Activity

La Jarosa Guadarrama

Download

Trail photos

Photo ofLa Jarosa Guadarrama Photo ofLa Jarosa Guadarrama

Author

Trail stats

Distance
1.48 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
3,742 ft
TrailRank 
19
Min elevation
3,543 ft
Trail type
Loop
Moving time
29 minutes
Time
one hour 52 minutes
Coordinates
329
Uploaded
June 18, 2023
Recorded
June 2023
Be the first to clap
Share

near Guadarrama, Madrid (España)

Viewed 26 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLa Jarosa Guadarrama Photo ofLa Jarosa Guadarrama

Itinerary description

La Jarosa.
Olmo de Siberia Ulmus Pumila
Malva Neglecta (o albina)
Pinus Pinaster, pino resinero, grandes piñas, corteza inferior vinosa. Repoblación
Escoba de brujas. Un fitoplasma o plásmido vegetal puede incorporarse a un cromosoma de la célula vegetal y alterar sus funciones, igual que un plásmido puede incorporarse al material genético de una bacteria. Un fitoplasma es uno de los organismos vivientes más pequeño, que no ha podido ser caracterizado hasta que se han desarrollado las modernas técnicas de genética molecular.
Los fitoplasmas se instalan en las células del floema por donde circula la savia elaborada de las plantas. Parece que la infección se transmite principalmente por picadas de insectos chupadores, como las cigarras (Cicada orni)
Un fitoplasma es un organismo procariota a mitad de camino entre los virus y las bacterias, algo más complejo que los plásmidos que infectan las bacterias, y que se ha convenido en denominar fitoplasma o plásmido vegetal.
Pinus sylvestris, en su hábitat.
Indice de palatibilidad. Montoya . https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/publicaciones/ecologia_10_04_tcm30-100674.pdf
Juniperus oxycedrus, enebro de la miera.
Genista florida
Cytisus scoparius, retama negra.
Clinopodium vulgare, de la famila labiadas
Rubus sp
Rosa sp.
Crepis, de la familia asteráceas
Dato para ir a visitar otro día: Pinus nigra, pino laricio, pino salgareño o pino negral https://turismoguadarrama.com/wp-content/uploads/2019/04/Guia-Arboles-singulares-Guadarrama-vweb.pdf
Valle de la Hilera. El pino laricio vive habitualmente en suelos calizos y es extraño encontrarlo en suelos ácidos como los de la sierra de Guadarrama. Es una de las especies de pino europeo más antiguas, ya que procede de un grupo que ya existía en el Cretácico inferior, hace 144,2 millones de años y el más longevo de los pinos españoles. Por ello, esta masa presenta una gran singularidad que ha hecho que algunos de los ejemplares que la forman sean incluidos en el Catálogo de Árboles singulares de la Comunidad de Madrid. Algunos de estos pinos superan los cinco siglos de vida.
Erodium sp. Alfileres
Bellis perennis, Chirivita
Dactylis glomerata. Gramínea
Jasione montana
Andryala integrifolia
Tuberaria guttata Hierba turmera
Hyacinthoides non-scripta Jacinto de los bosques
Crataegus Monogyna
Arcosa, granito arenizado
Salix sp. Pudiera ser Salix atrocinerea, pero se hibridan mucho.
Populus nigra, primo de los sauces
Reseda sp.
Medicago sp.
Persicaria lapathifolia
Bartsia trixago gallocresta
Erica sp.
Spergularia rubra 
Prunus sp. Cerezo, con sus glándulas llamadas nectarios.
Silybum marianum. Silibinina
Cirsium vulgare, cardo borriquero
Echium vulgare, Viborera
Spergularia rubra, Arenaria, de la familia Caryophyllaceae
Quercus Pyrenaica
Silene sp. collejas
Eruca sp.
Lupinus angustifolius

Waypoints

PictographTree Altitude 3,647 ft
Photo ofGran pino silvestre

Gran pino silvestre

PictographRiver Altitude 3,633 ft
Photo ofRío

Río

Comments

    You can or this trail