Activity

Subida al Pico Veleta, por la vertiente sur

Download

Trail photos

Photo ofSubida al Pico Veleta, por la vertiente sur Photo ofSubida al Pico Veleta, por la vertiente sur Photo ofSubida al Pico Veleta, por la vertiente sur

Author

Trail stats

Distance
32.32 mi
Elevation gain
7,077 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,803 ft
Max elevation
10,807 ft
TrailRank 
41
Min elevation
4,742 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 49 minutes
Coordinates
2863
Uploaded
September 25, 2019
Recorded
August 2019

near Capileira, Andalucía (España)

Viewed 1545 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofSubida al Pico Veleta, por la vertiente sur Photo ofSubida al Pico Veleta, por la vertiente sur Photo ofSubida al Pico Veleta, por la vertiente sur

Itinerary description

La ruta la podemos dividir en tres partes:
1- Capileira – Hoya del Portillo (barrera)
Salimos de Capileira siguiendo la carretera que traíamos de Bubión. Con la primera pedalada comenzamos a subir. A los 3 km el asfalto deja paso a la gravilla. Los zigzags suavizan el perfil que en líneas generales es moderado y constante. En poco menos de 11 km llegamos a La Hoya del Portillo donde se encuentra la barrera que limita el paso de vehículos a motor al Parque Nacional de Sierra Nevada. Hasta aquí la pista es ancha y con bastante buen piso.
2- Hoya del Portillo – Alto del Chorrillo
La pista continúa sin muchos cambios. Más adelante los zigzags dan paso a tramos más rectos, con menos desnivel y mejor piso. Sobre los 20 km llegamos al Alto del Chorrillo. A la izquierda sale la pista que va al Refugio-guardado Poqueira y luego a la derecha la senda que sube al Mulhacén, al cual solo se puede subir a pie de acuerdo a la normativa y a la señalización que nos lo recuerda. Hasta aquí pueden subir los vehículos autorizados.
3- Alto del Chorrillo – Pico Veleta
En este punto la pista está cortada por unas grandes piedras que dejan el paso justo para continuar a pie o en bici. La caja de la pista se mantiene pero la superficie útil se queda en un sendero y poco más. La piedra es más gorda y hay que ir buscando la rodada. No es necesario salirse de la pista pero recuerdo que está prohibido. Casi arriba cogemos el desvío hacía el Veleta por el que seguiremos ascendiendo (atentos en este cruce al subir y al bajar porque el tramo es común en los dos sentidos). A los 34,4 km alcanzamos el vértice geodésico del Pico Veleta.
En la zona alta tenemos los refugios-vivac de La Caldera, Villavientos y Carihuela. Como referencia apuntar que la subida me llevó 4 horas en movimiento y casi 5 horas contando las paradas para fotos, etc.
Para bajar podemos hacerlo por el mismo sitio que subimos o por la otra vertiente, que está asfaltada, dirección a Pradollano que es a donde se dirige el track. Incluso con buen tiempo es necesario llevar ropa de abrigo.
En su día fue una carretera que comunicaba la zona de la Alpujarra con Granada. La más alta de Europa. Su construcción comenzó en 1920, y en 1935 subió el primer vehículo hasta El Veleta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 10,526 ft

DESVÍO

Comments  (3)

  • Photo of Pakobiker27
    Pakobiker27 Jun 30, 2021

    Hola, la hiciste en gravel?
    Creo recordar una zona de 200 o 300 mtrs, con mucha piedra poco antes de llegar, estaba pensando en subir en gravel pero no se si es todo ciclable, gracias

  • Photo of alvarojuanmf
    alvarojuanmf Jul 1, 2021

    Es una pista muy afectada por la climatología y sin mantenimiento, por tanto el estado del piso es imprevisible.- A partir del Alto del Chorrillo se rueda por un sendero, más o menos marcado, y enlazando zonas más o menos despejadas de piedras.- En el 2019 (ruta que estamos viendo) lo subí prácticamente todo pedaleando, incluyendo esa zona que dices. Que recuerde, me bajé en un repecho que hay antes, y luego en las inmediaciones al punto geodésico, donde ya es roca. Eso con una bici de gravel (cubierta de 40). En el 2020 repetí recorrido haciendo la "Badlans" -https://www.transiberica.cc/es/badlands/ -, también con bici de gravel, como la mayoría de los participantes en la prueba, y ahí sí que empujé bastante, pero iba más cargado y más cansado, lo que influyó más que el piso en sí. La gravel te penaliza si bajas por el mismo sitio. Presta atención porque hay unas piedras afiladas donde es fácil rajar una cubierta. Espero haberte ayudado

  • Photo of Pakobiker27
    Pakobiker27 Jul 1, 2021

    Muchas gracias amigo, ya lo creo q me has ayudado. Me hace mucha ilusión subir en gravel, pero no quiero ni pensar lo mal q lo puedo pasar bajando, seguramente llevare la mtb, xq ya voy a sufrir para subir y x lo menos quiero disfrutar la bajada ( tengo q bajar x el mismo sitio), x cierto vaya pasote lo de la "badlands",, alucinante...para unos pocos🙌 yo me conformaré con hacer la "iron gravel" de Busot.
    Saludos👍🏼

You can or this trail