Activity

Vuelta a Sierra Nevada con Granabike - IBP 303 - 26-5-2012 - Granada

Download

Trail photos

Photo ofVuelta a Sierra Nevada con Granabike - IBP 303 - 26-5-2012 - Granada Photo ofVuelta a Sierra Nevada con Granabike - IBP 303 - 26-5-2012 - Granada Photo ofVuelta a Sierra Nevada con Granabike - IBP 303 - 26-5-2012 - Granada

Author

Trail stats

Distance
152.03 mi
Elevation gain
13,750 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
13,763 ft
Max elevation
6,716 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
1,535 ft
Trail type
One Way
Time
9 hours 50 minutes
Coordinates
7609
Uploaded
May 27, 2012
Recorded
May 2012
  • Rating

  •   5 11 Reviews
Be the first to clap
23 comments
Share

near Realejo-San Matías, Andalucía (España)

Viewed 17646 times, downloaded 385 times

Trail photos

Photo ofVuelta a Sierra Nevada con Granabike - IBP 303 - 26-5-2012 - Granada Photo ofVuelta a Sierra Nevada con Granabike - IBP 303 - 26-5-2012 - Granada Photo ofVuelta a Sierra Nevada con Granabike - IBP 303 - 26-5-2012 - Granada

Itinerary description

Diapositivas de la ruta:

Marcha realizada con el Grupo Granabike.
Muchas gracias por dejarme conpartir este maravilloso día que hemos pasado.
Aunque salga que no es circular, si lo es, ya que sale y termina en Granada capital.
La salida la hacemos por el suave Puerto Blancares y nos vamos dirección a Guadix y Jerez del marquesado que está a pie de Sierra Nevada y empezamos a recorrer la cara norte hasta La Calahorra, aqui empìezan 14 Km. al 7% de pendiente que nos deja en el Puerto de la Ragua 2045 m de altitud y despues 16 Km. de bajada hasta Laroles, donde empezamos con subes y bajas recorriendo toda la Alpujarra, Valor, Trevelez, Pampaneira con el barranco del Poqueira y bajamos hasta Lanjarón donde nos quedan los ultimos Km. que son para los que hay que guardar fuerzas.
Todas las fotos se encuentran en el siguiente enlace:
https://picasaweb.google.com/112297501321471102864/20120526RutaDelJamom

En 2013 la habitaban Granada 237,818 personas, 498.365 contando el área metropolitana. Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990; los más importantes son el Zaidín, el Albaicín, el Sacromonte, el Realejo, La Chana, Almanjáyar y la Cartuja.

Granada fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granada entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente. Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada».

Granada constituye un núcleo receptor de turismo, debido a sus monumentos y a la cercanía de su estación de esquí profesional, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical. De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de las más importantes del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto con el jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España.

La Universidad de Granada es la cuarta a nivel nacional por número de alumnos y es uno de los destinos más populares por los universitarios europeos del programa Erasmus. En 2011, recibió del Ministerio de Educación un anticipo de 1,8 millones de euros en concepto de remuneración del personal investigador en formación; becas, ayudas y contratos de 256 investigadores dentro del programa de formación del profesorado.

¡Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser ciego en Granada!

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,572 ft

Durcal 784 m

Durcal 784 m

PictographPhoto Altitude 2,221 ft
Photo ofGranada 677 m Photo ofGranada 677 m Photo ofGranada 677 m

Granada 677 m

En 2013 la habitaban Granada 237,818 personas, 498.365 contando el área metropolitana. Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990; los más importantes son el Zaidín, el Albaicín, el Sacromonte, el Realejo, La Chana, Almanjáyar y la Cartuja. Granada fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granada entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente. Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada». Granada constituye un núcleo receptor de turismo, debido a sus monumentos y a la cercanía de su estación de esquí profesional, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical. De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de las más importantes del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto con el jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España. La Universidad de Granada es la cuarta a nivel nacional por número de alumnos y es uno de los destinos más populares por los universitarios europeos del programa Erasmus. En 2011, recibió del Ministerio de Educación un anticipo de 1,8 millones de euros en concepto de remuneración del personal investigador en formación; becas, ayudas y contratos de 256 investigadores dentro del programa de formación del profesorado. ¡Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser ciego en Granada!

PictographPhoto Altitude 2,976 ft

Guadix 907 m

Ciudad troglodita y monumental

PictographWaypoint Altitude 4,134 ft

Juviles 1260 m

Juviles 1260 m

PictographFountain Altitude 4,055 ft
Photo ofJérez Marquesado 1236 m

Jérez Marquesado 1236 m

Comienzo del Marquesado del Zenete

PictographWaypoint Altitude 3,963 ft
Photo ofLa Calhahorra 1208 m

La Calhahorra 1208 m

La Calhahorra 1208 m

PictographWaypoint Altitude 3,251 ft

La Peza 991 m

La Peza 991 m

PictographWaypoint Altitude 2,106 ft

Lanjarón 642 m

Lanjarón 642 m

PictographWaypoint Altitude 3,442 ft

Laroles 1049 m

Laroles 1049 m

PictographWaypoint Altitude 3,930 ft

Mecina Bombaron 1198 m

Mecina Bombaron 1198 m

PictographWaypoint Altitude 2,425 ft

Mondújar 739 m

Mondújar 739 m

PictographWaypoint Altitude 2,664 ft

Padul 812 m

Padul 812 m

PictographWaypoint Altitude 3,481 ft

Pampaneira 1061 m

Pampaneira 1061 m

PictographWaypoint Altitude 4,016 ft

Pitres 1224 m

Pitres 1224 m

PictographWaypoint Altitude 4,265 ft

Pto. Blancares 1300 m

Pto. Blancares 1300 m

PictographWaypoint Altitude 6,693 ft

Pto. Ragua 2040 m

Pto. Ragua 2040 m

PictographWaypoint Altitude 4,747 ft

Trevelez 1447 m

Trevelez 1447 m

PictographWaypoint Altitude 2,999 ft

Valor 914 m

Valor 914 m

Comments  (23)

  • Photo of rubonryo
    rubonryo May 28, 2012

    antonio pedazo de rutas te marcas un saludo y un abrazo

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera May 28, 2012

    rubonryo. solo es cuestión de dar pedales y si disfrutas te da igual las horas que le eches.
    Cuando te quieras apuntar a alguna, solo tienes que chifar.
    Gracias y saludos

  • Photo of Sendasbike
    Sendasbike Aug 24, 2012

    I have followed this trail  View more

    Se recorre toda la cara norte y sur de Sierra Nevada. El entorno inmejorable, pasando por el Marquesado del Zenete y la parte mas importante de la Alpujarra Granadina

  • Photo of Polosur
    Polosur Aug 24, 2012

    I have followed this trail  View more

    Nunca me habia atrevido con este gran reto.
    De lo mejorcito que se puede hacer en carretera.
    Hay que destacar la subida al Puerto de la Ragua, que puede ser la que te deje marcado para el resto de ruta.

  • Photo of Polosur
    Polosur Aug 24, 2012

    Antonio, gracias por compartirla, de otra forma no me hubiera decidido a hacerla, eso si, la hicimos en cerca de 12 h.

  • Photo of carmol
    carmol Aug 29, 2012

    ruta completa donde las haya.paisajes vriados y originales

  • Photo of carmol
    carmol Aug 29, 2012

    I have followed this trail  View more

    ruta completa donde las haya.paisajes vriados y originales

  • Photo of payoblanco
    payoblanco Aug 29, 2012

    Preciosa ruta.

  • Photo of payoblanco
    payoblanco Aug 29, 2012

    I have followed this trail  View more

    Preciosa ruta.

  • Photo of blincacequias
    blincacequias Sep 3, 2012

    Antonio, tu vas a ser el culpable de que me enganche a Wikiloc, pues es verdad que encuentro todas las rutas que quiero. Gracias

  • Photo of blincacequias
    blincacequias Sep 3, 2012

    I have followed this trail  View more

    La hice el otoño pasado y la diversidad de colores e infinidad de pueblos que se recorren, puede ser una de las mas exigentes pero bonitas de la provincia

  • alvaro mejia Sep 8, 2012

    hola soy nuevo en wikiloc,un saludo,no hay una ruta parecida pero para mtb,(caminos de tierra,sendas,etc)gracias

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera Sep 8, 2012

    ¿Que quieres que te diga? La mejor y mas completa está en www.pedalesdegranada.com 233 Km. con 6,100 ,m. de desnivel positivo. 46 Km. de sendas y el resto casi todo pista o camino.

  • Photo of elpimo
    elpimo Sep 11, 2012

    Peazo de ruta pa los artistas del ramo. Menos mal que entre medias hay jamón y cerveza.
    Saludillos de "elpimo".

  • Photo of Ramón Reguero
    Ramón Reguero Sep 21, 2012

    I have followed this trail  View more

    Recorre toda la Alpujarra. ¿Que se puede pedir mas?

  • hikingoldman Feb 26, 2013

    bueno ruta

  • Photo of blincabalates
    blincabalates Aug 24, 2013

    I have followed this trail  View more

    Jamón, jamón

  • Photo of ismael1984
    ismael1984 Dec 27, 2014

    un par de veces al año no hace daño

  • Photo of Rubén Moreno
    Rubén Moreno May 13, 2015

    Podrá pasar factura la calor a finales de Junio ???? La queremos hacer el 27 de Junio, pero hacerla en un finde.

  • Photo of Fran Vel
    Fran Vel Aug 6, 2017

    I have followed this trail  View more

    La hemos realizado dos personas en dos días durmiendo en Trevélez ya que el sitio ideal de para bérchules no había alojamiento ha sido en agosto mejor otro tiempo con bastante luz y no tanta temperatura

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera Aug 6, 2017

    Primavera y otoño son las mejores fechas por temperatura y colorido del paisaje.

  • Photo of JuanjoAM
    JuanjoAM Jul 20, 2020

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy completa. Habrá que repetirla en sentido inverso y/o con variantes

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera Jul 20, 2020

    Tiene varias variantes. Gracias por tu valoración

You can or this trail