Activity

Montañas Vacías 2. Las Majadas - Alobras

Download

Trail photos

Photo ofMontañas Vacías 2. Las Majadas - Alobras Photo ofMontañas Vacías 2. Las Majadas - Alobras Photo ofMontañas Vacías 2. Las Majadas - Alobras

Author

Trail stats

Distance
61.38 mi
Elevation gain
4,846 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,745 ft
Max elevation
4,997 ft
TrailRank 
32
Min elevation
3,520 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 31 minutes
Coordinates
19217
Uploaded
July 4, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
Share

near Las Majadas, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 21 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofMontañas Vacías 2. Las Majadas - Alobras Photo ofMontañas Vacías 2. Las Majadas - Alobras Photo ofMontañas Vacías 2. Las Majadas - Alobras

Itinerary description

La segunda etapa se planteaba bastante más dura que la primera. 98 kilómetros y 1500 metros de desnivel con algunos repechos interesantes y con pocos kilómetros llanos. Las cuestas abajo ayudan, pero no compensan las subidas. Tardas media hora en subir lo que bajas en 10 minutos.
Con la idea de llegar a mediodía a nuestro destino, a las 7:20 de la mañana ya estábamos dando pedales y nada más salir, para arriba. Entramos en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca que es una maravilla desconocida. Geológicamente, es un paisaje cárstico avanzado, de esos de libro de ciencias del instituto. Techos colapsados y tormos definen un paisaje que, con el sol aún en el horizonte y la bruma matinal tiene un aire fantasmal. La carretera no es tal, sino un camino forestal asfaltado, en muy buen estado, que no se pega al subir y permite bajar con alegría. Hacemos nuestra cita máxima del día a más de 1500 de altitud. La bajada es rápida pero nada peligrosa y termina en el embalse de la Toba que llena el río Júcar.
Tras un tramo de carretera "normal" siguiendo el Júcar, tomamos un desvío y llegamos a Beamud, pequeño pueblo que forma parte del Parque Astronómico de la Serranía conquense. Un pueblo con 50 habitantes, pero con bar abierto. Un lujo no tan fácil de encontrar.
Tras un café y un poco de conversación con los parroquianos, retomamos nuestro camino. Esta vez lo de camino es literal porque, aunque tenía vestigios de asfalto, eran eso, vestigios. No obstante, era descenso sencillo hasta Valdemoro - Sierra, donde se retomaba una empinada carretera que nos llevó hasta Campillo - Sierra. Tras la comarcal una autonomica hasta Cañete donde hicimos parada técnica.
Cañete es una antigua ciudad amurallada de unos 800 habitantes que habría requerido un paseo más largo, pero teníamos que recuperar fuerzas. Un "nestí" y un bocata de magreta, lomo y tomate sustituyeron a la visita. Apuntado queda para otra ocasión.
Un tramo de carretera nacional, siempre picando hacia arriba, nos llevó (atravesando Salinas del Manzano) hasta un desvío cerca de Salvacañete donde empezaba la ultima y más larga subida del día, al menos sobre el papel. El Garmin no la clasificaba como subida, aunque perfil en mano parecía estar equivocado. Subida es, pues salva 300 m de desnivel, pero lo hace de forma tan uniforme que, aunque pesa lo suyo, no hace que piquen las piernas. El viento a favor ayuda.
Antes de coronar un desvío nos saca de Cuenca para entrar en Teruel, que según el cartel es Comunidad de Teruel. Viva la independencia.
Finalmente, tras una complicada bajada, llegamos a Alobras. Una aldea de 50 habitantes donde nos esperan en la casa rural El Mirador de las Tejadas. Allí, Juan Pedro, una persona digna de conocer, nos recibió a las mil maravillas. Una tarde de piscina, unas cervecitas, una cena opípara y una conversación que se alargó más de lo que el descanso recomienda, nos permitió terminar el día de la mejor manera posible.

Comments

    You can or this trail