Activity

Talavera - Calera.- Talavera.

Download

Author

Trail stats

Distance
29.74 mi
Elevation gain
233 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
249 ft
Max elevation
1,270 ft
TrailRank 
22
Min elevation
1,142 ft
Trail type
Loop
Coordinates
501
Uploaded
November 25, 2011
Be the first to clap
1 comment
Share

near Talavera de la Reina, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 4373 times, downloaded 24 times

Itinerary description

Talavera la Nueva
Talavera la Nueva
Localización de Talavera la Nueva respecto a la Provincia de Toledo, España y Europa
País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Bandera usual de Castilla-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera Provincia de Toledo.svg Toledo
• Comarca Talavera de la Reina
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°56′10″N 4°53′33″OCoordenadas: 39°56′10″N 4°53′33″O (mapa)
• Altitud 369 msnm
• Distancias 85 km a Toledo
125 km a Madrid
Población 1.368 hab. (INE 2008)
• Densidad n/d hab./km²
Gentilicio Talaverillano, na
Código postal 45694
Alcalde Vicente Sánchez (PP)

Talavera la Nueva es una EATIM (Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio) perteneciente a la ciudad de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha, España).
País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Bandera usual de Castilla-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera Provincia de Toledo.svg Toledo
• Comarca Talavera de la Reina
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°56′10″N 4°53′33″OCoordenadas: 39°56′10″N 4°53′33″O (mapa)
• Altitud 369 msnm
• Distancias 85 km a Toledo
125 km a Madrid
Población 1.368 hab. (INE 2008)
• Densidad n/d hab./km²
Gentilicio Talaverillano, na
Código postal 45694
Geografía

Está situada en el noroeste de la provincia de Toledo, en el municipio de Talavera de la Reina y en la comarca de las Tierras de Talavera, a 369 m de altitud. Se encuentra a 4 km del centro urbano de Talavera de la Reina y cuenta con 1368 habitantes (INE 2008).
[editar] Origen del pueblo

La zona de Talavera la Nueva está intimamente ligada al resto del municipio. Su origen es celta como demuestran los restos vetones encontrados. Durante la dominación romana, en esta zona parece ser que hubo casas solariegas y palacios de los nobles talaveranos. Posteriormente el resto de las civilizaciones se agruparon hacia el casco urbano y no fue hasta la mitad del siglo XX cuando el Jefe del Estado Francisco Franco puso en marcha una política de colonización en el valle del Tajo entre el río y el canal bajo del Alberche. Se creó el pueblo y se ofertaron casas, ganado y tierras a campesinos que poblaron la actual zona urbana de la Entidad Local Menor. En la primera década del siglo XXI se construyó un polígono industrial y la población ha ido aumentando atraida por la calidad de vida.


Calera y Chozas
(Redirigido desde Calera y chozas)
Calera y Chozas
Bandera de Calera y Chozas
Bandera Escudo de Calera y Chozas
Escudo
Calera y Chozas
Calera y Chozas
Ubicación de Calera y Chozas en España.
Calera y Chozas
Calera y Chozas
Ubicación de Calera y Chozas en la provincia de Toledo.
País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Bandera usual de Castilla-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera Provincia de Toledo.svg Toledo
• Comarca Campana de Oropesa
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°53′7″N 4°58′57″OCoordenadas: 39°53′7″N 4°58′57″O (mapa)
• Altitud 392 msnm
• Distancia 92 km a Toledo
Superficie 219,53 km²
Fundación Ver texto
Población 4.595 hab. (2010)
• Densidad 20,93 hab./km²
Gentilicio Calerano, na
Código postal 45686
Pref. telefónico 925
Alcalde (2011) Gabriel López-Colina Gómez (PP)
Patrón Santísimo Cristo de Chozas
Sitio web http://www.caleraychozas.com

Calera y Chozas es un municipio español de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha. El municipio lo componen dos localidades, la propia Calera y Chozas, que es el núcleo principal, y Alberche del Caudillo, ambas están separadas por unos 4
Toponimia

El término "Calera" se debe a las canteras de piedra para hacer cal que hubo en la zona. El nombre de "Calera y Chozas" se puso al unirse Calera con los caseríos de Chozas, Covisa, Tórtolas, Arco y Pedrovenegas entre otros
[editar] Geografía

El municipio se encuentra situado sobre cuatro pequeñas colinas en la llanura entre el Tajo y la Autovía de Extremadura. Pertenece a la comarca de La Campana de Oropesa y linda con los términos municipales de Velada, Talavera de la Reina, Las Herencias, Belvís de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Alcolea de Tajo, Oropesa, Alcañizo y Dehesa del Horcajo, término segregado de Oropesa, todos de Toledo.

El término es recorrido por los arroyos de Majadillas, Valverde, Valpedregoso, Fuente-polo, Fuente del piojo, Cobisa y Tórtolas, que desembocan todos en el Tajo.

Comments  (1)

  • axeel54 Nov 25, 2011

    Alberche del Caudillo es una EATIM (Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio) perteneciente al municipio de Calera y Chozas, en la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha, España).
    País Flag of Spain.svg España
    • Com. autónoma Bandera usual de Castilla-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
    • Provincia Bandera Provincia de Toledo.svg Toledo
    • Comarca La Campana de Oropesa
    • Partido judicial Talavera de la Reina
    Ubicación
    • Altitud 368 msnm
    • Distancias 90 km a Toledo
    130 km a Madrid
    Superficie 20 km²
    Población 1.592 hab. (INE 2008)
    • Densidad 79,6 hab./km²
    Gentilicio Alberchano, na
    Código postal 45695
    Alcalde David Rueda Ortiz
    Patrón San Isidro y San Miguel
    Toponimia

    El nombre de este pueblo, el de más reciente fundación (1.956) de entre todos los que conforman la comarca. “Alberche” se refiere al río cuyas aguas, conducidas a través de acequias que sirven para regar y dar fertilidad a las extensas vegas aparceladas que componen su jurisdicción. El Pueblo se construyó en la vega del Tajo y su jurisdicción quedaba conformada con tierras de Gamonal, Calera y Chozas y Talavera de la Reina.
    Geografía

    La localidad está situada en el noroeste de la provincia de Toledo, a 368 m de altitud, en el valle del Tajo, entre este río y el Canal Bajo del Alberche. Se encuentra a 9 km de Talavera de la Reina y cuenta con 1592 habitantes (INE 2008).
    [editar] Origen del pueblo

    Pueblo construido por el Instituto Nacional de Colonización que integra, juntamente con el de Talavera la Nueva, la Zona Regable del Alberche —canal que riega la zona que se extiende por la margen derecha de los ríos Alberche y Tajo—. Ambos fueron inaugurados el 5 de mayo de 1956. En Talavera la Nueva se instalaron 131 colonos en 1957 y en Alberche del Caudillo 270. Las viviendas de estos pueblos, sus edificios públicos, Centrales Sindicales, Hogares Rurales y obras de urbanización, a cargo del I.N.C., están totalmente terminadas, así como los abastecimientos de agua, saneamiento y acometidas de energía eléctrica, de la competencia de los Servicios Hidráulicos del Ministerio de Obras Públicas. Las tierras en exceso ocupadas por el INC para su colonización directa han sido parceladas en 437 unidades de explotación de tipo medio, con superficies comprendidas entre 4 y 5 Ha., según la calidad de las tierras, y 202 huertos familiares con extensión de media Ha., para obreros agrícolas.
    [editar] Economía

    Actualmente tiene cierto número de empresas agroalimentarias y es una zona de expansión de Talavera de la Reina.

You can or this trail