Activity

Ruta Road Santa Pola - Palmeral de Elche

Download

Trail photos

Photo ofRuta Road Santa Pola - Palmeral de Elche Photo ofRuta Road Santa Pola - Palmeral de Elche Photo ofRuta Road Santa Pola - Palmeral de Elche

Author

Trail stats

Distance
33.13 mi
Elevation gain
597 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
597 ft
Max elevation
308 ft
TrailRank 
29
Min elevation
4 ft
Trail type
Loop
Coordinates
927
Uploaded
June 1, 2021
Recorded
June 2021
Be the first to clap
1 comment
Share

near Santa Pola, Valencia (España)

Viewed 698 times, downloaded 42 times

Trail photos

Photo ofRuta Road Santa Pola - Palmeral de Elche Photo ofRuta Road Santa Pola - Palmeral de Elche Photo ofRuta Road Santa Pola - Palmeral de Elche

Itinerary description

Ruta circular de unos 53 km para bicicleta de carretera con salida desde el Hotel Gran Playa de Santa Pola, recorriendo la costa hasta los Arenales del Sol, desde donde nos dirigimos al Altet por el camí del Arenals, continuamos por la carretera CV-849 paralela al aeropuerto dirección Torrellano y giramos después hacia Elche, pasando por el Estadio de Fútbol Martínez Valero, la Universidad Miguel Hernández y el parque municipal El Palmeral. Aquí nos dirigimos hacia el sur para alcanzar la CV-854 Atzabares y a continuación por la CV-856 que cruza la partida de La Baia, para volver al punto de partida por la CV-851 y la carretera de Elche a Santa Pola.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofHotel Gran Playa

Hotel Gran Playa

Hotel Gran Playa

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofClub Náutico

Club Náutico

Dejando atrás Gran Playa nos encontramos primero con el Club Náutico y a continuación el puerto deportivo Marina Miramar. A la izquierda la una zona de ocio con gran variedad restaurantes, a la derecha infinidad de yates y veleros cuyos mástiles oímos tintinar al son del viento.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Ayuntamiento de Santa Pola

Ayuntamiento de Santa Pola

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCarretera del Cabo

Carretera del Cabo

Este camino recorre el cabo de Santa Pola, ejemplar único en Europa de arrecife coralino fósil de la era messiniense, formado principalmente por restos de corales del género porites, estromatolitos y algas halimedas.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofErmita del Rosario

Ermita del Rosario

Ermita de nave rectangular y techo de madera con cubierta a dos aguas, declarada Bien de Relevancia Local. Cuenta la tradición que en 1889, siendo costumbre recoger esponjas en la playa, en una finca de Andrés Alonso Alemán un día encontraron un paquete arrastrado por el mar, el paquete contenía unos azulejos en los que estaba la imagen de la Virgen del Rosario. El dueño del terreno colocó un peirón, al principio del camino del cabo, y después construyó la ermita y compró la imagen de la Virgen del Rosario, llevándola cada año el 24 de junio en procesión de su casa a la ermita. Durante la Guerra Civil española, la imagen de la Virgen fue quemada, por lo que en 1946 el alcalde Antonio Sempere González compró otra imagen y mandó restaurar la capilla. Aunque durante unos años se perdió la tradición de llevar a la virgen en Romería, dicha tradición se recuperó en 1979.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Arenales del Sol

Pedanía ilicitana situada en la costa cerca de los núcleos urbanos de El Altet y Gran Alacant (Santa Pola) que cuenta con una playa Bandera Azul de unos 3 km de longitud.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

El Altet

Con una población de 5.645 habitantes en 2018, l’Altet es la segunda mayor pedanía de Elche en número de habitantes, después de Torrellano.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Aeropuerto

El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, se encuentra a tan solo 12 de km de Santa Pola, en la partida ilicitana de El Altet. En 1967 aterrizó en el aeropuerto el primer avión y se cierra el aeródromo de Rabasa. Tras las obras de ampliación, en 2011 se puso en servicio la Nueva Área Terminal.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camino Viejo de Alicante

Camino Viejo de Alicante

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Estadio Manuel Martínez Valero

Este campo de fútbol fue inaugurado en 1976 sustituyendo al antiguo campo de Altabix. Fue una de las sedes del Mundial del 82 y sede de la final de la copa del Rey en 2003.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Universidad Miguel Hernández

La UMH es una universidad pública que se creo en 1996 que oferta diferentes grados y másteres distribuidos en sus cuatro campus: Elche, altea, Sant Joan y Orihuela.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Parque Municipal El Palmeral de Elche

Situado en pleno centro, este parque fue el primer jardín público que se creo en Elche, en 1946. Una vez dejamos la avenida Vicente Alcalde Quiler y nos desviamos hacia el parque Municipal continuamos la ruta en paralelo al cauce del rio Vinalopó.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puente de Santa Teresa

El puente de Santa Teresa, también conocido como Puente de la Virgen o Pont Vell, es el más antiguo de Elche y el primer puente que se contruyó sobre el rio Vinalopó.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Pont de la Generalitat

Pont de la Generalitat

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Atzavares Baixes

Atzavares Baix i Atzavares Alt, (Alzabares en castellano), es una pedanía de Elche situada al sur del casco urbano de Elche. Muy cerca hacia el oeste se encuentra el yacimiento arqueológico de L’Alcudia, origen de la antigua ciudad de Ilice y donde se encontró la Dama de Elche.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

La Baia

Las Bayas (en castellano) es otra pedanía de Elche situada al sur este del municipio que linda con Santa Pola.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

CV-851 Carretera Dolores

Cuando alcanzamos la carretera CV-851 tomamos dirección de regreso a Santa Pola.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Les Torres de Gaitan

En la pedanía de Valverde Bajo, próximas al límite municipal con Santa Pola se encontraban las torres de Gaitán, hoy desaparecidas.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

CV-865 Elche-Santa Pola

CV-865 Elche-Santa Pola

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofMuseo de la Sal

Museo de la Sal

Ya de vuelta al punto de inicio, a unos 700 metros, encontramos el Museo de la Sal y Centro de Interpretación del Parque Natural Salinas de Santa Pola, ubicado en las instalaciones de una antigua factoría de sal, dentro del Parque Natural. En él podemos descubrir el proceso de extracción de la sal y su historia, además de información sobre el Parque Natural, desde donde se puede realizar un itinerario para observar flamencos, cerceta pardilla, tarros blancos, garcetas comunes, gaviotas patiamarillas, cigüeñuelas...

Comments  (1)

  • AllGPS Feb 23, 2022

    Cuidado, todo el tramo del parque del palmeral de Elche es de tierra, se puede ir con bici de carretera pero no es lo suyo

You can or this trail