÍO YEGUAS



CÓDIGO 048-13
HOJAS DE LA CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:10.000 INSTITUTO DE CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: 882-42

COMIENZO: Pista de Madereros (012) en la Alamedilla
FINAL: Desembocadura del arroyo del Frailes en el río Yeguas.

DENOMINACIONES

Tiene dos denominaciones populares:
o Camino del Cerro de las Palomas
o Camino de la Línea (por cruzar la primera línea eléctrica que se encaminaba a Cardeña).
Se ha escogido la presente por ser la que figura en la documentación de 1871.

ITINERARIO:

Camino que comunica Cardeña por la Pista de Madereros hasta el arroyo del Fraile y su confluencia con el Yeguas, desde donde continuaba el camino por la provincia de Jaén.
Su itinerario en dirección norte - sur es el siguiente: parte de la pista de Madereros en la Alamedilla Baja, unos 500 m al este de donde cruza de esta pista el camino del Cerezo a la Umbría de la Vid (041) [foto 1-048, nacimiento del camino desde la Pista de Madereros]. Prosigue por el cortijo de la Alamedilla Baja (foto 2-048), y girando al sur, se encamina por la vertiente de los arroyos Alamedilla (que queda al este) y el del Fraile (al oeste), hasta alcanzar la confluencia de este último con el río Yeguas, frente al Cerro de los Venados, ya en el término de Andújar. El camino está interrumpido con obstáculos físicos artificiales que imposibilitan su tránsito, a lo que hay que sumar los efectos de la erosión.


CONDICIONES DE TRÁNSITO:

No puede transitarse por él con cualquier medio de comunicación, dados los obstáculos que presenta, tanto naturales como artificiales.

LONGITUD:

5,542 km.



FUENTES DOCUMENTALES:

o Su inicio está incluido en el “Perfil 5: camino de los Madereros” de los “Trabajos Topográficos” realizados por la 10ª Brigada del Instituto Geográfico y Estadístico en el término de Montoro (zona norte), Zona nº 8, Cuaderno nº 1, con fecha de 25 abril 1871. Puede observarse como en el hito nº 48, antes de que la pista de Madereros cruce el arroyo de la Alamedilla, parte al sudeste la llamada “Senda a la desembocadura del arroyo del Fraile en el río Yeguas”.


FUENTES CARTOGRÁFICAS:

• Tercera edición hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral de 1969.

CONDICIÓN DE BIEN DEMANIAL


Su condición de camino de uso público queda demostrada por:

 Su uso público y continuado, constatado documentalmente al menos desde 1871.
 La cita expresa del camino en las fuentes documentales.
 La constancia del camino en las fuentes cartográficas históricas.
 Encaminarse a un paso natural sobre un río y que tiene continuación en el término municipal al que se dirige, en este caso Andújar, Jaén.


OBSERVACIONES

o Este camino no consta en las dos primeras ediciones de la cartografía a escala 1:50.000, aunque sí están reflejados en los cuadernos de campo de los topógrafos que realizaron in situ su trabajo en 1871. El camino que encamina a un río con escasos vados como es el Yeguas, y por él los campesinos de Cardeña se trasladaban a las fincas situadas al este del río y en las que trabajaban, aunque fuese en otro municipio y provincia, como Valdelagrana, pues eran fincas en muchos casos propiedad de cordobeses.

o Un tanto más delante de su nacimiento en la pista de Madereros (cuando esta gira al norte y cruza el arroyo de la Alamedilla), parte de éste tras las Casas de Moreno (denominación del topográfico 10.000) un camino que confluye con el que describimos. Pero, según tenemos entendido, fue un paso autorizado por el propietario del lugar para los trabajos de extracción de una mina, exclusivamente, careciendo por tanto de la consideración de camino de uso público. El camino a la unión del Fraile y el Yeguas es el descrito arriba, siendo éste que comentamos un camino privado.






















IMAGEN 1-048

En los cuadernos de campo de los topográfos que realizaron su trabajo en 1871, consta el nacimiento de este camino:





Comments  (2)

  • Photo of rtamurejo
    rtamurejo Jan 27, 2014

    Hola, pasamos por este camino el día 25/01/2014. El camino que realizamos coincide con este track, desde el km 1.5 (ya que veníamos desde el puente de Valdelagrana y enlazamos antes del punto inicial de este track) hasta el final, la unión del arroyo del fraile con el río yeguas.

    El camino está en buen estado, salvo por los últimos metros, la bajada al río yeguas, que son unos 200 m, buscando algún sendero que baje al río, pero no supone ningún problema.

    Ya en el río yeguas, se puede enlazar con el camino que sube a Cardeña (la Vegueta del Fresno), para cuyo recorrido es necesario solicitar el permiso del MMA.

    El único inconveniente de la ruta, fue que un cazador que estaba cazando con reclamo a la perdiz, nos advirtió que tanto el camino como la finca eran privados, no tuvimos problema en continuar. Pero nos quedó esta duda. ¿Sabes si existe documento que confirme la condición de camino de uso público?.

    Es espectacular, y de realizar este camino, requiere del máximo respeto al entorno. Muchas gracias por compartir.

  • Photo of W4ND3R3R
    W4ND3R3R Jul 14, 2016

    Un camino público que no es de los más conocidos dentro del área de la Sierra de Cárdeña y que conforme se va acercando al Río Yeguas ofrece unos paisajes espectaculares.

You can or this trail