Activity

018 Camino de la Umbria de la Vid o de las Minillas

Download

Author

Trail stats

Distance
4.13 mi
Elevation gain
108 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,362 ft
Max elevation
2,550 ft
TrailRank 
18
Min elevation
1,279 ft
Trail type
One Way
Coordinates
93
Uploaded
December 27, 2010
Recorded
December 2010
Be the first to clap
Share

near Azuel, Andalucía (España)

Viewed 1659 times, downloaded 23 times

Itinerary description

CAMINO DE LA UMBRÍA DE LA VID


CÓDIGO 018-22
HOJA DE LA CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:10.000 INSTITUTO DE CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: 882.41
COMIENZO: Camino de Azuel a Madereros (016) al SW del Cerro de la Minilla
FINAL: Pista de Madereros (012) en el vado de Valdelagrana del río Yeguas

OTRAS DENOMINACIONES

Camino de las Minillas (Expediente 20/1977 Aytº. de Cardeña).

ITINERARIO:

Camino que une el de Azuel a los cortijos de Madereros (016) y los yacimientos mineros del Cerro de la Minilla con la Pista de Madereros (012) sobre el vado de Valdelagrana del río Yeguas, en Cerro Bermejo.
Su itinerario en dirección oeste – este es el siguiente:
Comienza en el Camino de Azuel a los cortijos de Madereros, un km. al SE de donde éste cruza el camino de Cardeña a la Fuente Agria (002). Discurre en dirección este, dejando al norte el Cerro Plaza, vértice geodésico, y continuando por la Umbría de la Vid, varía un tanto al NE su itinerario, para llegar a la Pista de Madereros (012) un poco al norte del puente de Valdelagrana sobre el río Yeguas, en Cerro Bermejo.

CONDICIONES DE TRÁNSITO:

Puede transitarse por él con vehículos todoterreno; sin obstáculos para senderistas, ciclistas o jinetes.

LONGITUD:

6,798 km.


DESCRIPCIÓN:

Nº Descripción del tramo
1 Parte del Camino de Azuel a los cortijos de Madereros, estando definido su itinerario por alambraDa. Ancho 6,20 m.
2 Parte al norte un carril para acceder al cortijo de la Umbría de la Vid. Sigue entre alambrada, al norte malla cinegética. Ancho de 4,5 m.
3 Llega a la altura del vértice geodésico Cerro Plaza.
4 Camino interrumpido por portones sin candado. Delimitado con alambrada al N.
FOTO 1-018
5 Prosigue por la Minilla, donde hay abundantes escoriales de minas y catas. Otros portones metálicos sin candado en el camino.
FOTO 2-018
6 Portela de alambre para aprovechamiento pecuario.
7 La traza del camino se encuentra delimitada por alambradas por ambos lados
8 Alcanza las llamadas Piedras del Grano, lugar hasta el que se acarreaba el cereal en caballerías, y donde se echaba en carros para su trasporte a Cardeña.
FOTO 3-018
9 Prosigue en dirección NE por la umbría de Cerro Bermejo. Delimitado por alambrada al norte.
FOTO 4-018
10 Alcanza la Pista de Madereros doscientos metros al norte del Puente de Valdelagrana sobre el río Yeguas.
FOTO 5-018

FUENTES DOCUMENTALES:

• Expediente 20/1977 del Ayuntamiento de Cardeña: se recogen las diligencias tramitadas para cumplimentar los cuestionarios emitidos por el Gobierno Civil, y donde se indican los caminos reparados “denominados Pista de Madereros, Atalaya y Minillas”. Los dos primeros son denominados así en este censo [(012) y (028), respectivamente], y el de las Minillas es éste que se dirige a este lugar por la Umbría de la Vid, junto al vértice geodésico del Cerro Plaza, donde hubo un importante aprovechamiento minero.

FUENTES CARTOGRÁFICAS:

• Aparece reflejado en la Tercera edición hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral de 1969.

FUENTES CATASTRALES:

 Figura como “Detalles Topográficos” en el polígono catastral 7:
• Polígono 7, ref. 9002.

CONDICIÓN DE CAMINO AFECTADO A UN USO O SERVICIO PÚBLICO

Su condición de camino de uso público queda demostrada por:
 Su uso público y continuado tanto por los propietarios que acceden a sus fincas por los mismos, como en el tránsito de ganado y transportistas, para el transporte de mineral antaño, o por cualquier persona que se encamina por ellos con distintos fines (paseo, caza, pesca, recolección de vegetales silvestres, etc.)..
 Haber sido reparado por el Ayuntamiento de Cardeña.
 La cita expresa del camino en las fuentes documentales.
 La delimitación por límites físicos (paredes o alambradas), que suponen el reconocimiento implícito de la calidad de público del camino a la hora de realizar estas obras e instalaciones.
 La presencia de placas de cotos en los portones de entrada a las fincas (es obligatorio advertir de la existencia del coto en los puntos de acceso a los mismos desde los caminos).

OBSERVACIONES

1. Este camino no aparece en la cartografía histórica anterior a la guerra civil, y sí en las ediciones posteriores. Cabe suponer que su construcción estuvo motivada para dar salida al mineral del Cerro de la Minilla, importante explotación minera cuyas escorias son evidentes desde el camino, y como otra alternativa a la Pista de Madereros (012), accediendo al vado de Valdelagrana por la umbría de Cerro Bermejo
2. Por él se accede a una zona de gran valor ecológico, paisajístico y botánico.

Comments

    You can or this trail