Activity

Vía Amable 5 - De Murcia a Monteagudo y vuelta por la huerta.

Download

Trail photos

Photo ofVía Amable 5 - De Murcia a Monteagudo y vuelta por la huerta. Photo ofVía Amable 5 - De Murcia a Monteagudo y vuelta por la huerta. Photo ofVía Amable 5 - De Murcia a Monteagudo y vuelta por la huerta.

Author

Trail stats

Distance
11.24 mi
Elevation gain
328 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
328 ft
Max elevation
294 ft
TrailRank 
39
Min elevation
139 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 34 minutes
Time
2 hours 7 minutes
Coordinates
2504
Uploaded
January 28, 2022
Recorded
January 2022
Share

near Murcia, Murcia (España)

Viewed 107 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofVía Amable 5 - De Murcia a Monteagudo y vuelta por la huerta. Photo ofVía Amable 5 - De Murcia a Monteagudo y vuelta por la huerta. Photo ofVía Amable 5 - De Murcia a Monteagudo y vuelta por la huerta.

Itinerary description

(Información de la web del Ayuntamiento de Murcia www.Murcia.es)

“La Vía Amable número 5 se inicia en Murcia, en el barrio de La Flota y parte de la calle Juan García Abellán entre edificios de ladrillo rojo.

El recorrido sigue en línea recta por la calle de Cuatro Caminos en la que encontramos a ambos lados naves industriales. Esta calle finaliza frente a la rotonda en la que se unen la Avenida Reino de Murcia y la avenida Miguel Indurain y en cuyo centro hay instalada una escultura del murciano José Lucas, titulada "Homenaje a los poetas". En este punto nuestro recorrido continúa por la acera, cruzando dos semáforos.

Entra en la pedanía de Zarandona por la Avenida Ingeniero José Alegría y gira a la derecha para entrar en el Carril de Orilla del Azarbe.

El itinerario va siguiendo el trazado de este carril que discurre paralelo al Azarbe del que recibe su nombre. Los azarbes son uno de los elementos que forman el complejo sistema de riego de la huerta. También reciben el nombre de "ladronas" o "meranchos" y son cauces de avenamiento que reúnen las aguas de varias azarbetas. El avenamiento es la evacuación de las aguas sobrantes de un terreno por medio de un sistema de canales que desembocan en otros paulatinamente más grandes hasta llegar nuevamente al río de donde salieron; y las azarbetas son cauces de avenamiento que reciben las aguas sobrantes de tres o más regantes.

El azarbe está en su mayor parte "cimbrado" (cubierto), y a ambos lados hay huertas con cultivos tradicionales de habas, acelgas y otras hortalizas.

El recorrido llega hasta el Camino de Los Olmos y lo recorre unos metros hasta alcanzar una construcción de color azul junto al cruce con la Avenida Zarandona, gira a la izquierda en la avenida para entrar de nuevo en el carril girando a la derecha. En esta zona encontramos casas a ambos lados durante unos pocos metros. Continuando por el carril volvemos a encontrar bancales de huerta.

El camino gira a la derecha en dirección al restaurante Ranga y sigue en línea recta por la calle Puente de Muleta. Esta calle se une a la carretera de las Claras donde aparecen algunas construcciones y desde donde, si dejamos la ruta y nos asomamos a la izquierda, podemos ver las ruinas del Castillejo, una de las tres fortificaciones construídas por el Rey Lobo Ibn Mardanish que se alzó con el poder y se convirtió en soberano independiente de Murcia y de todo el levante musulmán-español. Gobernó este pequeño estado independiente desde 1147 hasta 1172. Se trata de uno de los conjuntos arqueológicos de la época almorávide más importantese de toda la región.

El Castillejo de Monteagudo estaba rodeado de una serie de fincas provistas de grandes albercas y de huertos, como el Castillo de Larache, y de emplazamientos defensivos como el propio Castillo de Monteagudo, situado en otro monte cercano.

Sobre una de esta fortaleza destaca una estatua del Sagrado Corazón de Jesús que se ha convertido en seña de indentidad de Monteagudo. La imagen actual data de 1951 y sustituye a una imágen anterior destruida durante la guerra civil.

La vía amable sigue la carretera de las Claras hasta el final y entra en Monteagudo girando hacia la derecha por la Calle Martínez Costa, y continuando por esta última hasta que se cruza con la avenida de la Constitución. Es en este punto donde finaliza el recorrido”

Mi itinerario recorre el pueblo de Monteagudo, hace algún intento fallido de subir al castillo y después subo al Castillejo por una senda de dificultad moderada.
La vuelta se hace en parte por la Vía Amable y en parte por caminos y carriles de huerta.

Es una ruta fácil, muy bien señalizado, que se puede hacer con cualquier tipo de bicicleta, salvo la subida al Castillejo que es senda de tierra.
Los paisajes de la huerta son muy agradables. El entramado de acequias es curioso. Las vistas de Monteagudo son bellas y los restos arqueológicos nos ayudan a entender porque está tierra era y sigue siendo atractiva.
Es un itinerario que recomiendo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 144 ft
Photo ofSalida desde el barrio de La Flota

Salida desde el barrio de La Flota

PictographIntersection Altitude 135 ft
Photo ofA la derecha

A la derecha

PictographWaypoint Altitude 125 ft

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 125 ft
Photo ofCamino del Azarbe

Camino del Azarbe

La acequia aparece y desaparece por tramos. Al fondo una chimenea típica de la zona

PictographWaypoint Altitude 125 ft
Photo ofEntrada a Monteagudo

Entrada a Monteagudo

PictographWaypoint Altitude 131 ft
Photo ofEl Castillejo

El Castillejo

PictographWaypoint Altitude 259 ft
Photo ofEl Cristo de Monteagudo

El Cristo de Monteagudo

PictographWaypoint Altitude 187 ft
Photo ofPanel informativo al inicio de la subida al Castillejo

Panel informativo al inicio de la subida al Castillejo

PictographIntersection Altitude 177 ft
Photo ofEl Castillejo

El Castillejo

Dr

PictographWaypoint Altitude 243 ft
Photo ofVistas desde el Castillejo

Vistas desde el Castillejo

PictographWaypoint Altitude 243 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 174 ft
Photo ofErmita de San Cayetano y Centro de Visitantes

Ermita de San Cayetano y Centro de Visitantes

PictographWaypoint Altitude 174 ft
Photo ofCentro de Visitantes San Cayetano

Centro de Visitantes San Cayetano

PictographWaypoint Altitude 177 ft
Photo ofCentro de Visitantes

Centro de Visitantes

PictographIntersection Altitude 135 ft
Photo ofIntersección a la izquierda

Intersección a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 125 ft
Photo ofIglesia de María Auxiliadora

Iglesia de María Auxiliadora

PictographWaypoint Altitude 128 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail