Activity

8/8/22-I GUADARRAMA#SAN LORENZO ESCORIAL-ZETAS-PUERTO MALAGÓN-PICO ABANTOS-NARANJERA-PEÑAS BLANCAS-ACEÑA-VASCOS*MANU/JAVI Y YO

Download

Trail photos

Photo of8/8/22-I GUADARRAMA#SAN LORENZO ESCORIAL-ZETAS-PUERTO MALAGÓN-PICO ABANTOS-NARANJERA-PEÑAS BLANCAS-ACEÑA-VASCOS*MANU/JAVI Y YO Photo of8/8/22-I GUADARRAMA#SAN LORENZO ESCORIAL-ZETAS-PUERTO MALAGÓN-PICO ABANTOS-NARANJERA-PEÑAS BLANCAS-ACEÑA-VASCOS*MANU/JAVI Y YO Photo of8/8/22-I GUADARRAMA#SAN LORENZO ESCORIAL-ZETAS-PUERTO MALAGÓN-PICO ABANTOS-NARANJERA-PEÑAS BLANCAS-ACEÑA-VASCOS*MANU/JAVI Y YO

Author

Trail stats

Distance
25.37 mi
Elevation gain
3,799 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,799 ft
Max elevation
5,764 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,676 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 10 minutes
Time
4 hours 7 minutes
Coordinates
5130
Uploaded
August 8, 2022
Recorded
August 2022
Share

near San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)

Viewed 242 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo of8/8/22-I GUADARRAMA#SAN LORENZO ESCORIAL-ZETAS-PUERTO MALAGÓN-PICO ABANTOS-NARANJERA-PEÑAS BLANCAS-ACEÑA-VASCOS*MANU/JAVI Y YO Photo of8/8/22-I GUADARRAMA#SAN LORENZO ESCORIAL-ZETAS-PUERTO MALAGÓN-PICO ABANTOS-NARANJERA-PEÑAS BLANCAS-ACEÑA-VASCOS*MANU/JAVI Y YO Photo of8/8/22-I GUADARRAMA#SAN LORENZO ESCORIAL-ZETAS-PUERTO MALAGÓN-PICO ABANTOS-NARANJERA-PEÑAS BLANCAS-ACEÑA-VASCOS*MANU/JAVI Y YO

Itinerary description

LO MISMO PERO SALIENDO A LAS 15 H. CON LA FRESQUITA JAJAJAJA
La propuesta en esta ocasión es un potente rutón con doble subida a Abantos y Malagón aderezado con bastantes km de senderos y zonas técnicas. Que yo recuerde, al menos 7: Las zetas del pinar, la subida a la cruz, desde el cordal hasta Peñas Blancas pasando por la Naranjera, los senderos antes y después del camping Valle En medio, la Bajada al Embalse de la Aceña, la Bajada al Embalse de Tobar y finalmente la bajada final por las Zetas de los Vascos. Comenzamos!

FOTOS DE LA RUTA

El punto elegido para la salida esta vez es el Restaurante La Horizontal. Para ello hay que atravesar San Lorenzo del Escorial y empezar a subir con el coche hasta la altura de la pista que da nombre al restaurante. Con ello nos quitaremos un buen desnivel de subida que no aporta nada mas que el sofocón que te llevas nada mas empezar y además al terminar podremos echar la cervecita aquí. Tambien hay una fuente en el parking por si quereis echar agua aquí.

Salimos por tanto y tomamos la pista ascendente haciendo una primera zeta a la derecha y poco después otra a la izquierda que nos llevará a la base de las zetas del pinar. Antes atravesamos una valla de metal desenganchando la típica cuerda lateral y alcanzamos un tramo de bajada más favorable y abierto que nos permite unas bonitas vistas de las machotas, cruz verde y parte baja del valle. Cuando vayamos a llegar a las zetas, atención, sale un sendero estrecho por la derecha que nos llevará a la 1ra zeta. Aunque también se puede alcanzar por la pista, conviene no pasárselo.

El siguiente tramo es divertido y algo técnico. Casi 2 km al 9,5% de pendiente media en la que ascendemos por 17 zetas cerradas, ciclables 100% pero alguna de ellas mas complicada de salvar. Es un single track estrecho y precioso con algunas raíces y piedras en alguna curva pero en general bastante limpio y muy divertido en mi opinión (ver waypoint).

Una vez arriba alcanzamos una pista que seguiremos hacia la derecha y que con pendiente más suave nos lleva a la carretera de asfalto roto que culmina en el puerto de Malagón. El último tramo de asfalto, aunque también duro, es algo mas suave que el anterior que tiene,ojo, mas del 15% de desnivel medio.

Al coronar Malagón (ver waypoint) cogemos un camino que asciende por una loma a la derecha de la carretera que sigue hasta Abantos. Tras un tramo pedregoso pero salvable, el sendero suaviza y finalmente vuelve a confluir en la carretera. Acto seguido la dejaremos definitivamente tomando una pista a la derecha, ancha, que parece más complicada de lo que luego es. Tras una curva cerrada a la derecha, la pendiente suaviza y el firme mejora muchísimo permitiéndonos ascender cómodamente hasta un cuenco por el que luego subiremos recto por sendero hasta la cruz. Aquí decir también que hay una fuente en las inmediaciones. Nosotros de momento seguimos esta pista hasta el final. Incluso descenderemos hasta un mirador llamado la Caseta de Incendios (ver waypoint), el cual domina toda la panorámica sur de Abantos. Recomiendo llegar hasta ella y ascender por el rocaje hasta la misma edificación y disfrutar de las vistas.

Una vez hecho esto, subimos por la pista pedregosa hasta alcanzar la pista anterior mas favorable y retrocederemos hasta el cruce donde antes indicábamos que íbamos a subir. Tiramos hacia la derecha recto ladera arriba buscando las trazadas más limpias y observando las diferentes bifurcaciones que tienen los senderos. Al final regulando y con algo de técnica se puede subir todo ciclando y llegamos a las inmediaciones de la cruz. Arriba la pendiente suaviza ya bastante y la alcanzamos con facilidad pudiendo de nuevo disfrutar de las tremendas vistas con el monasterio abajo y la herrería, el embalse de Valmayor enfrente nuestro y a la izquierda la pedriza, el telégrafo, sierra de hoyo y cerro de san pedro al fondo. (ver waypoint)

Ahora toca bajar. Desde la cruz tomando el cordal pegado al muro. La primera bajada es rota por senderos buscando la trazada y luego tras remontar una breve rampa por pista pedregosa toca la siguiente bajada que nosotros hicimos por el lateral izquierdo buscando las zonas mas limpias de piedra hasta una puerta que cerraremos a nuestro paso. Seguimos de frente con el muro a nuestra derecha subiendo hasta el vértice geodésico del pico de San Juan y enseguida desde allí vendrá una bajada muy bonita y totalmente ciclable, aplicando el tiento y la técnica necesaria en algún punto concreto, por sendero que se va estrechando hasta el refugio de La Naranjera (ver waypoint).

Desde el refugio hasta el campamento Peñas Blancas viene una bajada ya mucho mas peligrosa debido a la pendiente y las piedras y algún paso comprometido que tiene en la que lo fundamental es ir buscando la mejor trazada posible para evitar pasos complicados. Mas abajo la senda mejora mucho mas y la pendiente se suaviza, lo cual nos permite correr de forma mucho mas segura bajo un entorno de pinar mas verde con tonos ocres. Muy bonita esta ultima zona.

Finalmente alcanzamos la pista por la cual avanzaremos en un tramo suave de transición pasando de largo por el campamento Peñas Blancas (ver waypoint) y continuando hasta casi la carretera de asfalto que viene del collado del Hornillo. Justo antes de tomarla, viramos a la izquierda para tomar el mismo sendero que disfrutamos el día de la ruta de La Jarosa II. Es un sendero siempre favorable y por tanto rápido, y éste sí, muy limpio de piedra y estrecho que discurre paralelo al arroyo durante bastante rato. Tendrá mas adelante algún que otro vadeo pero nada especialmente complicado ya que no hay profundidad ni distancia y ojo que al cruzar la carretera y seguir y seguir, pasaremos por un tramo con bastante suciedad procedente del desmonte de pinos, etc y hay que tomárselo con cuidado para no pinchar.

Sobre el km 24,5 llegaremos a un cruce después de haber pasado por un tramo ligeramente ascendente. Podríamos ir a la izquierda pero decidimos probar la bajada al embalse de la Aceña, lo que supondrá otro tramo de sendas con tramos de diversa dificultad pero en general con bastante continuidad y por tanto que nos dejan caras de satisfacción.

Abajo ya en las inmediaciones del embalse (ver waypoint) tendremos un tramo de rodar por pista asfaltada (parte de esto se podría evitar habiendo tomado la alternativa de la izda que mencionaba anteriormente pero es verdad que el paisaje aquí es muy agradable y sirve para agrupar y rodar un poquito). La pista continuará pegada llegando hasta la presa (ver waypoint) y aquí se acabó la tranquilidad. Tras bajar al cruce de la misma, parte una rampa con una pinta horrible (por la pendiente) y que seguirá así tras la primera zeta, pero después de la 2da, a pesar de que sigue teniendo pendientes muy constantes y exigentes, suavizará algo mas.

Continuamos ascendiendo por la loma izquierda de un barranco y luego tras un giro a la derecha en la cabecera del mismo alcanzamos un cerro y pararemos para reagrupar. Tras pasar un tramo de sendero llanito pegado a unos muros medio derruidos y que delimitaría lo que pareciera ser un antiguo corral, toca un tramo medio de pateo (a no ser que seáis muy endureros) bajando hasta otro camino ya algo más ciclable que terminará arriba en las inmediaciones de la presa de Tobar. (ver waypoint)

Hay que hacer una zeta que pilla de improviso para bajar a la misma y tras cruzarla ya tan solo es pista subiendo por la derecha de la misma hasta Malagón. Si por lo que fuera os pasarais la zeta, hay camino hasta la cima del puerto también a este otro lado lo que pasa que no es tan ancho ni de tan buen firme como la pista.

Arriba de Malagón, se terminaron las subidas. El fin de fiesta espera y no es otro que las zetas de los Vascos. Hay que bajar un tramo por carretera muy corto y ya tomamos el sendero (ver waypoint) sorprendentemente divertido (yo me lo esperaba mas complicado o endurero) que, salvo algún paso puntual o escalón, está bastante limpio y trazable. Se pasa además por una zona espectacular de hayas que han dejado alfombrado el suelo con sus hojas llamativas y le da el toque perfecto al final de ruta. El sendero termina un poco mas arriba de La Horizontal y tan solo nos queda unos metros de pista hacia nuestra derecha para en el cruce alcanzar la pista de bajada después de atravesar la misma primera puerta que abrimos al principio de la ruta. Llegamos al bar y tenemos de nuevo la fuente, cervezas si queremos, etc. Que mas podemos pedir?

Resumiendo: Ruta exigente en ambos planos. Si técnicamente estas bien, la disfrutaras como un enano. Aún así yo creo que es bastante ciclable salvo pasos puntuales. Espero que os guste.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 5,063 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,321 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,259 ft
Photo ofCRUZ DE RUBENS Photo ofCRUZ DE RUBENS Photo ofCRUZ DE RUBENS

CRUZ DE RUBENS

PictographPhoto Altitude 5,476 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,468 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,468 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,502 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,718 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,680 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,673 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,250 ft
Photo ofMIRADOR CUELGAMUROS

MIRADOR CUELGAMUROS

PictographPhoto Altitude 5,250 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,423 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,416 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,406 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,354 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,681 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,100 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,702 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail