Activity

017 Carril al camino de los madereros o Camino de la Amargura

Download

Author

Trail stats

Distance
0.49 mi
Elevation gain
52 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
2,526 ft
TrailRank 
14
Min elevation
2,475 ft
Trail type
One Way
Coordinates
10
Uploaded
December 27, 2010
Recorded
December 2010
Be the first to clap
Share

near Cardeña, Andalucía (España)

Viewed 580 times, downloaded 10 times

Itinerary description

CARRIL AL CAMINO DE LOS MADEREROS

CÓDIGO 017-11
HOJAS DE LA CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:10.000 INSTITUTO DE CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: 882.32
COMIENZO: Cardeña, en la calle Modesto Aguilera (vía pecuaria de Cardeña a Venta del Cerezo).
FINAL: Pista de Madereros (012) junto al arroyo homónimo.

OTRAS DENOMINACIONES:
Camino de la Amargura (popular).

ITINERARIO:

Camino vecinal que tiene como función unir el comienzo del camino de Cardeña al Cerezo con la Pista de Madereros.

CONDICIONES DE TRÁNSITO:

Sólo apto para senderistas.

LONGITUD:

0,805 km.

DESCRIPCIÓN:

Nº Descripción del tramo
1 Parte de Cardeña entre los números 51 y 53 de la calle Modesto Aguilera (perteneciente al antiguo camino al Cerezo)
2 Discurre el camino por el cauce de un arroyo, donde hay colectores, variando su ancho: 10,10 m, a la altura del colector, 15,70 m en un ensanche posterior y 4,70 al estrecharse. Está delimitado por paredes de piedra hasta alcanzar la N-420, donde hay un paso para el agua, no para peatones.
3 Continúa encallejonado por paredes piedra, con anchura de 5,30 m, hasta alcanzar la Pista de Madereros, donde concluye. FOTO 1-017.
FUENTES DOCUMENTALES

 Aparece como perteneciente entonces al camino de Madereros en el “Perfil 5: camino de los Madereros” de los “Trabajos Topográficos” realizados por la 10ª Brigada del Instituto Geográfico y Estadístico en el término de Montoro (zona norte), Zona nº 8, Cuaderno nº 1, con fecha de 25 abril 1871 y firmado por el topógrafo D. José Pastor.

FUENTES CARTOGRÁFICAS:

Aparece reflejado en la siguiente cartografía histórica:
• Plano a escala 1:25.000 del Instituto Geográfico, Trabajos Topográficos, de 1872 del término municipal de Montoro (Cardeña obtuvo su independencia administrativa de este municipio en 1930).
• Primera edición de la hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico de 1893.
• Segunda edición de la hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico de 1918.

CONDICIÓN DE CAMINO AFECTADO A UN USO O SERVICIO PÚBLICO

Su condición de camino de uso público queda demostrada por:
 Su uso público y continuado, constatado documentalmente al menos desde 1872.
 La constancia del camino en las fuentes cartográficas históricas.
 La cita expresa del camino en las fuentes documentales.
 La delimitación por límites físicos (paredes o alambradas), que suponen el reconocimiento implícito de la calidad de público del camino a la hora de realizar estas obras e instalaciones.

OBSERVACIONES

 Su itinerario se ve interrumpido por la N-420, sin continuidad en sus dos tramos.
 Del análisis de la cartografía de 1872 y de las fuentes documentales, se desprende que este camino formaba parte a finales del XIX de la Pista de Madereros (012), comunicando esta pista con el camino de Cardeña al Cerezo (vía pecuaria). Es muy probable que tras la reconstrucción de la pista de Madereros durante la guerra civil se escogiera el llamado “Carril al camino de los Madereros” al tener una mejor comunicación con la carretera a Villanueva de Córdoba. Por lo tanto, tomamos el nombre del antiguo carril, que es hoy parte de la Pista de Madereros, para nombrar a éste. En el dibujo de 1871 (veáse “Fuentes Documentales”) puede comprobarse lo que decimos: en él, el “carril al camino de Madereros” pertenece hoy a la Pista de Madereros, mientras que el trayecto entre los tramos 1 y 2 del camino de los Madereros, pertenece al camino que se describe.
 Recibe el nombre de Camino de la Amargura, en el decir popular, al ser por él por donde transitaron los presos políticos de la Guerra Civil para ser fusilados.

FIGURA 1-017:

En los “Trabajos Topográficos” de 1871 aparece este croquis del Camino de Madereros. El camino que se describe es el comprendido entre los tramos 1 y 2. El denominado “Carril al camino de los Madereros” del croquis pertenece a la actual Pista de Madereros (012).

Comments

    You can or this trail