Activity

GRAVEL PN CAZORLA Y SEGURA. 12 NOVIEMBRE 2022 PRIMERA ETAPA . CIRCULAR TRES ETAPAS.

Download

Trail photos

Photo ofGRAVEL PN CAZORLA Y SEGURA. 12 NOVIEMBRE 2022 PRIMERA ETAPA . CIRCULAR TRES ETAPAS. Photo ofGRAVEL PN CAZORLA Y SEGURA. 12 NOVIEMBRE 2022 PRIMERA ETAPA . CIRCULAR TRES ETAPAS. Photo ofGRAVEL PN CAZORLA Y SEGURA. 12 NOVIEMBRE 2022 PRIMERA ETAPA . CIRCULAR TRES ETAPAS.

Author

Trail stats

Distance
30.52 mi
Elevation gain
4,308 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,662 ft
Max elevation
5,133 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,677 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 49 minutes
Coordinates
4445
Uploaded
November 15, 2022
Recorded
November 2022
Share

near La Iruela, Andalucía (España)

Viewed 179 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofGRAVEL PN CAZORLA Y SEGURA. 12 NOVIEMBRE 2022 PRIMERA ETAPA . CIRCULAR TRES ETAPAS. Photo ofGRAVEL PN CAZORLA Y SEGURA. 12 NOVIEMBRE 2022 PRIMERA ETAPA . CIRCULAR TRES ETAPAS. Photo ofGRAVEL PN CAZORLA Y SEGURA. 12 NOVIEMBRE 2022 PRIMERA ETAPA . CIRCULAR TRES ETAPAS.

Itinerary description

Primera ruta de las tres de que consta esta aventura gravel cicloturista con alforjas por el Parque Natural de Cazorla y Segura .
Ruta que vi en el libro España en Bicicleta 101 Rutas Ciclistas Imprescindibles , de Sergio Fernandez Tolosa. Este libro de cicloturismo te aconseja rutas de entre 2 y 3 dias , a veces de entre 5-6 dias.
A mi me ha servido para plantearme esta ruta circular por el PN Cazorla y Segura.

Que te aporta este Parque ?. cosas objetivas : es fácil ver ciervos en varias zonas del parque, zorros comunes en el Nacimiento del Guadalquivir , aparte de rebaños de cabras ovejas y caballos pues es un parque en el que la vida rural esta presente ; no quiero olvidarme de los buitres y en general toda la fauna salvaje que no logras ver como cicloturista pero caminando seguro que si. Otra razon para mi , es la hospitalidad de esta gente de Jaen , tanto en la montaña, como en los hoteles, fondas , vaya que se esta a gusto y conversar con ellos siempre ha sido una experiencia agradable. Y por supuesto los paisajes de montaña , cursos fluviales y una zona que me sorprendio fueron las Campos de Hernan Perea , extenso y desolado paisaje karstico a 1400 m de altura en la segunda etapa.
Y ya pues un poco de informacion .

Salgo de La Iruela , municipio pegado a Cazorla pueblo
Nada mas salir entras en la pista asfaltada ( hasta Riogazas ) y a partirde aqui pista. Enseguida me encuentro con un runner entrenando del pueblo de Cazorla con el que hablamos un poco de todo y me va mostrando lo que vamos viendo ( lo primero una familia de ciervos , tan cerca del pueblo ¡ ) y Sierra Magina , Ubeda...
Vas subiendo por cierto con porcentajes del 5-7 % llevaderos y las panoramicas se suceden. Pasamos por la carretera que sube de Quesada, pueblo que ves a tu derecha en una falda de una sierra muy bonito. Subibajas y en poco rato tras pasar puerto Llorente llegamos al nacimiento del Guadalquivir ( km 20 en collado Zamora y km 22 en puerto Llorente )
Inciso: he ido en fin de semana y hay sitios como el Nacimiento del Guadalquivir que son muy populares y sin gente ganarian.
Aqui aparecen los habituales , segun los comentarios de la gente , zorros comunes que vienen con confianza a ver si eres de los que das de comer ( prohibido alimentar a la fauna en los carteles ) pero de dificil control.
En el Nacimiento no hay agua pero el sitio es bonito .
Justo antes del desvio a Vadillo Castril pasas por un puente sobre el Guadalquivir en un cañon fluvial precioso. Pasear en las inmediaciones, incluso hay una pequeña ruta circular : La cerrada del Utrero con inicio y fin en el puente .

Ahora viene bajada larga y pasado Vadillo Castril me salgo de la ruta del libro y voy , tras 10 km, 6 de ellos en bajada a Arroyo Frio haciendo medio puerto de las Palomas en bajada ( no encontre hospedaje en Vadillo Castril. ) En la segunda etapa , toca subir este mini puerto de las Palomas .

INCISO IMPORTANTE : en el libro no recomiendan donde acabar las etapas y la distancia recomedada , pues hacen cicloturismo de autosuficiencia , durmiendo con esterillas y saco en refugios libres, que los hay y muchos . Tienes que cogerte el mapa , estudiarlo y adaptarlo a tus condiciones fisicas . Otras rutas orientan pero mejor recapacitar mirando un mapa del parque en casa antes de planificar esta ruta.
Pensar que la segunda etapa incluira este segmento de carretera desde Arroyo Frio a Pontones : logicamente es aconsejable encontrar donde dormir en Vadillo Castril, o en algun refugio libre .
Personalmente si volviera a hacer esta ruta circular haria noche en algun refugio libre de ICONA , unos cuantos kms mas , para acortar y disfrutar con mas calma la etapa segunda hasta Pontones ( Centro d Recuperacion del Quebrantahuesos , los paisajes, los campos de Hernan Perea ...).
Para simplificar lo mejor es descargarte la ruta desde el wikiloc que se llama "VUELTA A CAZORLA Y SEGURA cicloturismo gravel " autor: conunparderuedas , que es la ruta descrita en el libro.

Ademas la tercera etapa no pude grabarla , aunque luego vi que es la A 317 hasta Hornos ( pueblo encaramado en un precipicio super panoramico ) ; en Hornos cambia la carretera ya direccion Cazorla , siendo la A 319, que pasa por la presa del pantano del Tranco de Beas del Guadalquivir y luego siempre pegado al pantano, pasando por CotoRios y ya hacia Arroyo Frio donde empieza el puerto final de las Palomas de unos 10 kms a cima y luego ya en bajada hasta Burunchuel y Cazorla , con sorpresa final de 1 km de subida para entrar en la Iruela , fin de ruta.

Señalar que de Pontones a la Iruela /Cazorla son 100 kms pero todo carretera y se hace bien en 7-8 horas con paradas para las fotos, ver el pantano...
Lo mas practico es descargarte el track del wikiloc de este compañero ( conunparderuedas) con esta tercera etapa que yo no grabe por error
Espero haberos animado a hacerla con mis comentarios y bajaros en trackcompleto de Sergio Fernandez Tolosa.
Suerte. No defrauda esta ruta cicloturista , al contrario te vas con sensacion de haber estado en un lugar magico.

SEÑALAR QUE EN EL LIBRO LA DESCRIPCION ES MUY DETALLADA ( SE PUEDE PEDIR PRESTADO EN LAS BIBILIOTECAS PUBLICAS QUE HE VISTO QUE LO TIENEN ) Y EL TRACK TE LO DESCARGAS DEL WIKILOC, DONDE NO HAY DESCRIPCION .

Comments

    You can or this trail