Activity

Empordà Medieval. (Sant Antoni - Cruïlles - Madremanya - Monells - Peratallada - Pals - Sant Antoni)

Download

Trail photos

Photo ofEmpordà Medieval. (Sant Antoni - Cruïlles - Madremanya - Monells - Peratallada - Pals - Sant Antoni) Photo ofEmpordà Medieval. (Sant Antoni - Cruïlles - Madremanya - Monells - Peratallada - Pals - Sant Antoni) Photo ofEmpordà Medieval. (Sant Antoni - Cruïlles - Madremanya - Monells - Peratallada - Pals - Sant Antoni)

Author

Trail stats

Distance
51 mi
Elevation gain
2,329 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,329 ft
Max elevation
688 ft
TrailRank 
61 5
Min elevation
1 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 23 minutes
Coordinates
9018
Uploaded
May 3, 2024
Recorded
May 2024
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Sant Antoni de Calonge, Catalunya (España)

Viewed 1217 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofEmpordà Medieval. (Sant Antoni - Cruïlles - Madremanya - Monells - Peratallada - Pals - Sant Antoni) Photo ofEmpordà Medieval. (Sant Antoni - Cruïlles - Madremanya - Monells - Peratallada - Pals - Sant Antoni) Photo ofEmpordà Medieval. (Sant Antoni - Cruïlles - Madremanya - Monells - Peratallada - Pals - Sant Antoni)

Itinerary description



Salimos desde Sant Antonio de Calonge por el paseo marítimo y nos dirigimos a Calonge, a través de una carretera secundaria para poco después  enlazar con el coll de La Ganga. 

Después de una divertida bajada, tomaremos el cruce a la izquierda hacía Cruïlles para seguir en dirección a Sant Sadurí de l'Heura, donde es parada obligatoria visitar el Cafetí de La Concordia y tomar un buen desayuno ya que en breve, empezará algún que otro repechón a través de una pista totalmente ciclable.

Una vez salimos de esta localidad, nos adentramos a través de una pista en buen estado y bien indicada hasta llegar a Madremanya. Esta población medieval es una de las localidades indispensables que hay que visitar. Sus calles empedradas  ofrecen un viaje en el tiempo que nos transportan a la época medieval. La iglesia románica de San Esteban es uno de sus principales atractivos históricos.

Rodeado de paisajes naturales espectaculares, es un destino perfecto para los amantes del turismo rural y la tranquilidad.
Su gastronomía local, destacando platos como el cerdo a la brasa o la coca de recapte, deleita a los visitantes con sabores auténticos de la región.

Después de esta visita, nos dirigimos hacia La Pera por una carretera solitaria, en la que pararemos antes de llegar para ver la Ermita de Sant Andreu de Pedrinyà. Púbol será nuestra siguiente parada, aquí se encuentra el Castillo de Gala - Dalí. 

Seguimos la ruta hacia Monells y damos una vuelta por su plaza mayor, rodeada de arcos de piedra y casas históricas para tomar unas fotografías. El Puente Románico sobre el río Rissec es uno de los puntos de interés más destacados, ofreciendo vistas pintorescas del entorno natural.

En Monells, la gastronomía local es exquisita, con platos típicos como la escalivada o el suquet de peix, que se pueden disfrutar en los acogedores restaurantes del pueblo, y también de algunos hoteles excepcionales, como el Hotel Summum, lugar que recomendamos por ser bikefriendly.

Además, Monells es conocido por ser escenario de diversas producciones cinematográficas y publicitarias gracias a su belleza atemporal.

Corçà, los pequeños Casavells y Matajudaica, y el precioso Ullestret con un importante poblado ibérico, son los siguientes municipios hasta llegar a Peratallada, donde decidimos hacer el último tentempié.

Peratallada, uno de los pueblos medievales más impresionantes de la provincia de Girona, cautiva con sus calles estrechas y su atmósfera medieval intacta. Su imponente castillo y murallas ofrecen una vista fantástica del pueblo y sus alrededores. Los edificios de piedra dorada y las fachadas bien conservadas transportan a los visitantes a tiempos pasados. La Plaza Mayor es un lugar encantador en el que encontramos varios restaurantes y bares para poder comer algo.

Una pista bien compactada sobre el trazado de Pirinexus, nos lleva hasta Pals. Este municipio es, como decía Josep Pla, el mirador de L'Empordanet desde el Pedró de Pals.

En Pals, puedes sumergirte en su atmósfera medieval explorando sus calles de piedra y sus monumentos históricos, como la iglesia de Sant Pere. También puedes disfrutar de vistas panorámicas desde lo alto de la torre del Homenaje donde las vistas alcanzan hasta el mar a través de sus campos de arroz, el producto por excelencia de Pals.

Seguimos los últimos kilómetros de la ruta a través de las indicaciones Pirinexus, encontrando los pueblos de Torrent, con su famoso Museo de la Confitura, Palafrugell con un rico patrimonio cultural como el Museo del Corcho, el centro de arte contemporáneo Can Mario y el Jardín Botánico de Cap Roig, en el que en verano se realiza un festival de música con grandes artistas.



A través de una llana y cómoda vía verde, la del Tren Petit, llegaremos hasta la población costera de Palamós, donde además de tomar unas Gambas de Palamós, podemos visitar la lonja de pescado en el puerto, el Museo de la Pesca o pasear por las calles de su centro comercial donde encontraremos referencias de los ataques piratas e historia de este municipio de origen pesquero.

A escasos dos kilómetros terminamos nuestra ruta por el Empordà medieval en bicicleta. Llegamos a Sant Antoni de Calonge a través del paseo marítimo que nos presenta una bella estampa del atardecer con su extensa playa como telón de fondo. Una población tranquila, de turismo familiar, en la que disfrutar después de esta jornada de bicicleta con una fantástica cena en el Restaurant Kubansky, un clásico de Sant Antoni de Calonge desde 1962 en el que se fusiona la cocina tradicional catalana con los sabores más modernos del mediterráneo.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Calonge

Calonge es un encantador municipio situado en la comarca del Baix Empordà. Con una población de alrededor de 10,000 habitantes, Calonge combina la belleza de su entorno natural con un rico patrimonio histórico y cultural. Uno de los puntos destacados de Calonge es su castillo medieval, que se encuentra en lo alto de una colina y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. Este castillo, construido en el siglo XIII, es un importante símbolo del pasado de la región y es un destino popular para los visitantes interesados en la historia. Además del castillo, Calonge cuenta con hermosas playas y calas, como la playa de Sant Antoni y la cala del Castell, que son perfectas para relajarse y disfrutar del sol y el mar. La zona también es conocida por sus rutas de senderismo que atraviesan paisajes naturales impresionantes, como el camino de ronda que une Calonge con Palamós y Sant Antoni de Calonge. En cuanto a la gastronomía, Calonge ofrece una deliciosa cocina mediterránea, con platos típicos de la región elaborados con ingredientes frescos y de calidad. Los restaurantes locales son conocidos por su excelente marisco, así como por sus platos tradicionales catalanes. En resumen, Calonge es un destino encantador que combina historia, naturaleza y gastronomía, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable en la hermosa costa de Cataluña.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Canapost

Canapost

Casavells

Casavells

Corçà

Carrer de la Font

Photo ofCruïlles Photo ofCruïlles Photo ofCruïlles

Cruïlles

Cruïlles. Situado a la izquierda del río Daró. Fue el origen del linaje y de la baronía de los Cruilles. Iglesia de Santa Eulalia, con pinturas románicas y un retablo gótico, perteneció al monasterio de San Miguel de Cruilles. En el centro de la plaza del pueblo queda la torre del homenaje del antiguo castillo de Cruilles de planta circular y de unos 26 metros de altura.

Photo ofEsglésia de Sant Andreu de Pedrinyà Photo ofEsglésia de Sant Andreu de Pedrinyà Photo ofEsglésia de Sant Andreu de Pedrinyà

Església de Sant Andreu de Pedrinyà

Església de Sant Andreu de Pedrinyà La iglesia de Sant Andreu está rodeada por el pequeño núcleo de masías que conforman el vecindario de Pedrinyà. La primera mención documental del templo se encuentra en el testamento del capiscol Ponç de la catedral de Girona, del año 1064.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Fontclara

Fontclara es una pequeña entidad de población perteneciente al municipio de Palau-sator, en el Bajo Ampurdán (Cataluña, España). En Fontclara hay varios masos dedicados al turismo rural y el antiguo Monasterio de Sant Pau de Fontclara que atesora, en buen estado y en su ubicación original, varias pinturas murales presididas por una imagen de Maiestas Domini. Actualmente, el antiguo monasterio sirve de iglesia parroquial.

Photo ofMadremanya Photo ofMadremanya Photo ofMadremanya

Madremanya

Madremanya El municipio está formado por varios núcleos de poblaciones: Bevià, Millars, Vilers, el Pedró y el propio núcleo urbano. Los primeros datos que se tienen sobre Madremanya fechan del año 1035. La imagen de este municipio está presidida por la silueta de la iglesia parroquial de San Esteban que se puede observar a la lejanía y especialmente, si se entra por Can Güell. Ésta fue fortificada, igual que todo el municipio, ya que aún se pueden contemplar restos de la muralla.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Matajudaica

Matajudaica

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Monells

Monells es una localidad rural del Baix Empordà, integrada con los municipios de Cruïlles y Sant Sadurní de l’Heura, situada en el Paraje Natural de les Gavarres, protegido como Espacio de Interés Natural. Se trata, sin duda alguna, de uno de los municipios con legado medieval más bonitos de Cataluña que merece la pena visitar.

PictographWaypoint Altitude 197 ft

Palafrugell

60 m altura

PictographCastle Altitude 0 ft

Palau-Sator

Palau-Sator

PictographMonument Altitude 0 ft

Pals

Pals

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofPeratallada Photo ofPeratallada Photo ofPeratallada

Peratallada

Peratallada.La villa, declarada conjunto histórico-artístico y bien cultural de interés nacional (BCIN), es uno de los núcleos más importantes de Catalunya en cuanto a arquitectura medieval. De un extraordinario atractivo y belleza, conserva su antiguo aspecto feudal, con calles estrechas y tortuosas, con numerosos entrantes y salientes. El recorrido por el pueblo permite descubrir diferentes puntos de vista del castillo-palacio y las murallas y un conjunto de arquitectura popular. La población se encuentra asentada toda ella, sobre la roca de gres, trabajada de diversas maneras. No hay duda de que lo más impresionante son llas murallas y el foso excavado en la roca.

PictographCastle Altitude 0 ft

Púbol

Púbol

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Sant Antoni de Calonge

Piscina Calonge I Sant Antoni, Girona, 17251, ESP

Sant Miquel de Cruïlles

Sant Miquel de Cruïlles

Photo ofSant Sadurní de L'heura Photo ofSant Sadurní de L'heura Photo ofSant Sadurní de L'heura

Sant Sadurní de L'heura

Sant Sadurní de L'heura

PictographCar park Altitude 0 ft

Torrent

Torrent

Ullastret

Ullastret

Comments  (2)

  • Nerea Sán May 21, 2024

    I have followed this trail  View more

    Una ruta muy rodadora y fácil de seguir, pasa por unos lugares realmente bonitos y no es nada difícil. Gracias por compartirla.

  • EMC70 May 22, 2024

    I have followed this trail  View more

    Hemos realizado esta ruta y nos quedó pendiente la cata de vinos, pero volveremos para hacerla! La ruta espectacular tanto el trazado como los bonitos pueblos que se descubren a su paso. Comimos en el restaurante que recomendáis. En resumen, de 10!
    Muchas gracias por compartir tanta información práctica en vuestro blog, nos ayudó mucho para organizarnos.

You can or this trail