Activity

004 Camino de Navalazarza a Torrubia

Download

Author

Trail stats

Distance
6.28 mi
Elevation gain
262 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
568 ft
Max elevation
2,493 ft
TrailRank 
14
Min elevation
2,084 ft
Trail type
One Way
Coordinates
160
Uploaded
December 27, 2010
Recorded
December 2010
Be the first to clap
Share

near Villanueva de Córdoba, Andalucía (España)

Viewed 2107 times, downloaded 16 times

Itinerary description

CAMINO DE NAVALAZARZA A TORRUBIA

CÓDIGO 004-13
HOJAS DE LA CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:10.000 INSTITUTO DE CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: 860.14; 860.24; 882.11;
882.12; 882.21; 882.22.
COMIENZO: Colada de Cardeña a Villanueva de Córdoba en Navalazarza.
FINAL: Camino de Vva. de Córdoba a Fuencaliente en Torrubia.


OTRAS DENOMINACIONES:
• Camino de la Huerta del Aneal (sic) en el convenio de 1988 de la Mancomunidad con el IARA para el mantenimiento de caminos.
• Incluye en su traza actual el camino nominado “Servidumbre de los cortijos de la Torregüela” en la cartografía de 1872.


ITINERARIO:

Camino que une la vías pecuaria de Cardeña a Villanueva de Córdoba y el camino de Villanueva de Córdoba a Fuencaliente en Torrubia, y desde aquí con las vías pecuarias de Cardeña y Azuel a Conquista.
Su itinerario en dirección sur - norte es el siguiente:
Comienza en la vía pecuaria colada de Cardeña a Villanueva a la altura de Navalazarza (llamado en el plano topográfico 1:10.000 “Cortijo Herederos de Sánchez”), y se dirige al norte. Atraviesa la carretera A-420 y continúa en su dirección norte; pasa junto al cortijo de la Huerta del Eneal y llega a la vía pecuaria de Azuel a Villanueva a la altura del arroyo Mingorrubio. Prosigue dejando al este del cerro y el cortijo de las Minas del Águila, hasta enlazar con los caminos de Buenavista (001) y de las Minas de San Rafael (022); a partir de este punto varía su dirección al NE, cruza el carril de la Loma del Fresco (014) y alcanza el camino de Villanueva de Córdoba a Fuencaliente (003) al sur del cortijo de Torrubia, donde empalma con las vías pecuarias de Cardeña a Conquista y de Azuel a Conquista.

CONDICIONES DE TRÁNSITO
No presenta ningún obstáculo para senderistas, jinetes o cicloturistas e incluso vehículos turismos, a excepción del tramo entre la colada de Cardeña a Villanueva y la carretera A-420, al cortarse su paso con portones con candado.


LONGITUD
10,024 km, desde la colada de Cardeña a Villanueva hasta el camino de Villanueva de Córdoba a Fuencaliente.


DESCRIPCIÓN

Nº Descripción del tramo
1 Parte de la Colada de Cardeña a Villanueva de Córdoba (vía pecuaria) a la altura del cortijo de Navalazarza (“Cortijo de Herederos de Sánchez” en el plano topográfico 1:10.000), dejando el cortijo al W y continuando en dirección a la carretera A-420. Camino cortado para el tránsito de personas, vehículos o animales, por medio de portones y candado.
FOTO 1-004
2 Alcanza la A-420 a la altura del km 60,100. Camino cortado con portones y candado en el cruce con la carretera.
3 Cruza la A-420.
4 Continúa en dirección norte por la Huerta del Eneal. Está delimitado por alambradas en ambos lados del camino, con anchura de 9,80 m. Parte el carril de acceso al cortijo de la Huerta del Eneal al oeste.
5 Unos 15 metros al oeste del camino se encuentra el dolmen del Eneal. Anchura del camino en este punto de 9,50 m.
FOTO 2-004
FOTO 3-004
6 Alcanza y cruza el arroyo de Mingo Rubio a la misma altura en la que se une durante un corto trayecto a la Vereda de Azuel a Villanueva de Córdoba (vía pecuaria), continuando ésta en dirección E. En el plano topográfico 1:10.000 esta Vereda de Azuel aparece con el nombre erróneo de Camino de Fuencaliente.
7 Prosigue por el pago de Mingorrubio y abandona la Vereda de Azuel a Villanueva (que prosigue en dirección W) para continuar hacia el norte.
FOTO 4-004
8 Cambia la delimitación del camino, con pared de piedra al oeste, mientras que al este prosigue la alambrada Anchura de 8,20 m desde la pared a la alambrada.
9 Se llega a las Minas del Águila, cuyo edificio principal y los accesorios se quedan al este del camino. Converge en éste el camino de las Minas del Águila (032)
FOTO 5-004
FOTO 9-004
10 Proveniente de Vva. de Córdoba tras cruzar el arroyo de Pedro Moro, cruza este camino el llamado camino de Buenavista o camino del cortijo de Tomás (001). Anchura de 8,05 m.
FOTO 6-004
11 Confluye el camino de las Minas de San Rafael (022) por el este. El camino que se describe abandona la dirección norte que seguía para proseguir en dirección clara NE. Está delimitado por pared de piedra al W, alambrada al E, anchura de 8,20 m.
FOTO 7-004
12 El camino sigue en dirección NE, partiendo en dirección N el Carril de la Loma del Fresco (014). Camino delimitado por paredes de piedra, anchura de 7,60 m.
13 Parte de éste el carril de entrada de la finca Las Gabias. El camino cruza el arroyo de la Torrehuela, y está delimitado con paredes de piedra excepto en un corto tramo al oeste tras atravesar el arroyo. Es visible desde el camino hay un sarcófago de piedra tardorromano o paleocristiano.
FOTO 8-004
14 Alcanza el camino de Villanueva de Córdoba a Fuencaliente, uniéndose a él hasta llegar a Torrubia. Delimitado este tramo con paredes de piedra











FUENTES DOCUMENTALES:

• Aparece citado en la Clasificación de Vías Pecuarias existentes en el término Municipal de Cardeña (Córdoba), B.O.E. de 21-05-1958, en la descripción de la Vereda de Azuel a Villanueva: “Deja a la izquierda (algo apartada) la fuente de Mingo Rubia, y cruzando el camino de Navalazarza a Torrubia, y el luego el mentado arroyo de Mingorrubio, sigue con dirección al cortijo de los Carboneros, que deja a la izquierda...”
• Camino incluido en el convenio entre el Instituto Andaluz de Reforma Agraria y la Mancomunidad de Municipios de los Pedroches para el mantenimiento de red viaria de competencia municipal, firmado en Córdoba el 22 diciembre 1988, por el que el IARA subvencionó la compra de maquinaria para el mantenimiento de los caminos por parte de los ayuntamientos de dicha Mancomunidad. Aparece en la relación de caminos de Cardeña en el convenio como “Camino Huerta Aneal”.
• Consta como elemento delimitador de parcelas catastrales (y por ende sin adscripción a ninguna de ellas) en los Trabajos Agronómico-Catastrales realizados por la Comisión Central de Evaluación y Catastral en el término municipal de Montoro en 1898 (Archivo Municipal de Montoro, legajo 7.3.2).


FUENTES CARTOGRÁFICAS:

Aparece reflejado en la siguiente cartografía histórica:
• Plano a escala 1:25.000 del Instituto Geográfico, Trabajos Topográficos, de 1872 del término municipal de Montoro.
• Primera edición de la hoja 860 “Fuencaliente” a escala 1:50.000 de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico de 1893.
• Primera edición de la hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico de 1893.
• Segunda edición de la hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico de 1918.
• Segunda edición de la hoja 860 “Fuencaliente” a escala 1:50.000 de la Dirección General del Instituto Geográfico, Catastral y Estadístico de 1934.
• Tercera edición de la hoja 860 “Fuencaliente” a escala 1:50.000 de la Dirección General del Instituto Geográfico y Catastral de 1953.
• Tercera edición hoja 882 “Venta de Cardeña” a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral de 1969.

FUENTES CATASTRALES

 Aparece como elemento delimitador de los polígonos catastrales 21, 22, 24, 25, 26, 28, 29 y 35 del término municipal de Cardeña.
 Figura como “Detalles Topográficos” en los siguientes polígonos catastrales de Cardeña:
• Polígono 22, ref. 9002, entre el carril de la Loma del Fresco y el camino de Fuencaliente a Villanueva.
• Polígono 24, ref. 9002, entre el camino de Buenavista y el carril de la Loma del Fresco.
• Polígono 26, ref. 9002, entre el camino de Buenavista y el arroyo del Eneal.
• Polígono 28, ref. 9002, entre la carretera A-420 y el arroyo del Eneal.
• Polígono 29, ref. 9003, entre la colada de Cardeña a Villanueva y la carretera A-420.


CONDICIÓN DE CAMINO AFECTADO A UN USO O SERVICIO PÚBLICO

Ha sido reparado por las maquinarias de la Mancomunidad de Municipios de los Pedroches en la primavera del año 2003 desde la carretera A-420 hasta su unión con el camino de Vva. de Córdoba a Fuencaliente (003).
Su condición de camino de uso público queda demostrada por:

 Su uso público y continuado, constatado documentalmente al menos desde 1872.
 Haber sido reparado por la Mancomunidad de Municipios de los Pedroches, y estar incluido expresamente en el convenio con el IARA como uno de los caminos a conservar en el término de Cardeña.
 La constancia del camino en las fuentes cartográficas históricas.
 La cita expresa del camino en las fuentes documentales.
 La delimitación por límites físicos (paredes o alambradas), que suponen el reconocimiento implícito de la calidad de público del camino a la hora de realizar estas obras e instalaciones.
 La presencia de placas de cotos en los portones de entrada a las fincas (es obligatorio advertir de la existencia del coto en los puntos de acceso a los mismos desde los caminos).

ELEMENTOS DE INTERÉS


Tiene valores históricos y naturales susceptibles de ser valorados por el turismo histórico y de naturaleza:

• Dolmen del Eneal cubierto por el túmulo de tierra.
• Minas del Águila inmediatas al camino.
• Sarcófago labrado en un sillar granítico visible desde el camino, próxima al arroyo de la Torrehüela.
• Valor paisajístico especialmente a la altura del cortijo del Águila.
• Dado que comunica con varios caminos y su inmediatez a las carreteras A-420 y la de Azuel a Conquista, puede incluirse en rutas con un kilometraje medio (30 a 50 km), aptas para ciclistas y jinetes.


OBSERVACIONES:

1. Su tránsito está interrumpido con portones y candados entre la colada de Cardeña a Villanueva y la carretera A-420 en el pago de Navalazarza. Puede surgir el dilema sobre si el camino comienza en la carretera o en la Colada de Cardeña a Villanueva de Córdoba; la duda se disipa al estudiar el plano a escala 1:25.000 realizado por el Instituto Geográfico y Estadístico en 1872: en él, este camino de Navalazarza a Torrubia comienza en el camino de Villanueva de

Comments

    You can or this trail