Castiello de Jaca. Cenarbe. Valle de Garcipollera. 16-NOV-2024
near Castiello de Jaca, Aragón (España)
Viewed 7 times, downloaded 1 times
Trail photos
![Photo ofCastiello de Jaca. Cenarbe. Valle de Garcipollera. 16-NOV-2024](https://s2.wklcdn.com/image_24/728263/191989712/118974386.400x300.jpg)
![Photo ofCastiello de Jaca. Cenarbe. Valle de Garcipollera. 16-NOV-2024](https://s0.wklcdn.com/image_24/728263/191989712/118974393.400x300.jpg)
![Photo ofCastiello de Jaca. Cenarbe. Valle de Garcipollera. 16-NOV-2024](https://s2.wklcdn.com/image_24/728263/191989712/118974401.400x300.jpg)
Itinerary description
La ruta es una repetición, con algunas variantes, de la publicada en estas páginas por David 3C: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/castiello-de-jaca-cenarbe-punta-de-la-selva-santa-maria-de-iguacel-acin-bescos-de-la-garcipollera-17298458-. Toda la ruta está justificada y muy bien descrita por el autor, al que agradecemos su dedicación.
Las variantes de ésta son:
1. El punto de salida. Por comodidad, al ir con el perro, iniciamos la ruta en la urbanización de Luga de Castiello.
2. El tipo de bici usada. Fuimos con una bici Gravel para ver si era factible el recorrido por esas pistas montunas. Es posible.
3. La subida a la Punta de la Selva, que no hicimos al leer en la descripción que resultaba muy prescindible.
4. El final desde Castiello hasta el punto de partida, que hicimos por la carretera por deseo perruno.
Saliendo desde la urbanización de Luga de Castiello cruzamos la carretera y pasamos un puente sobre la vía del tren, ahora en obras, siguiendo la pista que coincide con el Camino de Santiago que viene desde el Somport. El camino sigue la margen izquierda del río Aragón hasta el km 2,2. Ahí lo dejamos para girar a la derecha por el Barranco de San Juan que seguimos en leve subida, en dirección Este. Muy cerca del desvío tenemos el viaducto de San Juan, una obra de ingeniería en curva que hay que admirar. Luego continuamos el ascenso por la pista en el pinar que pasa por una fuente en el km 6,4. Hay un abrevadero y unos escalones más arriba la fuente. Trescientos metros más arriba está el desvío a las ruinas del pueblo de Cenarbe. Continuamos la subida por el pinar con algunos robles y en el km 10 llegamos a un cruce: a la izquierda sube una pista hacia la Punta de la Selva. Nosotros continuamos recto porque en la descripción de la ruta no parecía que fuera muy interesante la ida y vuelta. Seguimos la pista, bajando ahora hasta una bifurcación. A la izquierda pasamos una barrera, km 12,3, y subimos por una pista con firme más pedregoso, pero se puede seguir con la bici Gravel con cubiertas de 45 mm y presión reducida. Después llegamos a una zona de barro inevitable con charcos y piedras que se puede pasar acelerando y haciendo equilibrios añadidos. km 14. Más o menos durante un kilómetro y medio. Se acaba el barro y bajamos por pista menos comprometida hasta llegar en el km 18,2 al río Ijuez. Unos metros más allá esta el desvío a la izquierda para subir a la iglesia de Santa María de Iguácel, una joya que conviene disfrutar con buena pausa agradecida. Hay una explanada con mesas para pasar un rato inolvidable.
Desde este punto tomamos la amplia y lisa pista que baja siguiendo el río Ijuez dejando a nuestra izquierda el pueblo de Acín y bajando al Valle de la Garcipollera, que seguimos en descenso carretero hasta el pueblo de Castiello de Jaca, km 29,5. Seguimos la carretera durante 1,7 km para llegar al punto de partida.
Las variantes de ésta son:
1. El punto de salida. Por comodidad, al ir con el perro, iniciamos la ruta en la urbanización de Luga de Castiello.
2. El tipo de bici usada. Fuimos con una bici Gravel para ver si era factible el recorrido por esas pistas montunas. Es posible.
3. La subida a la Punta de la Selva, que no hicimos al leer en la descripción que resultaba muy prescindible.
4. El final desde Castiello hasta el punto de partida, que hicimos por la carretera por deseo perruno.
Saliendo desde la urbanización de Luga de Castiello cruzamos la carretera y pasamos un puente sobre la vía del tren, ahora en obras, siguiendo la pista que coincide con el Camino de Santiago que viene desde el Somport. El camino sigue la margen izquierda del río Aragón hasta el km 2,2. Ahí lo dejamos para girar a la derecha por el Barranco de San Juan que seguimos en leve subida, en dirección Este. Muy cerca del desvío tenemos el viaducto de San Juan, una obra de ingeniería en curva que hay que admirar. Luego continuamos el ascenso por la pista en el pinar que pasa por una fuente en el km 6,4. Hay un abrevadero y unos escalones más arriba la fuente. Trescientos metros más arriba está el desvío a las ruinas del pueblo de Cenarbe. Continuamos la subida por el pinar con algunos robles y en el km 10 llegamos a un cruce: a la izquierda sube una pista hacia la Punta de la Selva. Nosotros continuamos recto porque en la descripción de la ruta no parecía que fuera muy interesante la ida y vuelta. Seguimos la pista, bajando ahora hasta una bifurcación. A la izquierda pasamos una barrera, km 12,3, y subimos por una pista con firme más pedregoso, pero se puede seguir con la bici Gravel con cubiertas de 45 mm y presión reducida. Después llegamos a una zona de barro inevitable con charcos y piedras que se puede pasar acelerando y haciendo equilibrios añadidos. km 14. Más o menos durante un kilómetro y medio. Se acaba el barro y bajamos por pista menos comprometida hasta llegar en el km 18,2 al río Ijuez. Unos metros más allá esta el desvío a la izquierda para subir a la iglesia de Santa María de Iguácel, una joya que conviene disfrutar con buena pausa agradecida. Hay una explanada con mesas para pasar un rato inolvidable.
Desde este punto tomamos la amplia y lisa pista que baja siguiendo el río Ijuez dejando a nuestra izquierda el pueblo de Acín y bajando al Valle de la Garcipollera, que seguimos en descenso carretero hasta el pueblo de Castiello de Jaca, km 29,5. Seguimos la carretera durante 1,7 km para llegar al punto de partida.
Waypoints
You can add a comment or review this trail
Comments