Activity

100% gravel Camino de Santiago+Ibrillos+Herramélluri (peregrinos y romanos)

Download

Author

Trail stats

Distance
22.46 mi
Elevation gain
1,286 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,286 ft
Max elevation
2,608 ft
TrailRank 
28
Min elevation
1,855 ft
Trail type
Loop
Coordinates
6530
Uploaded
September 27, 2021
Recorded
September 2021
Be the first to clap
Share

near Santo Domingo de la Calzada, La Rioja (España)

Viewed 202 times, downloaded 12 times

Itinerary description

Dificultad técnica: Prácticamente 0. En el descenso de Ibrillos a Tormantos el camino está un poco poblado de yerba y hay que andarse con ojo. Por lo demás nada fuera de lo normal.

Dificultad orográfica: Aunque no es una ruta de montaña sí es una ruta sinuosa. La parte del Camino de Santiago siempre pica hacia arriba, además de tener algún repecho gracioso. La subida a Ibrillos tiene puntas del 20% y la subida al alto de Libia desde Herramélluri también tiene unos metros complicados.

La ruta tiene varias partes bien diferenciadas y recorre diferentes tipos de paisajes. Es 100% gravel, pisando sólo las carreteras para acceder a otros caminos.
La primera parte es por el Camino de Santiago. Aquí la única preocupación será no atropellar ningún peregrino.
En esta primera parte hay varias subidas. La primera es la de Grañón, que se hace en tres tandas, la primera hasta La Cruz de los Valientes, la segunda hasta el puente sobre la autovía y la tercera y final hasta el pueblo. No despreciar tampoco el tramo adoquinado y en ascenso por el pueblo.
De aquí se desciende rápidamente desde el mirador hasta el río Reláchigo, ojo con la gravilla, y se asciende hasta la frontera con Burgos.
A partir de aquí sólo quedará el suave ascenso hasta Castildelgado, llamado antiguamente Villa y Pun o Villa de Pun.
De Villa y Pun, o Castildelgado, se baja por un rápido descenso hasta la base de Ibrillos. Aquí el camino puede tener algo de gravilla suelta.
La subida al alto de Ibrillos es dura y se hace en tres arreones. Un primer repecho con pista de cemento muy duro pero corto con puntas del 20%. Desde el pueblo se coge el camino que lleva a la ermita, también con hormigón. Este es menos duro que el anterior aunque supera claramente el 10%. Justo antes de suavizar se puede coger un camino a la izquierda que lleva a la ermita. La subida a la ermita es corta pero muy dura, además el camino está con yerba y el ritmo es menor.
Después de este arreón y dejar atrás el camino de la ermita hay un pequeño descenso y se continua con el tercer y último tramo de subida, este más suave con los anteriores.
En la cima el paisaje es sugerente y suele soplar viento del oeste. Hay unos pinares en la cima, caminos solitarios, fardos de paja...la soledad entre La Rioja y Burgos.
Se sigue recto iniciando el descenso. Al poco de comenzar a bajar hay que seguir bajando por el camino que gira en 80º a la derecha. Si seguimos recto vamos por otro camino y si giramos a la izquierda volvemos para arriba.
Esta primera parte del camino es la más complicada pues la ruta no es muy frecuentada y la pista está con mucha vegetación.
Nada más llegar a Tormantos se gira a la derecha y se afronta un duro repecho. Ojo con los desarrollos y con las piernas frías.
De aquí se va siempre hacia el este, llegando primero a la Ermita de la Vírgen de la Peregrina y después, por la antigua vía romana que iba de Alfaro a Briviesca, se va caminando hasta el barrio de Velasco. Ojo, la vía romana sigue recto y marchaba a buscar el río Oja, nosotros tenemos que girar a la izquierda como 1 km después de la Peregrina.
Ya en Herramélluri ascendemos por el camino que nos lleva a Villalobar previo paso por las cercanías de dónde se encontraba la mansio romana de Libia. Las edificaciones y los calzadas romanas se hacían siempre al sur de los cerros para evitar el sombrío, por eso este no es todavía el trazado romano original. Desde la cima del repecho sí que caminamos hacia Villalobar por el que sería el trazado romano antiguo.
En Villalobar volvemos hacia Santo Domingo por el camino que pasa por la Ermita de las Abejas, en terreno siempre ascendente aunque con pendientes del 1%

Comments

    You can or this trail