Calatayud. Sierra de Armantes. Far West Bilbilitano. 24-OCT-2024
near Calatayud, Aragón (España)
Viewed 24 times, downloaded 2 times
Trail photos
Itinerary description
Recorrido por la Sierra de Armantes que incluye zonas tan populares como el llamado Far West Bilbilitano o el mirador de Castillejos. Se alternan pistas y senderos con algunos tramos de dificultades y otros muy sencillos. Salvo en un punto de la ruta no hay agua porque los barrancos están secos. Ahora, en este Octubre lluvioso, quedan algunos charcos y una poza grande que disfruta sin tasa un perro. Si vas con perro hay que llevar agua. No es una ruta recomendable en días calurosos.
La única parte en la que una bici Gravel puede tener dificultades es en algunos puntos del sendero del Far West por los escalones de rocas o las pendiente pronunciadas; el resto es una ruta muy asequible para este tipo de bicis.
Desde Calatayud salimos por una pista, el Camino de las Pozas, que va subiendo de manera gradual y en el km 3,7 gira a la izquierda por el Camino de las Planas que se interna en el pinar subiendo al Refugio de Armantes, 5,3 km, con un monolito franquista al lado. Seguimos por el pinar en moderado ascenso durante 2 km más por el mismo Camino de las Planas, que ahora es casi horizontal. En el km 8,6 tenemos un cruce, al que volveremos después de ir al mirador. Dejamos la pista para tomar un sendero de ida y vuelta para llegar al Mirador de Castillejos, a 9,5 km desde el inicio. Dos kilómetros que conviene hacer por las vistas desde el mirador y el sendero tan entretenido. De nuevo en la intersección seguimos el indicador al Far West que consiste en una senda estrecha con algunos tramos de dificultades, pero en conjunto muy divertida y espléndida por el panorama tan grandioso, con estructuras geológicas turriculares que recuerdan a las del lejano oeste americano. Durante algo más de 3 km el sendero bordea el Cerro de la Muñeca por el Sur. Una vez terminado el sendero, km 17,2, llegamos a una pista con el Caserío de Ibarra y una construcción, que bordeamos y continuamos por una sucesión de pistas amplias que atraviesan terrenos en obras y algunos tramos calcinados por incendios. Esta zona es poco grata. En el km 20 llegamos a un campo arado que hay que atravesar. Se supone que por aquí pasaba un sendero, ahora desaparecido. Durante cuatrocientos metros recorremos el campo y llegamos a una pista en la que un bebedero con agua refresca a los perros. Luego seguimos una pista amplia por el lecho de un barranco sin agua, el Barranco de la Alhóndiga; hay tramos bastante arenosos, pero se puede seguir haciendo más equilibrios. Pasamos la zona de la Fondagueda y continuamos por pistas hasta llegar, en el km 26,7, a la carretera N-2a. Una pista a la izquierda permite evitar la carretera y llegar enseguida al pueblo de Terrer. Lo cruzamos y seguimos en paralelo a las vías del tren por la pista de Carramolina para bordear el río Jalón por el ameno paseo que sigue el camino verde hasta Calatayud.
La única parte en la que una bici Gravel puede tener dificultades es en algunos puntos del sendero del Far West por los escalones de rocas o las pendiente pronunciadas; el resto es una ruta muy asequible para este tipo de bicis.
Desde Calatayud salimos por una pista, el Camino de las Pozas, que va subiendo de manera gradual y en el km 3,7 gira a la izquierda por el Camino de las Planas que se interna en el pinar subiendo al Refugio de Armantes, 5,3 km, con un monolito franquista al lado. Seguimos por el pinar en moderado ascenso durante 2 km más por el mismo Camino de las Planas, que ahora es casi horizontal. En el km 8,6 tenemos un cruce, al que volveremos después de ir al mirador. Dejamos la pista para tomar un sendero de ida y vuelta para llegar al Mirador de Castillejos, a 9,5 km desde el inicio. Dos kilómetros que conviene hacer por las vistas desde el mirador y el sendero tan entretenido. De nuevo en la intersección seguimos el indicador al Far West que consiste en una senda estrecha con algunos tramos de dificultades, pero en conjunto muy divertida y espléndida por el panorama tan grandioso, con estructuras geológicas turriculares que recuerdan a las del lejano oeste americano. Durante algo más de 3 km el sendero bordea el Cerro de la Muñeca por el Sur. Una vez terminado el sendero, km 17,2, llegamos a una pista con el Caserío de Ibarra y una construcción, que bordeamos y continuamos por una sucesión de pistas amplias que atraviesan terrenos en obras y algunos tramos calcinados por incendios. Esta zona es poco grata. En el km 20 llegamos a un campo arado que hay que atravesar. Se supone que por aquí pasaba un sendero, ahora desaparecido. Durante cuatrocientos metros recorremos el campo y llegamos a una pista en la que un bebedero con agua refresca a los perros. Luego seguimos una pista amplia por el lecho de un barranco sin agua, el Barranco de la Alhóndiga; hay tramos bastante arenosos, pero se puede seguir haciendo más equilibrios. Pasamos la zona de la Fondagueda y continuamos por pistas hasta llegar, en el km 26,7, a la carretera N-2a. Una pista a la izquierda permite evitar la carretera y llegar enseguida al pueblo de Terrer. Lo cruzamos y seguimos en paralelo a las vías del tren por la pista de Carramolina para bordear el río Jalón por el ameno paseo que sigue el camino verde hasta Calatayud.
Waypoints
You can add a comment or review this trail
Comments