Activity

Purche, Haza Llanas, Hoya de la Mora - IBP 195 - 5-6-2012 - Granada

Download

Trail photos

Photo ofPurche, Haza Llanas, Hoya de la Mora - IBP 195 - 5-6-2012 - Granada Photo ofPurche, Haza Llanas, Hoya de la Mora - IBP 195 - 5-6-2012 - Granada Photo ofPurche, Haza Llanas, Hoya de la Mora - IBP 195 - 5-6-2012 - Granada

Author

Trail stats

Distance
61.37 mi
Elevation gain
9,199 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
9,199 ft
Max elevation
8,261 ft
TrailRank 
78 5
Min elevation
2,198 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 41 minutes
Coordinates
3696
Uploaded
June 5, 2012
Recorded
June 2012
  • Rating

  •   5 4 Reviews

near Sacromonte, Andalucía (España)

Viewed 3041 times, downloaded 61 times

Trail photos

Photo ofPurche, Haza Llanas, Hoya de la Mora - IBP 195 - 5-6-2012 - Granada Photo ofPurche, Haza Llanas, Hoya de la Mora - IBP 195 - 5-6-2012 - Granada Photo ofPurche, Haza Llanas, Hoya de la Mora - IBP 195 - 5-6-2012 - Granada

Itinerary description

Diapositivas de la ruta:

Dos "Colosos" El Purche de 1ª y Haza Llanas hasta Hoya de la Mora, Super Especial.

En 2013 la habitaban Granada 237,818 personas, 498.365 contando el área metropolitana. Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990; los más importantes son el Zaidín, el Albaicín, el Sacromonte, el Realejo, La Chana, Almanjáyar y la Cartuja.

Granada fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granada entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente. Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada».

Granada constituye un núcleo receptor de turismo, debido a sus monumentos y a la cercanía de su estación de esquí profesional, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical. De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de las más importantes del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto con el jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España.

La Universidad de Granada es la cuarta a nivel nacional por número de alumnos y es uno de los destinos más populares por los universitarios europeos del programa Erasmus. En 2011, recibió del Ministerio de Educación un anticipo de 1,8 millones de euros en concepto de remuneración del personal investigador en formación; becas, ayudas y contratos de 256 investigadores dentro del programa de formación del profesorado.

¡Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser ciego en Granada!

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,888 ft

Collado del Muerto 1490 m

Collado del Muerto 1490 m

PictographWaypoint Altitude 7,149 ft

Cruce Las Sabinas 2179 m

Cruce Las Sabinas 2179 m

PictographWaypoint Altitude 5,505 ft

Dornajo 1678 m

Dornajo 1678 m

PictographWaypoint Altitude 4,688 ft

El Purche 1429 m

El Purche 1429 m

PictographWaypoint Altitude 3,186 ft

Embarcadero 971 m

Embarcadero 971 m

PictographWaypoint Altitude 5,020 ft

Fin Haza Llanas 1530 m

Fin Haza Llanas 1530 m

PictographPhoto Altitude 2,388 ft
Photo ofGranada 730 m Photo ofGranada 730 m Photo ofGranada 730 m

Granada 730 m

En 2013 la habitaban Granada 237,818 personas, 498.365 contando el área metropolitana. Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990; los más importantes son el Zaidín, el Albaicín, el Sacromonte, el Realejo, La Chana, Almanjáyar y la Cartuja. Granada fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granada entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente. Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada». Granada constituye un núcleo receptor de turismo, debido a sus monumentos y a la cercanía de su estación de esquí profesional, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical. De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de las más importantes del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto con el jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España. La Universidad de Granada es la cuarta a nivel nacional por número de alumnos y es uno de los destinos más populares por los universitarios europeos del programa Erasmus. En 2011, recibió del Ministerio de Educación un anticipo de 1,8 millones de euros en concepto de remuneración del personal investigador en formación; becas, ayudas y contratos de 256 investigadores dentro del programa de formación del profesorado. ¡Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser ciego en Granada!

PictographWaypoint Altitude 8,297 ft

Hoya de la Mora 2529 m

Hoya de la Mora 2529 m

PictographWaypoint Altitude 2,680 ft

Monachil 817 m

Monachil 817 m

PictographWaypoint Altitude 2,523 ft

Pinillos 769 m

Pinillos 769 m

PictographWaypoint Altitude 7,018 ft

Prado Llano 2139 m

Prado Llano 2139 m

PictographWaypoint Altitude 3,202 ft

Presa Canales 976 m

Presa Canales 976 m

Comments  (9)

  • Photo of Sendasbike
    Sendasbike Jun 9, 2013

    I have followed this trail  View more

    Preciosa, pero muy dura

  • Photo of blincabalates
    blincabalates Aug 24, 2013

    I have followed this trail  View more

    Preciosa pero muy exigente, para autenticos escaladores

  • Photo of blincacequias
    blincacequias May 21, 2014

    I have followed this trail  View more

    Excelente asfalto, poco trafico y hay donde apretar los dientes

  • Nerverosa May 4, 2015

    El domingo 3 de Mayo tuve la oportunidad de hacer este track. durísimo pero me encantó, la subida al Haza LLanas es durísima pero acabas con una sonrisa de oreja a oreja. Gracias por compartirlo.

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera May 4, 2015

    Nerverosa, simplemente es un placer.

  • Photo of Paco Baena Luque (Rute)
    Paco Baena Luque (Rute) Sep 27, 2019

    Hola Antonio aprovechando mi desplazamiento a Armilla para un campeonato de bádminton de mis niños quiero hacer el puerto de hazas llanas pero no conozco la zona, alguna sugerencia, gracias!!!

  • Photo of Fran Perdi
    Fran Perdi Jul 12, 2020

    Ayer la hice y es un ruton

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera Jul 12, 2020

    No deja a nadie indiferente

  • Photo of Alfonso Gijón
    Alfonso Gijón Jun 17, 2022

    I have followed this trail  View more

    mos a nuestro ritmo y disfrutando cada una de las subidas. El recorrido es precioso y durísimo (especialmente para mí las rampas de Hazallanas y los últimos metros hasta la Hoya de la Mora)

You can or this trail