Activity

031 Camino de la Virgen del Romero o del Castillo

Download

Author

Trail stats

Distance
0.97 mi
Elevation gain
272 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
16 ft
Max elevation
2,513 ft
TrailRank 
14
Min elevation
2,242 ft
Trail type
One Way
Coordinates
26
Uploaded
December 27, 2010
Recorded
December 2010
Be the first to clap
Share

near Azuel, Andalucía (España)

Viewed 1191 times, downloaded 10 times

Itinerary description

CAMINO DE LA VIRGEN DEL ROMERO


CÓDIGO 031-21
HOJAS DE LA CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:10.000 INSTITUTO DE CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: 882.31
COMIENZO: Vía pecuaria de Azuel a Villanueva
FINAL: Vía pecuaria de Fuencaliente a Marmolejo en “El Castillo”


DENOMINACIONES:

Camino de El Castillo, por encaminarse a dicha finca, donde tiene lugar la romería de la Virgen del Romero.


ITINERARIO:

Camino que comunica la vía pecuaria de Azuel a Villanueva con el pago del Castillo, donde se celebra una romería popular, y la vía pecuaria de Marmolejo a Fuencaliente.


CONDICIONES DE TRÁNSITO:

Se puede transitar por él con cualquier medio de locomoción.


LONGITUD:

1,657 km.







DESCRIPCIÓN:

Número Descripción del tramo
1 Parte de la vía pecuaria de Azuel a Villanueva, unos 200 m. más al sur de donde se separa de ésta la de Azuel a Conquista. Delimitado por alambradas. Ancho 6,0 m.
FOTO 1-031
2 Alcanza el carril de entrada al Castillo, donde se celebra la romería. En el trayecto hay un vía crucis hecho con mampostería de granito
FOTO 2-032
3 Llega al antiguo trazado de la vía pecuaria de Marmolejo a Fuencaliente, fundiéndose en su trazado.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

La Romería de la Virgen del Castillo comienza a celebrarse en los años 50 del siglo XX impulsada por el sacerdote D. Gaspar Bustos Álvarez: “inauguró una pequeña romería a la Virgen en un paraje cercano llamado El Castillo. En un montículo peñascoso donde habían crecido unas encinas se colocó una estampa de la Virgen y allí el día 2 de febrero se llegaban los aldeanos a honrar a la Virgen y departir una jornada de expansión y recreo”. Esta romería fue impulsada por otro sacerdote, D. Manuel Moreno Valero, cambiando la fecha de febrero a la actual de mayo (véase el libro “Espejo Retrovisor. Memoria de un cura de aldea”, de Manuel Moreno Valero, Cardeña, 1995).

FUENTES CARTOGRÁFICAS:

Aparece reflejado en la siguiente cartografía:
• Tercera edición hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral de 1969.


FUENTES CATASTRALES:

 Figura como “Detalles Topográficos” en el polígono catastral 14
• Polígono 14, ref. 9005




CONDICIÓN DE CAMINO AFECTADO A UN USO O SERVICIO PÚBLICO

Su condición de camino de uso público queda demostrada por:
 Su uso público y continuado, , tanto en la Romería como en cualquier otro momento, sin ningún tipo de discriminación
 Haber sido reparado por cuenta del vecindario de Azuel.
 La constancia del camino en las fuentes cartográficas históricas.
 La cita expresa del camino en las fuentes bibliográficas.
 La delimitación por límites físicos (paredes o alambradas), que suponen el reconocimiento implícito de la calidad de público del camino a la hora de realizar estas obras e instalaciones.
 La erección en el camino de un vía crucis costeado por el pueblo de Azuel, desde el comienzo del camino hasta la entrada de la finca del Castillo donde se celebra la romería.

OBSERVACIONES

Camino empleado en la tradicional romería de la Virgen del Romero que celebra anualmente la población de Azuel en el mes de mayo.

Comments

    You can or this trail