Activity

021 Camino de Vacadilla a Torrubia

Download

Author

Trail stats

Distance
2.41 mi
Elevation gain
62 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
66 ft
Max elevation
2,333 ft
TrailRank 
14
Min elevation
2,264 ft
Trail type
One Way
Coordinates
48
Uploaded
December 27, 2010
Recorded
December 2010
Be the first to clap
Share

near Conquista, Andalucía (España)

Viewed 1477 times, downloaded 8 times

Itinerary description

CAMINO DE LA VACADILLA A TORRUBIA


CÓDIGO 021-21
HOJAS DE LA CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:10.000 INSTITUTO DE CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: 860.24; 882.11
COMIENZO: En la vía pecuaria Vereda de Cardeña a Conquista en la Loma de la Torrehuela
FINAL: Camino de las Minas de San Rafael (022) al oeste del Cortijo de Cándido

DENOMINACIONES

Camino de la Vacadilla (Mapa topográfico 1:10.000).

ITINERARIO:

Camino que comunica los pagos de Torrubia (en la vía pecuaria de Azuel a Conquista, actual carretera CO-9010) y el Camino de las Minas de San Rafael (022), desde donde se prosigue a la Vacadilla (pago inmediato a la carretera A-420).
Su itinerario en dirección norte – sur es el siguiente: comienza en la vía pecuaria de Cardeña a Conquista, al SE del cortijo de Torrubia, y continúa en dirección SW, al oeste y casi paralelo al arroyo de Buenas Hierbas, hasta conectar con el camino de las Minas de San Rafael, donde concluye. Su trazado va paralelo e intercruzándose con el gasoducto de Sevilla a Madrid.

CONDICIONES DE TRÁNSITO:

Puede circularse por él con vehículos turismos. No presenta obstáculos para jinetes, cicloturistas o senderistas.

LONGITUD:
3,866 km.



DESCRIPCIÓN:

Número Tramo
1 Parte de la Vereda de Cardeña a Conquista, 1,300 km al SE del cortijo de Torrubia y 600 m al E del Cortijo de José Martín. Delimitado por alambradas. Ancho 7,45 m.
2 Cruza el gasoducto de Sevilla a Madrid su p. k. 243-3. Continúa delimitado por alambradas. Ancho 6,70 m.
3 Se cruza en su trazado el del gasoducto en su p. k. 243-4. Delimitado al oeste por pared de piedra, al este por alambrada.
4 Parten de él dos carriles de acceso a propiedades privada en dirección este-oeste.
5 Cruza nuevamente el gaseoducto en su p. k. 244-2. Delimitado por alambrada al este y pared de piedra al oeste.
6 Vuelve a cruzar el gasoducto en su p. k. 245, junto a los portones de entrada de una finca, donde existe la placa que identifica a un coto. Delimitado por pared al oeste y alambre al este.
7 Delimitado por paredes a ambos lados. Ancho 9,80 m. A partir de aquí y hasta su final, hay muchas matas de encinas, quejigos y matorral mediterráneo.
8 Concluye al confluir con el camino de las minas de San Rafael.



FUENTES DOCUMENTALES

 Su itinerario actual aparece reflejado en el “Itinerario del Camino de las Minas de San Rafael (carretero)”, “Trabajos Topográficos” realizados en el término de Montoro por la 1ª Brigada de ultimación de Hojas, del Instituto Geográfico y Estadístico, realizado el 11 octubre 1917 y fechado el 23 mayo 1918.
 Límite físico de la finca de Cardeña nº 891, inscrita en el Registro de la Propiedad de Montoro, tomo 717, libro 14, folio 166, correspondiente a la parcela 11 del polígono 20 del Catastro de Cardeña: “Linderos: norte, camino de las minas de San Rafael a Conquista; sur, arroyo de Buenas Hierbas; este...”




FUENTES CARTOGRÁFICAS:
Aparece reflejado en la siguiente cartografía:
• Tercera edición de la hoja 860 “Fuencaliente” a escala 1:50.000 de la Dirección General del Instituto Geográfico y Catastral de 1953.
• Tercera edición hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral de 1969.

FUENTES CATASTRALES:

 Aparece como elemento delimitador de los polígonos catastrales 20 y 21 del término municipal de Cardeña.
 Figura como “Detalles Topográficos” en el polígono catastral 21
• Polígono 21, ref. 9002

CONDICIÓN DE CAMINO AFECTADO A UN USO O SERVICIO PÚBLICO
Su condición de camino rural público queda demostrada por:
 Su uso público y continuado.
 La cita expresa del camino en las fuentes documentales.
 La constancia del camino en las fuentes cartográficas históricas.
 La delimitación por límites físicos (paredes o alambradas).
 La presencia de placas de cotos en los portones de entrada a las fincas (es obligatorio advertir de la existencia del coto en los puntos de acceso a los mismos desde los caminos).

OBSERVACIONES

1. Este camino comienza a figurar en los planos a partir de la 3ª edición de las hojas a escala 1:50.000, tras la reorganización de la red viaria entre las carreteras de Azuel a Conquista y A-420 al este de Cardeña, influenciada especialmante por las explotaciones mineras de la zona: minas de San Rafael, San Cayetano, Mingo Rubio, El Águila, etc. Sin embargo, su bosquejo ya está apuntado en cartografía de 1918.
2. La descripción inscrita en el Registro de la Propiedad de Montoro citada en las “Fuentes Documentales” de este camino, no es correcta geográficamente: el camino y el arroyo de Buenas Hierbas limitan la parcela al este y oeste, y no al norte y sur, pero al estar perfectamente definida por un hito inamovible, el arroyo, la pequeña incorrección geográfica no le quita legitimidad a la inscripción.
3. Puede ser utilizado en una ruta circular de senderismo o cicloturismo.

Comments

    You can or this trail