Activity

RUTÓN AL VELETA CON FLACA

Download

Author

Trail stats

Distance
72.58 mi
Elevation gain
12,989 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
12,989 ft
Max elevation
11,100 ft
TrailRank 
31
Min elevation
2,223 ft
Trail type
Loop
Coordinates
2551
Uploaded
July 27, 2018
Share

near Los Carballos, Andalucía (España)

Viewed 749 times, downloaded 24 times

Itinerary description

Buenas a tod@s.
Procedo a detallar todos los datos de interés relativos a la ruta que nos ocupa, "dejarnos el alma subiendo al Veleta".
La idea es salir el sábado 1 de septiembre desde Huétor Vega con destino Monachil y de ahí a El Purche para bajar a Pinos Genil, dirigirnos despúes a Güejar-Sierra para afrontar la subida de unos 32 km. hasta el Veleta pasando primero por Haza Llanas.
La idea es salir a las 08:00 horas, a los 5 kms llegamos a Monachil y afrontamos la primera subida del día con 8kms al 7,5% de desnivel medio con rampas entre el 12% y 13%. Tras esta primera subida enlazamos con la carretera que sube a Sierra Nevada pero la vamos a bajar, después de 5 kms de descenso giramos a la derecha (por vuestras muelas no os paséis el cruce!!) con dirección Pinos Genil.
Unos 5 kms despúes de ese giro a derechas llegamos a Pinos Genil y desde allí a Güéjar-Sierra hay unos 10 kms que pican para arriba. Aquí podemos llenar los botes de agua. Tras esto empieza nuestra pesadilla... (mira que querer sufrir... ay que ver como estamos de locos!), cruzamos el río Genil para afrontar la subida al Veleta (32 kms. más o menos) donde encontramos un primer tramo que es la subida a Haza Llanas, 8 kms. al 9% de desnivel medio con rampas del 13% y 16%, para que os hagáis una idea la subida al repetidor de Mijas tiene 5 kms al 10% de desnivel medio, nada, para que saquéis vuestras propias conclusiones...
Una vez superada esta primera parte de la subida llegamos a un cruce donde está el Centro de visitantes El Dornajo y ahí tenemos una doble posibilidad de subida, en el track que he creado he puesto la subida por la carretera antigua de Sierra Nevada, las Sabinas (la que bajamos el año pasado cuando subimos al Veleta desde Órgiva), la otra alternativa es subir por la carretera de Sierra Nevada que todos los que hemos ido a la nieve conocemos. Quizás haya que subir por la segunda alternativa ya que es más sombría que la otra y si podemos quitarnos a Lorenzo de encima pues mejor.
Llegaríamos a Pradollano (la estación de esquí) y me ha parecido una opción divertida hacer la subida entre los hoteles (en vez de hacer el giro a la izquierda y tirar directamente para la Hoya de la Mora). Desde Pradollano al Veleta hay unos 15 kms. más o menos. También podemos rellenar agua aquí.
Quizás haya que subir desde el Dornajo directamente al Veleta tirando por las Sabinas, es lo más corto (12 km hasta la Hoya de la Mora y de ahí hasta el Veleta otros 12 km)
A estas altitudes la presión atmosférica y la falta de oxígeno empiezan a hacer mella. De la parte baja de la estación de esquí hasta la Hoya de la Mora hay unos 5 kms y de ahí al Veleta unos 10 kms, los dos últimos kms de subida están muy rotos (asfalto en muy mal estado) y habrá que subirlos andando.
La parte final de la subida (Pradollano-Hoya de la Mora-Veleta) ES DURÍSIMA por desnivel, cansancio acumulado y altitud. Según mi punto de vista es lo peor con diferencia de la subida.
Si alguien no es capaz de llegar arriba (entendible) puede bajar y tirar para Huetor Vega a esperar al resto.
La bajada es una pasada, podemos hacerla por la carretera antigua de Sierra Nevada hasta la zona del Dornajo para enlazar con la carretera que todos conocemos. Seguimos bajando y a unos 5 kms pasamos por el cruce que nos conduce a Monachil, la ruta propuesta se pasa de largo este cruce y sigue hasta Granada. Quien quiera puede tirar por ahí y bajar por el primer puerto que subimos por la mañana pero la ruta que está colgada nos dirige a Granada pasando por Cenes de la Vega, Carretera de la Sierra, giro al Zaidín y de ahí para Huétor Vega.
Insisto en la dureza de la ruta y que no es buena idea envalentonarse y hacerla si no estamos en forma. Hasta yo mismo me lo he planteado escribiendo estas líneas....
Os recuerdo el frío que hace en la cumbre y la necesidad de llevar un maillot de de invierno o paraviento para la bajada.

Datos prácticos:
Primer puerto: 8 kms al 7,5%
Segundo puerto: 34 kms al 7% Este segundo puerto tres partes que nos pueden servir de referencia, 8 kms al 9% (subida Haza Llanas), 10 kms hasta Pradollano al 4,5% y 15 kms hasta el Veleta al 8%
Según mis cálculos podríamos estar en el alto de Monachil a las 09:15, en Güéjar-Sierra a las 10:00, en el Dornajo (alto de Haza Llanas) a las 11:00, aquí podríamos parar a comer algo. en Pradollano a las 11:45-12:00 y sobre las 13:30 o 14:00 en el Veleta.

Si se me ocurren más cosas las iré colgando en este texto.

Comments  (1)

  • Natanael Aug 23, 2018

    Hola, cuanto tiempo aproximadamente se emplea en esta ruta??

You can or this trail