Activity

Ruta de las Cinco Villas y Bardenas Reales en Gravel

Download

Trail photos

Photo ofRuta de las Cinco Villas y Bardenas Reales en Gravel Photo ofRuta de las Cinco Villas y Bardenas Reales en Gravel Photo ofRuta de las Cinco Villas y Bardenas Reales en Gravel

Author

Trail stats

Distance
135.26 mi
Elevation gain
6,909 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,909 ft
Max elevation
3,651 ft
TrailRank 
42
Min elevation
854 ft
Trail type
Loop
Time
12 hours 39 minutes
Coordinates
25197
Uploaded
May 28, 2021
Recorded
May 2021
Be the first to clap
Share

near Tudela, Navarra (España)

Viewed 1220 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofRuta de las Cinco Villas y Bardenas Reales en Gravel Photo ofRuta de las Cinco Villas y Bardenas Reales en Gravel Photo ofRuta de las Cinco Villas y Bardenas Reales en Gravel

Itinerary description

El pasado jueves Edu, Pedro y Sergio decidimos salir de Cantabria para conquistar nuevos territorios, y nos decantamos por cambiar totalmente de tercio y paisajes.
La primera ruta fue el viernes, y la obtuvimos del libro "España en bicicleta.101 Rutas ciclistas imprescindibles" de Sergio Fernández Tolosa, totalmente recomendable.
La ruta escogida fue CINCO VILLAS Y BARDENAS REALES, que en su origen es de 173 Km con 1.950 m+ de desnivel, y que recomienda hacerla en 2 o 3 días.

https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/cinco-villas-y-bardenas-reales-bikepacking-cicloturismo-44151051

"Las Cinco Villas también son famosas por su historia. En su origen, en el año 1105, Alfonso I el Batallador, les otorgó su nombre, recogiendo primero a las cinco Villas más importantes de aquel entonces: Tauste, Sádaba, Uncastillo, Ejea de los Caballeros y Sos del Rey Católico. Esta denominación fue ampliándose, con el paso de los años, hasta congregar a todos los 31 municipios actuales."
https://www.comarcacincovillas.es/

En nuestro caso decidimos partir desde el mismo hotel en Tudela en el cual nos quedamos a dormir, con lo cual alargamos ya desde la salida, y la realizamos en un solo día, que si bien, no te permite alargar mucho las paradas, ni regodearte en los pueblos, nos dejaba los otros dos días para conocer otros caminos.

Como decíamos, partimos de Tudela, para a través de una larguísima recta de carretera nacional, llegar casi al pueblo de Arguedas , tomando un desvío a la derecha hacia el Parque de Bardenas Reales.
Aquí tuvimos nuestra primera toma de contacto con el desierto, que nos acompañaría durante dos días.
Desde que entramos en el mismo se suceden las pistas y caminos de grava, pasando por delante de Polígono de Tiro del Ejército del Aire, y recorriendo 40Km hasta el pueblo de Pinsoro, primer punto de avituallamiento de la ruta.
De ahí nos dirigimos al pueblo de Sábada, donde se hace parada obligatoria para disfrutar de su castillo, en el km 52 de la ruta.
Tras sacar unas cuantas instantáneas en el castillo, nos dirigimos hacia el siguiente punto: Uncastillo, en el Km 86, si bien nos tocó antes recorrer algún tramo de pista pedregosa, que se hace bastante incómoda, principalmente desde Layana hasta Biota, de unos 8 Km, con la ventaja eso sí de que no tiene desnivel.
En el pueblo de Uncastillo paramos a comer un preciado bocata en el primer bar que vimos, aunque para decir la verdad, no de los mejores que hemos probado...
Visita al Castillo y torreón, fotos de rigor y retomamos ruta hacia Sos el Católico. Ahí ya empezamos a darnos cuenta que la ruta se iba a alargar en kilómetros y horario, pero ya no había vuelta atrás.
Previamente antes de llegar a Sos, nos desviamos ligeramente del camino para ir a ver el Pozo Pigalo, por una pista preciosa, con un pozo en mitad del río, que recomendamos no perderse, el km 104 de la ruta.
Vuelta al camino original, y seguimos por una pista que nos lleva a las Torres de Sibirana del s.X, otra parada obligatoria en ruta, en el Km 108.
A partir de aquí una de las subidas más incómodas del día, de unos 8 Km y cierta pendiente, y con bastante piedra, que te obliga a escoger bien la trayectoria y que si hace mucho calor puede ser un auténtico infierno.
Sin embargo, como en la mayoría de las ocasiones, el esfuerzo se ve recompensando, llegando al Parque Eólico Sierra Selva sobre el Km 115, con unas vistas realmente espectaculares, donde recorremos una pista en muy buen estado bajo las grandes aspas de los molinos. Este día no hacía ni gota de viento, porque con él debe ser impresionante verlos en acción...
Después una larga bajada por por pista ancha, que la verdad teníamos ganas, después de la incómoda subida anterior.
Posteriormente en el Kilómetro 125 tomamos el desvío hacia el pueblo de Sos el Católico, lugar de origen de Fernando el Católico (1.452), al que se accede por una divertida y sinuosa bajada, que luego toca subir de nuevo, y punto de parada obligatoria, para avituallarse de nuevo en la pastelería de la entrada y reponer líquidos.
Una vez volvemos a la carretera, tenemos en el kilómetro 145 una rápida bajada en carretera estrecha que hace nuestras delicias, y que nos lleva de nuevo al desierto de Bardenas Reales, donde apretamos todo lo que dan las bicis para recuperar tiempo y llegar a la hora de cenar.
Parada obligatoria para foto en el Cabezo de Castildetierra, una de las imágenes más icónicas del Parque.
A partir de ahí ya solo nos quedaba la vuelta hasta Tudela, previo avituallamiento en la bar/furgoneta de la entrada del Parque que nos supo a gloria también.

La ruta desde su inicio tiene un total de 217 Km y si bien es una ruta exigente físicamente por los km totales, las subidas en general son tendidas, ya que en toda la ruta sólo tenemos 1 repecho de más del 10% de pendiente, dividiéndose el recorrido de la siguiente manera:
- 66,6 Km ascendiendo
- 89,0 Km llaneando
- 61,80 Km descendiendo
Calificada por la página IBP Index en 208.

Toda la ruta es ciclable para gravel, combinando pista y asfalto, si bien tiene un par de pistas pedregosas ya comentadas anteriormente, que se hacen incómodas, pero también para la bici de montaña.

Descripción vías recorridas por Koomot:
- Pista no pavimentada: 57,8 km
- Empedrado: 465 m
- Pista pavimentada: 54,5 km
- Asfalto: 100 km
- Desconocido: 3,83 km

"AVISO. Las rutas descritas en WIKILOC así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta."

Comments

    You can or this trail