Activity

02 GR 240 SULAYR - CASA FORESTAL CORTIJUELA - RINCONADA NIGÜELAS - SIERRA NEVADA

Download

Trail photos

Photo of02 GR 240 SULAYR - CASA FORESTAL CORTIJUELA - RINCONADA NIGÜELAS - SIERRA NEVADA Photo of02 GR 240 SULAYR - CASA FORESTAL CORTIJUELA - RINCONADA NIGÜELAS - SIERRA NEVADA Photo of02 GR 240 SULAYR - CASA FORESTAL CORTIJUELA - RINCONADA NIGÜELAS - SIERRA NEVADA

Author

Trail stats

Distance
10.59 mi
Elevation gain
3,665 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,159 ft
Max elevation
7,015 ft
TrailRank 
64 5
Min elevation
5,414 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 40 minutes
Coordinates
645
Uploaded
January 12, 2021
Recorded
July 2017
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Caserío Huenes, Andalucía (España)

Viewed 391 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo of02 GR 240 SULAYR - CASA FORESTAL CORTIJUELA - RINCONADA NIGÜELAS - SIERRA NEVADA Photo of02 GR 240 SULAYR - CASA FORESTAL CORTIJUELA - RINCONADA NIGÜELAS - SIERRA NEVADA Photo of02 GR 240 SULAYR - CASA FORESTAL CORTIJUELA - RINCONADA NIGÜELAS - SIERRA NEVADA

Itinerary description

INICIO TRAMO 2/ •

• CASA FORESTAL DE LA CORTIJUELA
SALIMOS DE LA CASA FORESTAL DE LA CORTIJUELA, SITUADA A 1.700 M DE ALTITUD, SIGUIENDO A LA IZQUIERDA LA PISTA FORESTAL NOS LLEVA EN ASCENSO, ENTRE PINARES DE GRAN PORTE Y VISTAS AL PICO DEL TREVENQUE, HASTA ALCANZAR EL COLLADO MARTÍN DONDE LA PISTA COMIENZA A DESCENDER HACIA EL VALLE DEL RÍO DÍLAR.

CUANDO LLEVAMOS RECORRIDOS 3,3 KM DE PISTA, LLEGAMOS AL COLLADO CHAQUETAS , DONDE ENCONTRAMOS CORTIJOS Y APRISCOS GANADEROS. DESDE AQUÍ VEMOS PARTE DEL ITINERARIO QUE VAMOS A SEGUIR POR LA OTRA VERTIENTE DEL RÍO DÍLAR. DEJAMOS LA PISTA Y TOMAMOS UNA VEREDA QUE DESCIENDE AL RÍO POR UNAS BARRANQUERAS DE LAUNA Y LUEGO GIRA A LA IZQUIERDA PARA, EN UNOS MINUTOS, ALCANZAR EL RÍO DÍLAR DONDE OBSERVAMOS UN DIQUE CON UNA ESCALA TRUCHERA.

CRUZAMOS EL RÍO POR UN PUENTE Y SEGUIMOS A LA DERECHA, PARALELOS AL CAUCE DURANTE UNOS DOSCIENTOS METROS, PARA INICIAR LA FUERTE SUBIDA POR LA VERTIENTE DEL DÍLAR DONDE TENDREMOS QUE SALVAR UN DESNIVEL DE UNOS TRESCIENTOS METROS. A POCOS MINUTOS DE COMENZAR EL ASCENSO ENCONTRAMOS UNA BIFURCACIÓN DE CAMINOS. TOMAMOS EL DE LA IZQUIERDA QUE SIGUE ASCENDIENDO, DESECHANDO LA OTRA VEREDA QUE LLANEA POR LA UMBRÍA.
A LO LARGO DE LA SUBIDA OBSERVAMOS RESTOS DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS QUE HASTA HACE SÓLO UNAS DÉCADAS MANTENÍAN LA SIERRA LLENA DE VIDA. ASÍ VEMOS CORTIJOS RUINOSOS, BANCALES, ERAS, HOYOS DE LAS PAPAS (DONDE SE ENTERRABAN PARA SU CONSERVACIÓN), APRISCOS, ETC. EL ROBLEDAL Y PIORNAL HAN RECUPERADO SU TERRITORIO CON EL ABANDONO DE ESTAS TAREAS AGRÍCOLAS.

CONFORME VAMOS ASCENDIENDO SE ABREN A NUESTRA ESPALDA EXTRAORDINARIAS VISTAS DEL VALLE DEL DÍLAR Y SU ENTORNO AGRESTE, DOMINANDO ESTE PAISAJE LA SEÑERA CUMBRE DEL PICO DEL TREVENQUE.

CUANDO LLEVAMOS UNOS 6 KM DE RECORRIDO, A UNA ALTURA DE 1.980 M ALCANZAMOS UN RELLANO ENTRE EL PIORNAL, DONDE HAY UNAS RUINAS DE CORRALETA DE GANADO. EN ESTE PUNTO DE LA DEHESA DE DÍLAR EL SENDERO GIRA A LA DERECHA EN DIRECCIÓN SUROESTE, LLANEANDO, PARA LUEGO DESCENDER A MEDIA LADERA POR LA LOMA DE PEÑAMADURA.
A LO LARGO DE ESTA BAJADA DISFRUTAREMOS DE AMPLIAS PANORÁMICAS DE LA AGRESTE OROGRAFÍA DE LA BAJA MONTAÑA DE SIERRA NEVADA, DONDE DESTACAN LOS ALAYOS DE DÍLAR Y EL TREVENQUE, CON SUS ROCAS Y ARENALES BLANCOS, PROPIOS DE LA CALIZA-DOLOMÍA, FORMANDO UNA ORLA QUE RODEA LA PARTE OCCIDENTAL DEL MACIZO. APRECIAMOS EL FUERTE CONTRASTE CON EL ÁREA SILÍCEA POR LA QUE TRANSITAMOS Y QUE CUBRE LA ZONA DE CUMBRES DE LA SIERRA, DONDE PREDOMINAN LOS GRISES DE LA PIZARRA (MICAESQUISTOS).
NADA MÁS PASAR UN PORTILLO DE GANADO, QUE VOLVEREMOS A CERRAR TRAS NUESTRO PASO, EL SENDERO SULAYR GIRA HACIA EL SUR, CRUZANDO LA LOMA Y DEJANDO A LA DERECHA EL CAMINO QUE BAJA DESDE UNA ANTENA HACIA EL COLLADO DEL PINO Y EL CORTIJO DEL ESPINAR, EN CUYA PROPIEDAD ESTAMOS.

NOS ENCONTRAMOS EN EL LÍMITE DE LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE DÍLAR Y DÚRCAL, QUE ES TAMBIÉN DIVISORIA HIDROGRÁFICA DE RÍOS Y MARES. DEJAMOS EL VALLE DEL RÍO DÍLAR Y SU CUENCA ATLÁNTICA, Y ENTRAMOS EN EL VALLE DEL RÍO DÚRCAL, TRIBUTARIO DEL GUADALFEO, Y PERTENECIENTE A LA CUENCA MEDITERRÁNEA. EL RECORRIDO DEL SULAYR ENTRA EN LA COMARCA DEL VALLE DE LECRÍN Y EN LA VERTIENTE SUR DE SIERRA NEVADA, DONDE TRANSCURREN LOS SIGUIENTES TRAMOS.

LA VEREDA SE ASOMA AL PRETIL ROCOSO DE LA CRUZ DEL CONTADERO QUE DA VISTAS AL RÍO DÚRCAL, DONDE NOS ENCONTRAMOS OTRA CERCA DE GANADO QUE ATRAVESAMOS POR EL PORTILLO DE MADERA. HEMOS RECORRIDO 8,6 KM DESDE LA CORTIJUELA. EI SENDERO TRANSCURRE EN SU BAJADA AL RÍO DÚRCAL POR LA SOLANA DE UN ENCINAR DONDE ENCONTRAMOS HINIESTAS, ESCOBONES Y ARBUSTOS ESPINOSOS. ES ESTA UNA ZONA DE TRASIEGO DEL JABALÍ Y DEL ZORRO, DEL CERNÍCALO Y DEL ÁGUILA REAL.
EN EL DESCENSO AL RÍO OBSERVAMOS EN LA OTRA VERTIENTE PARTE DEL SENDERO QUE LUEGO TRANSITAREMOS, COMO EL TUBO DEL CANAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA, YA QUE SE CRUZA EL RÍO JUSTO EN LA MISMA TOMA DEL CANAL. ANTES DE LLEGAR AL RÍO ATRAVESAMOS, DESCENDIENDO EN DIAGONAL, UNA ZONA DE ANTIGUOS CULTIVOS, DONDE AHORA PASTA EL GANADO Y AÚN QUEDAN BANCALES, CORTIJOS RUINOSOS, UNA ERA, ETC. DEBAJO DE ESTA ERA, CONTINUAMOS ADENTRÁNDONOS EN EL ENCINAR, CON ALGÚN CORTADO POR DONDE CAMINAREMOS CON CUIDADO. ES LLAMATIVA LA VISTA DEL BARRANCO DEL CABALLO EN LA OTRA VERTIENTE DEL RÍO Y MÁS ADELANTE LA DEL DIQUE DEL RÍO DÚRCAL. BAJAMOS A UN CARRIL ABANDONADO (HECHO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DIQUE), QUE SEGUIREMOS SÓLO UNOS DOSCIENTOS METROS PARA LUEGO TOMAR A LA IZQUIERDA LA VEREDA DEL PUENTE Y DE LA TOMA DEL CANAL. EN ESTE PUNTO LLEVAMOS ALGO MÁS DE 10 KM RECORRIDOS.
CRUZAMOS EL RÍO DÚRCAL POR EL PUENTE QUE HAY EN LA MISMA TOMA DEL CANAL. EL SENDERO LLANEA UNOS CIEN METROS HASTA SALIR A UNA PISTA QUE ACCEDE A ESTE RECÓNDITO LUGAR DE LA SIERRA. SEGUIMOS A LA IZQUIERDA EL TRAZADO DE LA PISTA, QUE YA NO ABANDONAREMOS EN NINGÚN MOMENTO, ASCENDIENDO A LO LARGO DE 9 KM HASTA EL FINAL DEL TRAMO, SALVANDO UN DESNIVEL DE 400 M.

AL PRINCIPIO, LA PISTA SUBE EN ZIGZAG ASOMÁNDOSE EN UNA CURVA AL BARRANCO DEL CABALLO, DONDE OBSERVAMOS EN LA UMBRÍA VARIOS EJEMPLARES CENTENARIOS DE TEJOS. A LO LARGO DEL CAMINO NOS LLAMA LA ATENCIÓN UNOS ENORMES CEREZOS JUNTO A UN PAR DE CORTIJOS, ASÍ COMO LA VARIEDAD DE VEGETACIÓN QUE SALE A NUESTRO PASO (MOSTAJOS, ABEDULES, ROBLES, MAJUELOS…). DESPUÉS DE VARIOS CRUCES Y UN PORTILLO DE GANADO ENTRE MEDIAS, CASI SIEMPRE CAMINANDO EN DIRECCIÓN SUR, ALCANZAMOS EL PARAJE DE FUENTE FRÍA , A 1.950 M DE ALTURA, DONDE ENCONTRAMOS UNA BIFURCACIÓN. EN ESTE ESTRATÉGICO PUNTO, DEJAMOS A LA DERECHA LA PISTA QUE BAJA AL PUEBLO DE NIGÜELAS, Y CONTINUAMOS POR LA QUE EN ASCENSO CRUZA LA ACEQUIA DE LOS HECHOS Y LAS RUINAS DE LOS CORTIJOS DE ECHEVARRÍA, CON UN ENORME ÁLAMO AL LADO, HASTA ALCANZAR MÁS ADELANTE LA LOMA DE LOS TRES MOJONES. ANTES DE LLEGAR AL COLLADO DE LA LOMA, DEJAMOS A LA DERECHA UN CARRIL QUE ENLAZA CON LA PISTA DE BAJADA A NIGÜELAS. UNA VEZ EN LA LOMA TENEMOS UN INTERESANTE PANORAMA DEL CERRO DEL CABALLO, EL TRES MIL MÁS OCCIDENTAL DE SIERRA NEVADA, ASÍ COMO DE LA RINCONADA DE NIGÜELAS, POR CUYA PISTA TRANSCURRE EL SIGUIENTE TRAMO EN LA CABECERA DEL RÍO TORRENTE.

FIN TRAMO 2/ • RINCONADA DE NIGÜELAS

View more external

Comments  (3)

  • Photo of CAN DELA
    CAN DELA Jan 12, 2021

    I have followed this trail  View more

    02 GR 240 SULAYR - CASA FORESTAL CORTIJUELA - RINCONADA NIGÜELAS - SIERRA NEVADA

  • Photo of Ain Hoa PD 2020
    Ain Hoa PD 2020 Jan 20, 2021

    I have followed this trail  View more

    GR 240 Sulsyr Sierra Nevada Granada

  • Photo of CAZORLASEGURAVILLASYCIA
    CAZORLASEGURAVILLASYCIA Nov 7, 2022

    Gracias 👍

You can or this trail